Si ya has empezado o estás empezando, ya has dado un gran paso, has superado el obstáculo de llevar zapatillas y ropa deportiva adecuada, y has empezado a salir a la calle, entonces tu salud física y corporal (y mental) está en buena forma. Ya que el running es un ejercicio saludable. Ahora bien, ¿sabías que ciertos alimentos son esenciales en tu dieta como runner?
8 principales alimentos para runners
Rebanada de pan con crema de cacahuete o almendra: Conviene beber algo antes de salir a correr, sobre todo si eres una persona madrugadora. Ir a correr con el estómago vacío es un error. Una tostada, nos dará la energía que necesitamos para este propósito.
Plátanos: El Potasio, y mucha energía. Fuente inigualable de carbohidratos donde los haya. Saludables y perfectos para una dosis antes y/o después de la sesión.
Bayas: La fibra, el potasio y la vitamina C que contribuyen a que el cuerpo se repare a sí mismo.
Brócoli: Es una supercomida. Tiene incontables beneficios, incluyendo una larga lista que promueve el estado de nuestro corazón. Nos ayuda a regular la glucosa, a prevenir la hipertensión arterial y a mantener los huesos sanos y fuertes. Además de proporcionar vitamina C, fibra y potasio.
Yogur desnatado: El yogur desnatado, es un muy buen complemento.
Minerales: calcio, potasio y fósforo, indispensables para nuestro organismo. Importante: el calcio es clave para mantener un equilibrio en lo que a densidad ósea se refiere, viene bien para mantener huesos y dientes fuertes.
Una gran contribución nutricional: provee proteínas animales y carbohidratos, por lo que es ideal para el postre, a media mañana, o para la merienda. Dispone también de vitamina A, B y D. Ayuda a la flora intestinal, favoreciendo el tránsito intestinal para quienes tienen ciertos problemas de este tipo como el estreñimiento. Y no sólo eso, mejora la coagulación de la sangre y la transmisión nerviosa. Importante: favorece el buen estado de nuestros músculos (contracción muscular) y tejidos.
Carnes magras: Una incomparable fuente de hierro y proteínas. Contienen vitamina B: B1, B2 y B3, nutrientes necesarios para el gasto de energía. En el caso de los vegetarianos: las verduras, las legumbres y algunos cereales hacen esta función para los corredores.