Esta misma semana, el Sindicato de Guionistas Norteamericanos publicaba la lista de las 101 series mejor escritas de la historia de la televisión, ahí es nada. Un homenaje a todos aquellos que han trabajado durante años tras la pantalla creando historias, sketches o gags para entretener al público norteamericano. Y como cualquier otra lista, ranking o destacado ha gustado más a unos y menos a otros. El problema no parece que sea las series omitidas (que las hay) sino el orden dispuesto. Aunque el número 1 de la lista (Los Soprano) no lo ha discutido casi nadie, el gremio parece haberse guiado más por un criterio sentimental que profesional. ¿Pero quién puede culparles? Al fin y al cabo, casi todos nos hemos criado pegados a la televisión y sus programas ya forman parte de nuestra propia memoria. Y si nosotros, en una hipotética lista de programas españoles, no hubiéramos podido olvidar el Un, dos, tres, Verano azul o La bola de cristal, ellos tampoco pueden prescindir de La chica de la tele, All in the Family o Te quiero, Lucy, por mucho que a vista de hoy anden todas bastante desfasadas; por desgracia, los clásicos de televisión no son como los clásicos del cine, entre otras cosas porque es un medio más joven y su edad dorada hace poco que empezó.
Ranking: series de televisión mejor escritas
Los guionistas han ordenado su ranking con un criterio que baraja la buena escritura televisiva y la popularidad del programa, con un especial acento en esto último. Así hay que leerla porque si no llegan las preguntas capciosas: ¿Son mejores los guiones de La chica de la tele que los de A dos metros bajo tierra? Pues probablemente no, pero su significación histórica es algo mayor –al menos en su contexto local y de momento–. No obstante, aún siendo amplios de miras, hay muchos aspectos que sorprenden de esta lista: a saber, que las únicas ficciones extranjeras son británicas y no demasiado numerosas –¡7 títulos de 101 y han olvidado algunas muy populares y premiadas como Retorno a Brideshead, Elizabeth R, Doctor Who, Extras o el reciente Sherlock–; ¿qué pasa con las producciones para televisión de Ingmar Bergman (Fanny y Alexander) o Rainer Werner Fassbinder (Berlin Alexanderplatz)?; ¿por qué Juego de Tronos (HBO) sí y Carnivàle (HBO), que es una idea original para televisión, no?; ¿por qué prefieren el humor de Will & Grace al de The Big Bang Theory?; ¿es justo mezclar los programas de sketches con los de ficción?…
En realidad, un ranking de este tipo genera innumerables preguntas sin respuesta, pero también ayuda a reivindicar y homenajear a algunas ficciones olvidadas ya por los espectadores o desconocidas para el público más joven. Echemos pues un vistazo a los 101 programas de ficción mejor considerados por el gremio de guionistas, en busca de nuestras series favoritas e, inevitablemente, pensando en un posible top alternativo que de seguro también tendrá algo de sentimental.
1. The Sopranos/Los Soprano (1999-2007) – HBO – David Chase
Es como el Ciudadano Kane de las series. Nada que objetar. Con ella la ficción en televisión comenzó su etapa de esplendor, cuyo apogeo disfrutamos hoy día. HBO acertó de lleno al confiar en David Chase y esta historia sobre un mafioso en terapia.
2. Seinfeld (1990-1998) – NBC – Larry David & Jerry Seinfeld
3. The Twilight Zone/Dimesión desconocida (1959-1964) – CBS – Rod Serling
4. All in the Family (1971-1979) – CBS – Norman Lear. Es un remake de la británica Till Death Do Us Part de Johnny Speight.
5. M*A*S*H (1972-1983) – CBS – Larry Gelbart
6. The Mary Tyler Moore Show/La chica de la tele (1970-1977) – CBS – James L. Brooks y Allan Burns
7. Mad Men (2007- ) – AMC – Matthew Weiner
Los más fans y puristas se han echado las manos a la cabeza: ¿cómo puede la escritura más sutil que nunca haya conocido la televisión ocupar el puesto número 7? La verdad es que resulta algo paradójico, pues se trata de una serie que este mismo gremio ha premiado en las 5 últimas ediciones de sus premios, pero el peso de la nostalgia parece haber podido con ella en el presente ranking. Matthew Weiner, como Terence Winter (Boardwalk Empire), es uno de los alumnos aventajados de David Chase. No en balde Los Soprano fue su mejor escuela.
8. Cheers (1982-1993) – NBC – Glen Charles & Les Charles y James Burrows
9. The Wire (2002-2008)– HBO – David Simon
10. The West Wing/El ala oeste de la Casa Blanca (199-2006) – NBC – Aaron Sorkin
11. The Simpsons/Los Simpson (1989- ) – FOX – Matt Groening
12. I Love Lucy/Te quiero, Lucy (1951-1957) – CBS – Jess Oppenheimer & Madelyn Pugh & Bob Carroll, Jr. (Piloto)
13. Breaking Bad (2008- )– AMC – Vince Gilligan
14. The Dick Van Dyke Show/El show de Dick Van Dyke (1961-1966) – CBS – Carl Reiner
15. Hill Street Blues/Canción triste de Hill Street (1981-1987) – NBC – Michael Kozoll y Steven Bochco
16. Arrested Development (2003- ) – FOX – Mitchell Hurwitz
17. The Daily Show with Jon Stewart/Las noticias de Jon Stewart (1996- ) – Comedy Central – Madeleine Smithberg y Lizz Winstead (1ª Temporada)
18. Six Feet Under/A dos metros bajo tierra (2001-2005) – HBO – Alan Ball
¿¡¿¡Puesto 18 para ‘A dos metros bajo tierra’?!?! ¿Pero ha existido una serie más original, creativa, trascendente, divertida, trágica y hermosa que ‘Six Feet Under’? Les disculpa que todos los programas que la preceden son de enorme importancia para la televisión americana, o que se sitúa por encima de otros de idéntico calado. No obstante, a veces pienso que los norteamericanos menosprecian sin saberlo algunas de sus mejores ficciones.
19. Taxi (1978-1983) – ABC – James L. Brooks, Stan Daniels, David Davis y Ed Weinberger
20. The Larry Sanders Show/ El show de Larry Sanders (1992-1998) – HBO – Garry Shandling & Dennis Klein
21. 30 Rock/Rockefeller Plaza (2006-2013) – NBC – Tina Fey
22. Friday Night Lights (2006-2011?)– NBC – Peter Berg basándose en el libro de H.G. Bissinger
23. Frasier (1993-2004) – NBC – David Angell, Peter Casey y David Lee (spin-off de Cheers)
24. Friends (1994-2004) – NBC – Marta Kauffman y David Crane
25. Saturday Night Live (1975- ) – NBC – Walter Kempley (supervisor de guiones), Harry Shearer, Ann Beatts, Chevy Chase, Tom Davis, Al Franken, Rosie Michaels, Garrett Morris, Michael O’Donoghue, Herb Sargent, Tom Schiller, Alan Zweibel (Primera temporada).
26. The X-Files/Expediente X (1993-2002) – FOX – Chris Carter
27. Lost/Perdidos (2004-2010) – ABC – Jeffrey Lieber, J.J. Abrams y Damon Lindelof
28. ER/Urgencias (1994-2009) – NBC – Michael Crichton
29. The Cosby Show/El show de Bill Cosby (1984-1992) – NBC – Ed Weinberger, Michael Leeson y William Cosby, Jr.
30. Curb Your Enthusiasm/Larry David (2000- ) – HBO – Larry David
31. The Honeymooners/Los recién casados (1955-1956) – CBS – Herbert Finn, Marvin Marx, A.J. Russell, Leonard Stern, Walter Stone y Sydney Zelinka
32. Deadwood (2004-2006) – HBO – David Milch
33. Star Trek/La conquista del espacio (1966-1969) – NBC – Gene Roddenberry
34. Modern Family (2009- ) – ABC – Steven Levitan y Christopher Lloyd
35. Twin Peaks (1990-1991) – ABC – Mark Frost y David Lynch
Aunque sus virtudes ciertamente no están tanto en el guión como en la dirección, Twin Peaks es una serie que merece todos los laureles por el claro e indiscutible referente que ha sido para muchas ficciones posteriores y por el enorme atrevimiento narrativo que supuso en su momento. Nadie había ido tan lejos hasta entonces y, probablemente, eso encendió la bombilla de más de uno, que empezaron a ver en la televisión algo más que un medio para difundir ligeros pasatiempos. David Lynch y Mark Frost mostraron el camino y eso tendrá que ser reconocido tarde o temprano.
36. NYPD Blue/Policías de Nueva York (1993-2005) – ABC – David Milch y Steven Bochco
37. The Carol Burnett Show/Carol Burnett (1967-1978) – CBS – Bill Angelos, Stan Burns, Don Hinkley, Buz Kohan, Mike Marmer, Gail Parent, Kenny Solms, Saul Turtletaub e Arnie Rosen (supervisión de guiones).
38. Battlestar Galactica (2005-2009) – SyFy – Ronald D. Moore (remake de la serie de 1978 Galáctica, estrella de combate de Glen A. Larson)
39. Sex and the City/Sexo en Nueva York (1998-2004) – HBO – Darren Star basándose en el libro de Candace Bushnell
40. Game of Thrones/Juego de Tronos (2011- )– HBO – David Benioff y D. B. Weiss basándose en la obra de George R. R. Martin
41. The Bob Newhart Show (1972-1978) – CBS – David Davis y Lorenzo Music (empate)
41. Your Show of Shows (1950-1954) – NBC – Mel Tolkin, Lucille Kallen y Max Liebman (empate)
43. Downton Abbey (2010- ) – PBS – Julian Fellowes (empate)
Primera serie británica del grupo.
43. Law & Order/ Ley y orden (1990-2010) – NBC – Dick Wolf (empate)
43. thirtysomething/Treintaytantos (1987-1991) – ABC – Marshall Herskovitz y Edward Zwick (empate)
46. Homicide: Life on the Street/Homicidio – NBC – Paul Attanasio según el libro Homicide: A Year on the Killing Streets de David Simon (empate)
46. St. Elsewhere (1982-1988) – CBS – Joshua Brand, John Falsey, Mark Tinker y John Masius (empate)
48. Homeland (2001- ) – Showtime – Howard Gordon y Alex Gansa basándose en la serie israelí Hatufim de Gideon Raff
49. Buffy the Vampire Slayer/Buffy, cazavampiros (1997-2003) – WB – Joss Whedon
50. The Colbert Report (2005- ) – Comedy Central – Stephen Colbert, Rich Dahm, Eric Drysdale, Peter Gwinn, Jay Katsir, Laura Krafft y Allison Silverman (empate)
50. The Good Wife (2009- ) – CBS – Robert King y Michelle King (empate)
50. The Office – UK (2001-2003) – BBC – Ricky Gervais y Stephen Merchant (empate)
53. Northern Exposure/Doctor en Alaska (1990-1995) – CBS – Joshua Brand y John Falsey
Si hay que hablar de revolución televisiva, sin duda Doctor en Alaska fue una de ellas. Hasta se atrevieron a romper la cuarta pared en uno de sus episodios, cuestionando aquello que el espectador esperaba de ellos como personajes. Un lúcido vehículo para las reflexiones más universales en forma de comedia costumbrista en alejados parajes inhóspitos. Joshua Brand y John Falsey (St. Elsewhere, Un año en la vida, Tiempo de conflictos) siempre habían hecho buena televisión, pero ninguna de sus propuestas anteriores respiraba tanta libertad como ésta. ¿Se acuerdan lo que he dicho sobre que a veces menosprecian sus mejores ficciones? ¡¿¡Puesto número 53 para Doctor en Alaska!?! Perdónales señor porque no saben lo que hacen.
54. The Wonder Years/Aquellos maravillosos años (1988-1993) – ABC – Neal Marlens y Carol Black
55. L.A. Law/La ley de los Ángeles (1986-1994) – NBC – Steven Bochco y Terry Louise Fisher
56. Sesame Street/Barrio Sésamo (1969- ) – PBS – Joan Ganz Cooney
La más veterana del grupo.
57. Columbo/Colombo (1971-2003) – NBC – Richard Levinson y William Link
58. Fawlty Towers/Hotel Fawlty (1975-1979) – BBC – John Cleese y Connie Booth (empate)
58. The Rockford Files/Los casos de Rockford (1974-1980) – NBC – Roy Huggins y Stephen J. Cannell (empate)
60. Freaks and Geeks (1999-2000) – NBC – Paul Feig (empate)
60. Moonlighting/Luz de luna (1985-1989) – ABC – Glenn Gordon Caron (empate)
62. Roots/Raíces (1977) – ABC – William Blinn, M. Charles Cohen, Ernest Kinoy y James Lee basándose en la obra de Alex Haley.
63. Everybody Loves Raymond/Raymond (1996-2005) – CBS – Philip Rosenthal (empate)
63. South Park (1997- ) – Comedy Central – Matt Stone y Trey Parker (empate)
65. Playhouse 90 (1956-1961) – CBS – Edna Anhalt, Edmund Beloin, Harold Jack Bloom, Marc Brandel, George Bruce, James P. Cavanagh, Whitfiled Cook, Helen Doss, Scott Fitzgerald, Devery Freeman, Frank D. Gilroy, Helen Howe, Speed Lamkin, Ernest Lehman, Herbert Little, Jr., Don Mankiewicz, Elick Moll, Paul Monash, Dean Reisner, Norman Retchin, Selma Robinson, William Sackheim, Rod Serling, Leonard Spigelgass, Leslie Stevens, Brandon Thomas, David Victor, Charles M. Warren, Hagar Wilde y Cornell Woolrich (1ª Temporada)
66. Dexter (2006- ) – Showtime – James Manos, Jr. basándose en la obra de Jeff Lindsay (empate)
66. The Office – US (2005-2013) – NBC – Greg Daniels, remake de la serie británica de Ricky Gervais y Stephen Merchant (empate)
68. My So-Called Life/Es mi vida (1994-1995) – ABC – Winnie Holzman
69. The Golden Girls/Las chicas de oro (1985-1992) – NBC – Susan Harris
A Blanche este número le provoca sofocos. ¿Será por la injusta posición que ocupan? Nunca antes la vejez había sido tratada con tanto optimismo y vitalidad. Susan Harris ya había demostrado su timing para la comedia con la serie ‘Enredo’ (otro clásico incluido en esta lista), pero dio en la diana al otorgar todo el protagonismo de su siguiente comedia a tres cincuentonas y una octogenaria compartiendo casa y sinsabores en el Miami de los 80. Quién iba a pensar en aquel entonces que con semejante plantel batirían récords de audiencia y se meterían en el bolsillo a varias generaciones de espectadores. Una de las series cómicas que, paradójicamente, mejor ha envejecido de todas sus contemporáneas. De hecho, hasta creo que tiene cualidades rejuvenecedoras.
70. The Andy Griffith Show (1960-1968) – CBS – Piloto “The New Housekeeper” de Jack Elinson y Charles Stewart
71. 24 (2001- ) – Fox – Joel Surnow y Robert Cochran (empate)
71. Roseanne (1988-1997) – ABC – Matt Williams y Roseanne Barr (empate)
72. The Shield (2002-2008) – FX – Shawn Ryan
74. House (2004-2012) – FOX – David Shore (empate)
74. Murphy Brown (1988-1998) – CBS – Diane English (empate)
76. Barney Miller/Vida y milagros del Capitán Miller (1974-1982) – ABC – Danny Arnold y Theodore J. Flicker
77. I, Claudius/Yo, Claudio (1976) – PBS – Rupert Graves y Jack Pulman
78. The Odd Couple /La extraña pareja (1970-1975) – ABC – Piloto “The Fight of the Felix” – Peggy Elliott y Ed Scharlach
79. Alfred Hitchcock Presents/Alfred Hitchcock presenta (1955-1962) – CBS – Gwen Bagni, Samuel Blas, Robert Blees, Ray Bradbury, Richard Carr, James Cavanagh, Eustace Cockrell, Francis Cockrell, Marian Cockrell, John Collier, Robert C. Dennis, Mel Dinelli, Stanley Ellin, Fred Freiberger, Irwin Gielgud, Gina Kaus, Terence Maples, Richard Pedicini, Louis Pollock, Joseph Ruscoll, A.J. Russell, Stirling Silliphant, Andrew Solt, Harold Swanton, Victor Wolfson y Cornell Woolrich (empate)
79. Monty Python’s Flying Circus (1969-1974) – BBC – Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Neil Innes, Terry Jones y Michael Palin (empate)
79. Star Trek: The Next Generation/Star Trek: La nueva generación (1987-1994) – Gene Roddenberry (empate)
79. Upstairs, Downstairs/Arriba y abajo (1971-1975) – PBS – Jean Marsh y Eileen Atkins (empate)
83. Get Smart/Superagente 86 (1965-1970) – NBC – Piloto de Mel Brooks y Buck Henry
84. The Defenders/Los defensores (1961-1965) – CBS – Reginald Rose (empate)
84. Gunsmoke/La ley del revólver (1955-1975) – CBS – Piloto “Matt Gets It” de Charles Marquis Warren y John Meston (empate)
86. Justified (2010- ) – FX – Graham Yost basándose en el relato Fire in the Hole de Elmore Leonard
87. Sgt. Bilko/The Phil Silvers Show (1955-1959) – CBS – Nat Hiken
88. Band of Brothers/Hermanos de sangre (2001) – HBO – Erik Bork, E. Max Frye, Tom Hanks, Erik Jendresen, Bruce C. McKenna, John Orloff y Graham Yost basándose en la obra de Stephan E. Ambrose
89. Rowan & Martin’s Laugh-In (1967-1973) – NBC – Chris Beard, Phil Hahn, John Hanrahan, Coslough Johnson, Paul Keyes, Marc London, Allan Manings, David Panich, Hugh Wedlock y Digby Wolfe (1ª Temporada)
90. The Prisoner/El prisionero (1967-19689) – CBS – Piloto de George Markstein y David Tomblin
91. Absolutely Fabulous/Absolutamente fabulosas (1992-2012) – BBC – Piloto “Fashion” de Jennifer Saunders y Dawn French (empate)
De toda la lista de seleccionadas, Ab Fab es la opción que más me sorprende. Y me sorprende no tanto porque sea extranjera sino por el puro delirio de la propuesta y sus guiones, mayormente firmados por la actriz Jennifer Saunders. Un delirio genial si se quiere, pero un delirio al fin y al cabo. Y es que es difícil explicar el éxito de esta sitcom a ambos lados del océano: sus interpretaciones son exageradas, los personajes execrables, las situaciones surreales y las tramas tan caprichosas como las dos protagonistas. Pero milagrosamente todo unido funciona en esta especie de capsulas de humor salvaje y sin complejos, sátira hilarante sobre la superficialidad que nos rodea y los monstruos que ésta es capaz de crear, humanos después de todo.
91. The Muppet Show/Los Teleñecos (1976-1981) – Jack Burns, Jim Henson, Jerry Juhl y Marc London (empate)
93. Boardwalk Empire (2010- ) – HBO – Terence Winter basándose en la obra de Nelson Johnson
94. Will & Grace/Will y Grace (1998-2006) – NBC – David Kohan & Max Mutchnick
95. Family Ties/Enredos de familia (1982-1989) – NBC – Gary David Goldberg
96. Lonesome Dove/Paloma solitario (1989) – CBS – Bill Wittliff basándose en la obra de Larry McMurtry (empate)
96. Soap/Enredo (1977-1981) – ABC – Susan Harris (empate)
98. The Fugitive/El fugitivo (1963-1967) – ABC – Piloto “Where the Action Is” de Harry Kronman (empate)
98. Late Night with David Letterman (1982-1993) – CBS – Merrill Markoe (supervisão de roteiros), Andy Breckman, Tom Gammill, David Letterman, Richard Morris, Gerard Mulligan, Max Pross, Karl Tiedemann y Steve Winer (empate)
100. Louie (2010- )– FX – Louis C.K.
101. Oz (1997-2003) – HBO – Tom Fontana