Biblioteca Virtual Cervantes:
Del interés de que la cultura sea de todos para todos, la Biblioteca Cervantes es la primera en lengua castellana con un fondo bibliográfico digital en las áreas de Historia, Ciencia, Literatura, Juvenil, entre otras, que en conjunto representan más de 135 mil registros bibliográficos.
http://www.cervantesvirtual.com/
Freebook Sifter:
Freebook ofrece los libros gratuitos disponibles en Amazon, que son más de 30 mil. Esto, para los expertos en búsquedas y descargas de libros, representa un gran beneficio porque reduce la búsqueda entre todos los títulos de pago, como se haría normalmente en Amazon. La ventaja de éste es que organiza los títulos por categorías (puedes hallar títulos sobre arte, negocios, humor, viajes, etc) y por idioma, lo que significa que ofrece cerca de 211 libros en español. Otra característica es que sólo podrás encontrar libros en francés, alemán, inglés y, por supuesto, en español.
En cada categoría de tu interés se despliega una lista de libros, estos se acompañan del enlace correspondiente y de una tabla de valoración completada por otros usuarios.
http://www.freebooksifter.com/?
Libroteca:
Están disponibles “miles de libros de todas las épocas”. En este sitio, además de libros y epubs, se suben documentos, entre ensayos y artículos, que integran un catálogo de más de 40 mil títulos.
La mayoría de los libros están en español, aunque también los hay en inglés, francés, alemán e italiano. El beneficio que ofrece Libroteca es que permite descargar títulos libres de derechos de autor, por lo que el visitante encontrará libros comerciales o de literatura contemporánea, aunque es posible hallar entre los documentos trabajos del autor de tu interés.
http://libroteca.net/
Google Books:
La app de Google Books te permite encontrar todo tipo de libros categorizados por intereses: recomendaciones, Best Sellers, Para jóvenes lectores, Literatura y Ficción, Los más vendidos, Literatura latinoamericana, Actualidades, Autoayuda, y un largo etcétera. Cuando decides un título, te indica si es gratis o, de lo contrario, el costo, aunque también ofrece la opción de ver muestra gratis. Sin embargo, cuenta con una sección gratuita que ofrece los clásicos literarios.
La desventaja es que, en todos los casos, debes registrar el número de tu tarjeta de crédito o débito.
http://books.google.es/
ISSUU
Además de libros, ISSUU ofrece revistas, catálogos, manuales, informes y todo tipo de publicaciones. Sólo debes hacer click sobre el de tu interés y comenzar a leer. Además, ISSUU es una plataforma de publicación que permite subir archivos digitales.
http://issuu.com#sthash.LrgFTJoy.dpuf