Correr en el parque más cercano: Ir a correr a la calle es una de mis actividades deportivas favoritas. Zapatillas, ropa música y nada más. Es importante planificar el recorrido en función del tiempo, motivación y tareas diarias. Si sos aficionado prueba a correr por las ciudades o sitios que visites. Es una maravillosa forma de hacer turismo.
Monta una bicicleta y diviértete: Si la tienes y vives en una de estas maravillosas ciudades con carriles bici, darte un paseo en bici de una hora puede ser suficiente para dejar de pensar en problemas y hacer ejercicio. Si tu ayuntamiento tiene un servicio de alquiler de bicicletas públicas, sácate un abono anual (que puede salir por una fianza de 25 euros, según la ciudad) y disfruta de la bicicleta sin tener que comprarla. No te dejes engañar por las publicidades. No es necesario tener una súper bici para poder hacer ejercicios.
Subir escaleras: es otra forma de ahorrar dinero haciendo deporte y no gastar en el gimnasio. Las escaleras son una opción muy importante para tonificar las piernas y mejorar la zona abdominal.
Haz deporte en casa: Cuando te levantes, realiza pequeños ejercicios en el suelo, con una toalla realiza abdominales y algunos ejercicios para los lumbares, pero navegando por la red, puedes encontrar programas caseros para hacer gimnasia, bastante más completos. Tampoco nos va a costar dinero, salvo que empieces a comprar colchonetas, mancuernas o cables. Usa tu propio cuerpo como peso.
Utiliza las máquinas de los parques públicos: Si los vándalos lo permiten, en algunos parques podemos encontrar maquinas sencillas para hacer deporte de forma saludable, y además estás al aire libre.
Patinar: aprovecha esos carriles bici para darte una vuelta en patín. Es un ejercicio bastante completo para la zona de piernas y cintura. Lo fundamental es mantener una postura correcta porque si doblamos demasiado la columna, podemos sufrir dolores lumbares cuando el cuerpo se enfría.