lunes, junio 27, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Arte

El caos del ecosistema NFT: ventas por más de 22.741 millones de euros y un crecimiento del 300% en fraudes

Redaccion por Redaccion
junio 7, 2022
en Arte
0
El caos del ecosistema NFT
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Los NFT experimentaron en 2021 un crecimiento del 200% en ventas respecto a los datos de 2020.
  • Cada NFT es único, no se puede replicar ni borrar y se asocia a un token que únicamente puede poseer una persona. No se compra una licencia ni una reproducción, se compra un bien intangible original.
  • En 2021 los NFT movieron de forma ilícita un total aproximado de más de 2.948 millones de euros y el fraude de copias de NFT ha un 300% a principios de 2022.
  • Llevar a cabo un único NFT consumen un total de 340 kWh de energía y producen alrededor de 211 kg de CO2 y se multiplica tantas veces como se venda.

Hasta hace relativamente poco tiempo, el mundo de las criptomonedas y el blockchain formaba parte, exclusivamente, de la vida de grandes inversores, pero parece que están cambiando. A pesar de que muchas personas que se encuentran ajenas a todas las ventajas que ofrecen las NFT, cada día se evidencia más el creciente interés por la población general en este nuevo fenómeno que está revolucionando el mundo del arte. De hecho, el pasado mes de febrero, Ironhack, la escuela líder en formación de talento digital de forma intensiva, realizó una webinar sobre NFT a la que se conectaron un total de 1.080 participantes, lo que les ha llevado a analizar el éxito y los contras que hay detrás de los NFT.

El éxito de los NFT

En la actualidad, casi cualquier cosa es susceptible de ser compraba o vendida como un activo digital. Al igual que sucede con el arte en formato físico, música, fotografía… todo puede comercializarse. La verdadera aportación de la tecnología blockchain al mundo de la creación digital tiene que ver con el reconocimiento de la autoría y de una transacción en la que se identifica a un propietario. Aunque desde finales de los años 90 existen iniciativas para reconocer la propiedad de bienes digitales (siendo Creative Commons el principal exponente), es la capacidad de identificar de manera unívoca a un propietario la que ha dado lugar al nacimiento al mercado de compraventa de la posesión de activos digitales. Es la conocida fiebre de los NFT (Non-Fungible Tokens), una especie de certificado digital de autenticidad, nacidos en 2012, y que vivieron su gran momento en 2021, cuando las ventas sumaron más de 22.741 millones de euros según estimaciones de DappRadas, lo que supuso un aumento del 200% respecto a 2020.

El reciente interés por el mundo del arte ha sido un gran impulso para este crecimiento de activos no tangibles, puesto que, hasta ahora, el concepto del bien digital está ampliamente asociado al hecho de ser completamente replicable sin necesidad de transacciones económicas. En este sentido, es la tecnología blockchain la que lo cambia todo. El acto de vender algo mediante esta tecnología implica que la transacción es reconocida y que lo que se compra no es una copia, sino un bien original. Por tanto, la propiedad del bien digital se vuelve permanente y esa es la principal aportación de los NFT: cada NFT es único, no se puede replicar ni borrar y se asocia a un token que únicamente puede poseer una persona, es decir, no se compra una licencia o una reproducción, se compra el propio bien intangible. Lo que sí se puede es transferir, es decir, el dueño de un NFT puede, a su vez, revenderlo, lo que le permite obtener un beneficio con la revalorización.

Hasta ahora, las reproducciones de un bien digital eran indistinguibles entre sí y del original. Gracias a la tecnología NFT, se pueden crear activos digitales únicos, se puede digitalizar el valor de un bien y, como hay un mercado donde ese bien puede comprarse y venderse, además de digitalizarlo, le da liquidez.

Los NFT se crearon con el objetivo de dar propiedad al arte intangible y los artistas digitales han encontrado en ello una gran plataforma al mercado y a la visibilidad. Crear, vender y comprar NFT son tareas relativamente sencillas, ya que existen diferentes plataformas que permiten que cualquier artista digital pueda poner a la venta sus tokens, además de ofrecer a los compradores el registro permanente a la propiedad de la obra que adquieran mediante una firma digital. No sólo eso, sino que la tecnología blockchain y los smart-contracts permiten, por ejemplo, que un artista digital obtenga un ingreso monetario cada vez que se realiza un cambio en la propiedad de su bien, cosa que no ocurre fuera de lo digital. El mundo del arte está cambiando y este tipo de obras pueden llegar a costar millones. Una muestra de ello es la obra digital ‘The Merge’ del artista Pak que fue vendida por la cifra más alta de la historia de los NFT: 91.8 millones de dólares.

La “cara b” de la criptomoneda

El boom de los NFT también ha dado paso a la especulación y a diferentes tipos de delitos, actividades ilícitas y estafas. De hecho, según Chainalysis, en 2021 se detectó que los NFT habían movido de forma ilícita un total aproximado de más de 2.948 millones de euros.

En cuanto a las copias, la compañía Opensea hizo público el 28 de enero de este año, mediante un tweet, que alrededor de 8 de cada 10 artículos creados con su herramienta fueron obras plagiadas, colecciones falsas y spam. Por su parte, la plataforma DeviantArt implantó un sistema de alertas de fraude en busca de copias de NFT y ya han emitido alrededor de 80.000 alertas de estafa, llegando a aumentar un 300% a principios de 2022.

Otro punto negativo es la alta capacidad de contaminación que se esconde detrás de los NFT. Las transacciones digitales necesarias para llevar a cabo un único NFT consumen un total de 340 kWh de energía y producen alrededor de 211 kg de CO2 y se multiplica tantas veces como se venda, de acuerdo con datos de Memo Atken.

“Los NFT ofrecen una solución a algunas cuestiones que no se habían resuelto desde el nacimiento de la web, como la autoría, unicidad, propiedad y monetización de un activo digital. Su aplicación a todos los contextos donde se crean e intercambian activos digitales, como el arte, el coleccionismo, los videojuegos o el anticipado Metaverso, unido a la idea de la revalorización económica rápida, han despertado el interés de pequeños inversores. El compromiso de Ironhack con la formación en competencias digitales nos hace recomendar siempre la misma aproximación a la tecnología: entender sus principios, propósito y funcionamiento antes de tomar decisiones. Especialmente si hablamos de decisiones de inversión de particulares en mercados de gran volatilidad», afirma Carlos Guardiola, Director of New Business de Ironhack. 

Hosting WordPress
anterior publicación

Los ciudadanos de Illes Balears depositaron un 8,3% más de residuos en el contenedor amarillo

siguiente publicación

La Guardia Civil lleva a cabo inspecciones en establecimientos públicos en Manacor y Felanitx

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Una cuarentena de artistas mallorquines subastarán sus obras a favor de los refugiados de Ucrania

Una cuarentena de artistas mallorquines subastarán sus obras a favor de los refugiados de Ucrania

por Diario Balear Team
marzo 23, 2022
0

Una cuarentena de pintores y escultores de Mallorca se han unido para subastar sus obras, en un evento llamado 'Solidart',...

Es Baluard Museu recibe 36.715 visitas en 2021, un 48% más que en 2020

Es Baluard Museu recibe 36.715 visitas en 2021, un 48% más que en 2020

por Redaccion
enero 4, 2022
0

Es Baluard Museu de Arte Contemporáneo de Palma recibió un total de 36.715 visitas a lo largo de 2021, lo...

Cort organiza un taller de arte urbano este domingo en Sa Riera

Cort organiza un taller de arte urbano este domingo en Sa Riera

por Diario Balear Team
enero 4, 2022
0

El Ayuntamiento de Palma, a través del área de Infraestructuras y Accesibilidad, ha organizado un taller de arte urbano este...

Electree

Electree: un bonsái muy especial

por Redaccion
enero 2, 2022
0

Como queremos que estés informado/a de los mejores inventos que existen actualmente, nosotros te hemos presentado aquellos que nos han...

El trabajo del futuro es ser artista de NFT

El trabajo del futuro es ser artista de NFT

por Redaccion
septiembre 21, 2021
0

Celebramos el día del artista plástico informando sobre el futuro de las NFT. El desarrollo sin precedentes de la digitalización...

El Parlament balear acoge una exposición de Ritch Miller por la Nit de l'Art

El Parlament balear acoge una exposición de Ritch Miller por la Nit de l’Art

por Redaccion
septiembre 19, 2021
0

El Parlament ofrece una exposición del artista norteamericano Ritch Miller, con motivo del trigésimo aniversario de su muerte, al tiempo...

siguiente publicación
La Guardia Civil lleva a cabo inspecciones en establecimientos públicos en Manacor y Felanitx

La Guardia Civil lleva a cabo inspecciones en establecimientos públicos en Manacor y Felanitx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La Aemet pronostica "mal estado del mar" en Baleares, especialmente en Mallorca y Menorca

Hoy, cielos nubosos con alguna lluvia ocasional por la mañana

5 meses atrás
Baleares notifica 2.897 nuevos contagios y cinco fallecidos a causa de la COVID-19

Baleares notifica 2.897 nuevos contagios y cinco fallecidos a causa de la COVID-19

5 meses atrás
Seis detenidos en el dispositivo de vigilancia organizado en Ibiza con motivo de la apertura de discotecas

Seis detenidos en el dispositivo de vigilancia organizado en Ibiza con motivo de la apertura de discotecas

2 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados