domingo, abril 2, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Música

Las mejores quenas

Redaccion por Redaccion
en Música
0
mejores quenas
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este articulo es donde descubrirás toda la información sobre las quenas, historia y origen, características, tipos y usos existentes. Te presentamos un catálogo completo con las mejores marcas y modelos de quenas que tenemos a la venta. Para que puedas comprar el que más te guste, consíguelos a precios accesibles.

Nosotros te guiaremos para ayudarte a descubrir los mejores precios de este especial instrumento musical. Además siempre te mantendremos informado sobre las curiosidades más peculiares de este espectacular producto.

Tipos de quena

En función de su tamaño los tipos de quena son pingollo, lawata, pusippiataica, mollo, hilawata, choquela, clarín, ph’alaata, chayna. También se encuentra la quena pusi, machu quena, mama quena, flauta de sandía, flauta chaqallo, san borga quena. Finalmente tenemos phalawata, kenali, pinkillo, puli puli, shilo, mahala, phusipia, pink’ollo.

Los tipos de quena se distinguen por su tamaño y tonalidad. Por esta razón se pueden encontrar quenas que llegan a medir desde los 15 cm hasta las que alcanzan los 120 cm.

Aquí en nuestra tienda las hemos clasificado para ti. ¡Llévatelas a precios económicos, precios baratos!

Historia de la quena

La historia de la quena se basa en la flauta española donde los indígenas la construían de madera. Está en un principio fue creada para burlarse de los españoles que habían llegado al continente americano, los cuales se burlaban de las costumbres tradicionales de los indígenas.

Para contrarrestar estas burlas los indígenas empezaron a imitar cualquier tipo de sonido que hicieran los españoles. Y para conseguir aquello utilizaban cualquier cosa que tuvieran a la mano. Por esta razón se considera a la quena como una sátira de la flauta española.

En la historia de la quena también se tiene registrado que la primera fue hecha de un fémur. En la cual tuvieron que crear algunos huecos para producir algún tipo de sonido con esta. Además fue hecha totalmente hueca para poder producir un sonido parecido al de la flauta.

¿Cuál es el origen de la quena?

El origen de la quena es preincaico y las evidencias más antiguas se han encontrado en Perú. Para ser exactos estas evidencias se encontraron en la Nazca que es la actual costa central de Perú y también se encontraron en la cerámica mochica que es la actual costa norte del Perú. Finalmente estas evidencias se basaban en partes de huesos de animales y humanos con la forma de la quena actual.

Hoy en día la dispersión de esta flauta quena esta por todo el mundo especialmente en los países andinos como Perú, Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y Norte grande  de Chile.

Materiales

Los materiales de los cuales está fabricada la quena andina son de caña, bambú, madera, PVC, ébano y hueso. A continuación te presentamos a detalle cada uno de estos comprar la quena que más te guste y disfruta de esta.

¡Aprovecha las increíbles ofertas!

¿Qué es la quena?

La quena es un instrumento musical que pertenece a la familia de los instrumentos de viento, de hecho es el más antiguo del que se tiene información. Forma parte del patrimonio tradicional y cultural de los países de la región andina, esto en América del Sur.

Hoy en día esta flauta de quena es considerada un instrumento típico del folklor de la música andina. Tipo de música que como dicen sus apasionados a esta, “sin quena no hay buena música andina”.

¿Cuál es el significado de quena?

Muchos se preguntaran que significa quena, ¿Por qué los indígenas la llamaron de esta manera? Recuerda que en el origen de la quena mencionamos que este tipo de instrumento ya se viene usando desde la prehistoria. Donde este era fabricado con los huesos de animales que habían sido cazados.

Con esa referencia, solo queda decir que el significado de quena es flauta de hueso. Este nombre proviene de un dialecto que utilizaban los indígenas.

Países donde se toca la quena

La hermosa flauta quena siendo parte de la gama de instrumentos de música andina, recorre todo el anti plano dejando en estas sus bellas melodías. Los países que tienen la fortuna de compartir su folclor con este instrumento musical son Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia y Chile.

A continuación te compartimos los detalles de estas quenas con unos precios accesibles. ¡Aprovecha las ofertas!

Quena instrumento musical andino

La flauta de quena sin duda alguna ha conquistado la música andina y con ella el espíritu de mucha de las personas que escuchan sus melodías. Ahora te traemos las características principales que tiene este instrumento musical, además de detallarte sus usos primordiales.

Características

  • Una quena consiste básicamente en un tubo de unos 36 cm de largo.
  • Tiene seis agujeros a un lado y uno al otro. Lo cual da un total de 7 agujeros.
  • Tienen un extremo abierto donde se talla la embocadura
  • El caño es totalmente hueco y se sopla por uno de sus extremos.
  • La boquilla tiene forma de U o V.
  • Las quenas son tradicionalmente fabricadas de caña bambú.
  • Actualmente se fabrican quenas modernas de diferentes materiales.
  • Algunas poseen una afinación occidental, basándose en el tono la a 440 Hz de excelente calidad.
  • Es versátil porque es un instrumento cromático con un registro de hasta tres octavas.

Usos

  • El instrumento musical quena es usado por las comunidades de los Andes.
  • Se toca festividades específicas y acompañando danzas.
  • La flauta quena es muy utilizada en las áreas rurales de Bolivia y Perú.
  • Hay 21 tipos diferentes de quenas tradicionales en un museo en la Paz-Bolivia.

Partes de la quena

Ahora te mostramos cuales son las partes de la quena, además te detallamos las características y funciones de cada una.

Cuerpo

Su cuerpo es de forma alargada y su característica principal es que la apariencia es de estilo oval y algo redonda. Las medidas regulares son entre 15cm y 10cm.

Chanfle o Bisel

Este se encuentra en la parte superior de la quena, se lo usa como un canal de insuflación. Lo que significa que ayuda a producir el sonido, ya que es utilizada para soplar el aire necesario para que funcione la quena. Los chanfles más comunes y usados son los de tipo  C, V y los llamados en U.

Boquilla

Usando una lima son construidas la curva de la boquilla la cual se encuentra en la parte de abajo del chanfle. Se lima para que el aire tenga la resistencia mínima, además  que sirve como canal por el cual el aire se desplaza.

Depende del chanfle la curva de la boquilla y la altura en el grosor de la caña. Por ejemplo cuando el chanfle sea recto la boquilla será baja.  La boquilla será mediana  en el caso que el chanfle sea del tipo V y finalmente será alta cuando el chanfle sea U y C.

Agujeros

Consta de 7 agujeros en total, seis que se encuentran en la parte frontal y uno en la parte de atrás. El tamaño de estos puede variar un poco, pero siempre son construidos con la finalidad de poder ser tapados con las yemas de los dedos.

Atado

Se utiliza el nylon para lograr un atado elástico y resistente a la vez para el instrumento. También se lo hace con otro tipo de material no necesariamente nylon. Esto se lo hace para potenciar el efecto de los antinudos y nudos, además de evitar los rayones que puedan originarse a causa de golpes.

Semitapadillo

En la parte inferior al final de la quena se encuentra el semitapadillo. Está porción se corta en el nudo de la caña. Por este motivo suele presentarse una especie de engrosamiento cuando no se lima. El orificio de la salida es una perforación propia del nudo.

Precios de quenas

Los precios de la flauta quena pueden variar y esto depende mucho de la mano de obra de quien los realiza. Es decir el valor del instrumento fluctúa dependiendo a la marca, sus colores, diseños y sobre todo el material del cual están construidos.

¿Cuánto cuesta una quena?

Con la aclaración de que el precio de una quena depende de sus características te decimos que el valor de una de estas puede estar entre los $30 y $80 pero también existen algunas que superan los $100 o más.

Te preguntaras ¿Dónde comprar una quena? No pierdas tiempo nosotros tenemos las mejores quenas online. Comprar una quena nunca había sido tan fácil hasta ahora, aprovecha nuestras increíbles ofertas.

Imágenes de quena

Te mostramos las siguientes imágenes de quena para que puedas ver todos sus detalles, la majestuosa e imponente quena en su máxima expresión. Tenemos fotos y dibujos de quena para los pequeños del hogar.

Fotos de quena

Mira estas fotos de quena, maravíllate con sus diseños y colores. Admira las obras de arte logradas a mano por expertos maestros en instrumentos andinos.

Quena dibujo

Si deseas una quena para colorear para que los más chicos empiecen a reconocer a este instrumento, no hay nada mejor que pintarlo. Te compartimos algunos dibujos de quena que puedes descargarlos para después imprimirlos y junto a los niños empezar a divertirse.

Canciones con música de quena

Canciones que nos une con la naturaleza, música de quena andina que nos llenan de orgullo cultural y folclórico solo con escucharla. Te compartimos las mejores canciones con música de quena de la mano del artista Leo Rojas.

¡Esperamos que lo disfrutes!

Hosting WordPress
anterior publicación

Katy Perry, recomendaciones de la cantante para salud y belleza

siguiente publicación

Diferencias entre bienes sustitutivos y complementarios

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Unas 12.000 personas asisten a CanetRock Mallorca

Diez bandas tocarán en el segundo Canet Rock Mallorca el 22 de julio

por Redaccion DB
febrero 17, 2023
0

Diez bandas actuarán el 22 de julio en Alcúdia en el Canet Rock Mallorca, un festival que celebra su segunda...

Unas 12.000 personas asisten a CanetRock Mallorca

Unas 12.000 personas asisten a CanetRock Mallorca

por Redaccion
julio 24, 2022
0

Alrededor de 12.000 personas han visto salir el sol desde Alcúdia después de 12 horas de música sin interrupción en...

Malú brilla en el concierto de Son Fusteret

Malú brilla en el concierto de Son Fusteret

por Redaccion
julio 17, 2022
0

Este sábado, Malú presento su nuevo disco en el recinto de Son Fusteret de Palma. El álbum salió a la...

Beret llega a Trui Son Fusteret para presentar su gira ‘prisma tour’

Beret llega a Trui Son Fusteret para presentar su gira ‘prisma tour’

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Beret cautivó a las grandes masas con su tema más exitoso hasta el momento "Lo Siento". El single ha sido certificado cinco veces Platino...

El Mallorca Live Festival anuncia los horarios de las actuaciones y las jornadas profesionales

El Mallorca Live Festival anuncia los horarios de las actuaciones y las jornadas profesionales

por Redaccion
mayo 13, 2022
0

La organización del Mallorca Live Festival ha desvelado este jueves sus horarios y jornadas profesionales entre los que destacan las...

Entradas y concierto de Rosalía en Palma de Mallorca 2022

La gira ‘Motomami World Tour’ de Rosalía llegará a Palma el 1 de agosto

por Redaccion
abril 24, 2022
0

Las entradas salen a la venta el viernes 22 de abril Rosalía anuncia una gira mundial con dos conciertos en...

siguiente publicación
Diferencias entre bienes sustitutivos y complementarios

Diferencias entre bienes sustitutivos y complementarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

La Vuelta a la Oficina repercute en la Hostelería: 1 de cada 4 trabajadores ha reducido sus comidas en la oficina para almorzar en casa

La Vuelta a la Oficina repercute en la Hostelería: 1 de cada 4 trabajadores ha reducido sus comidas en la oficina para almorzar en casa

2 años atrás
Alquila un barco en Menorca

Alquila un barco en Menorca

2 años atrás
6 consejos para ahorrar dinero haciendo deporte

6 consejos para ahorrar dinero haciendo deporte

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn