La cinta de gimnasia rítmica es uno de los implementos más bonitos y espectaculares que hay dentro de este fantástico deporte. Si a eso le añadimos que puedes elegir la que más se acerque tanto a tu estado de ánimo como a tus gustos y elección, podemos hacer de cualquier ejercicio un espectáculo digno de ver.
Características de las cintas de gimnasia rítmica
En los inicios la cinta no estaba incluida como uno de los aparatos iniciales en este deporte sino que fue a partir de los años 60 cuando el uso comenzó a extenderse, al principio se usaron dos banderas a modo de cintas que posteriormente se convirtieron en un banderín para dar paso finalmente a la cinta que hoy conocemosÉsta debe estar siempre en movimiento y no debe tocar el suelo a no ser que se haga con movimientos voluntarios.
- Materiales: suele ser de satén o materiales más modernos siempre que permitan el movimiento suave y elegante, y sin almidonar. Tiene una varilla denominada estilete, que puede ser de madera, bambú, plástico o fibra de vidrio. La cinta suele ser de satén o una tela similar.
- Largura: pueden ser de hasta 6cm de largo
- Anchura: la anchura varía entre 4 cm y 6 cm.
- Composición:
- Cinta: Fabricada en tela suave y de colores normalmente brillantes debe ser cosida en una sola pieza de tela, sin uniones ni costuras. Con un peso mínimo de 35gr.
- Estilete: Es el punto de agarre, en forma de palo o varilla que permite darle fuerza, soltura y movimientos a la cinta.
- Unión: entre la cinta y el estilete, normalmente la unión se realiza a través de un hilo que suele ser de nylon, al ser más resistente o en otros casos con anillos articulados. La unión debe ser flexible para permitir los movimientos y la soltura de la tela.
- Ejercicios: la ejecución de este implemento produce movimiento y formas en el espacio. Al ser lanzada en cualquier dirección o movida en movimientos fuertes la cinta puede llegar a crear imágenes y formas espectaculares. El brillo y color, además ayudan en la creación de movimiento y frescura.
- Movimientos: los más usuales suelen ser los movimientos en zigzag, o en espiral, gigantesca, o el lanzamiento del estilete y la posterior recogida en halo.