La arroba, que no debemos confundir con la @ de los correos, es una unidad de medida que se usa en ciertas partes de España y América Latina.
El origen de la palabra arroba viene del árabe “ar-rub;” y su significado es “una; cuarta para de alguna cosa”.; Su uso como unidad de medida era más extendido hace varios siglos, pero el tiempo fue dejándola apartada aunque sin desaparecer por completo.
En esos tiempos no tenía un valor fijo para el conjunto de países donde se usaba. Incluso en un mismo país podíamos tener varios valores para la misma unidad. En España podía variar desde los 10,4 kg que equivalía en Cataluña, a los 12,5 de Aragón o a los 12, 78 de la Valencia.
En la actualidad tampoco tiene un valor fijo para todas las zonas nos podemos encontrar que la mayor parte de España una arroba son 11,5 kb, salvo en la Comunidad Valenciana que son 13 kg.
Si nos referimos a Hispanoamérica tenemos los ejemplos de Colombia o Ecuador donde la arroba son 11,5 kg, siendo su peso casi exclusivo del peso de la planta de la coca.
A día de hoy el kilogramo ha sustituido en la mayor parte de estas zonas a la arroba.