El Camp Nou busca cumplir objetivos mínimos. El Mallorca se someterá este domingo a un ejercicio de supervivencia frente al FC Barcelona en el Camp Nou, un estadio donde no gana desde 2008 y en el que ha encajado 15 goles
El Barça, tras el alirón del Real Madrid, se centra en recuperar la segunda plaza ante un apurado Mallorca.
Ejercicio de supervivencia para el Mallorca en el Camp Nou
El FC Barcelona regresa este domingo (21.00 horas/Movistar LaLiga) al Camp Nou, donde ha caído en sus tres últimos partidos, con la misión de levantar la cabeza en el regreso al equipo de Ansu Fati para revertir la mala racha y recuperar la segunda posición de LaLiga Santander, todo ante un RCD Mallorca que necesita ganar para distanciarse de los puestos de descenso.
La parroquia azulgrana ha tenido que ver en las últimas semanas cómo el Eintracht Frankfurt (2-3), en Liga Europa, y tanto el Cádiz (0-1) como el Rayo Vallecano, en la competición doméstica, profanaban el templo culé y acababan con las esperanzas de luchar por los títulos en juego de este curso. La victoria del Real Madrid este sábado acabó matemáticamente con la batalla por LaLiga.
“No estamos últimamente para tirar cohetes, es una evidencia, hemos perdido dos oportunidades de oro para clasificarnos para la ‘Champions’ en dos partidos en casa. Tenemos una reválida en casa y necesitamos una victoria para volver a sumar. Debemos hacer un esfuerzo bestial físico y mental. Debemos cubrir los objetivos mínimos de esta temporada como sea”, señaló Xavi Hernández en rueda de prensa.
Precisamente, estos ‘objetivos mínimos’ pasan por garantizarse el billete a la máxima competición continental el próximo curso, algo que todavía no tienen atado. Con 63 puntos, el cuadro culé maneja seis de margen sobre el quinto clasificado, pero el empate del Sevilla -ante el Cádiz (1-1)-, que la pasada semana le arrebató la segunda plaza, le devuelve la oportunidad de recuperarla.
Para ello, deberá lidiar con otro equipo en peligro, una condición que ya causó problemas a los de Xavi en los duelos ante los gaditanos y los vallecanos, en una nueva ‘final’, antes de las que le restan ante Real Betis, RC Celta, Getafe y Villareal.
A las bajas de Pedri y Sergi Roberto, el técnico catalán ha unido esta semana las de los lesionados Sergiño Dest y Nico González y las de Martin Braithwaite y Óscar Mingueza, ambos con coronavirus. Para colmo de males, Gerard Piqué todavía no parece recuperado y Ousmane Dembélé probablemente no estará por amigdalitis.
A cambio, recupera al que fuera uno de los estandartes de la primera mitad de la temporada, Ansu Fati, que ha superado su lesión del bíceps femoral del muslo izquierdo y llega dispuesto a acudir al rescate, aunque previsiblemente el preparador azulgrana lo dosificará para evitar cualquier recaída.
Enfrente, el Mallorca afronta uno de sus compromisos más duros de aquí a final de campaña, cinco partidos en los que necesita sumar para evitar el descenso a LaLiga SmartBank. De momento, el conjunto balear (32) se libra de la quema, dos puntos por debajo, pero no puede relajarse.
Su último triunfo ante el Alavés (2-1), el único equipo que le supera como peor visitante de la categoría, le ha permitido coger aire y ahora intentará dar la campanada, como ya hizo ante el Atlético de Madrid, en un campo en el que no gana desde 2008.
Para la “visita al dentista”, como ha calificado el entrenador Javier Aguirre el partido, los bermellones lamentarán la ausencia por sanción de Vedat Muriqi, así como las de Iñigo Ruiz de Galarreta, Dominik Greif, Jaume Costa y Aleksandar Sedlar por lesión.
FICHA TÉCNICA.
–POSIBLES ALINEACIONES.
FC BARCELONA: Ter Stegen; Alves, Araujo, Eric Garcia, Jordi Alba; Busquets, Frenkie de Jong, Gavi; Adama, Aubameyang y Ferran Torres.
RCD MALLORCA: Sergio Rico; Maffeo, Valjent, Raíllo, Russo, Oliván; Antonio Sánchez, Baba, Dani Rodríguez; Abdón Prats y Kubo.
–ÁRBITRO: González Fuertes (C.Asturiano).
–ESTADIO: Camp Nou.
–HORA: 21.00/Movistar LaLiga.
Xavi anuncia el regreso de Ansu Fati ante el Mallorca
El entrenador del Barcelona confirmó que el futbolista hispano-guineano Ansu Fati recibirá el alta médica y entrará en la convocatoria para medirse este domingo (21.00 horas) al Mallorca en el Camp Nou.
“Daremos la lista mañana (domingo) y estará en ella. Lo vemos muy bien. Está haciendo esfuerzos importantes y mañana si todo va bien, jugará unos minutos. Es un jugador diferencial y es una pena no haberle tenido estos meses”, desveló el técnico egarense en la rueda de prensa previa al encuentro liguero.
El internacional por España sufrió una lesión en el tendón proximal del bíceps femoral del muslo izquierdo el pasado 20 de enero en los octavos de final de la Copa del Rey contra el Athletic Club. Fati decidió no pasar por el quirófano y optó por seguir un tratamiento conservador.
El pasado 28 de marzo regresó a los entrenamientos para seguir con su proceso de recuperación, mientras que en las últimas sesiones ya se había ejercitado al mismo ritmo que sus compañeros.
En este sentido, Xavi explicó que los servicios médicos le han hecho “un seguimiento y planificación” desde el primer día que sufrió la dolencia. “Le hemos cuidado mucho, sabemos que es un jugador diferencial, especial”, apostilló.
Para el técnico del Barça, Ansu “tiene que ser un jugador muy importante” para el futuro del club, si bien negó que sea el jugador franquicia porque, según precisó, “el crack tiene que ser el equipo”. Y en este sentido añadió: “Entiendo el fútbol como un juego colectivo. Si solo tenemos un jugador, cuando este falla, el equipo no tira”.
De esta manera, Xavi recupera a uno de los jóvenes futbolistas llamados a tener protagonismo en los próximos años y también en los últimos cinco partidos de LaLiga en los que el Barcelona se juega clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones.
Ansu ha visto truncada su progresión en los últimos dos años debido a las lesiones. En noviembre de 2020, padeció una grave lesión en el menisco interno de la rodilla izquierda, de la que fue intervenido en varias ocasiones y que le obligó a estar en el dique seco durante más de diez meses.
El 25 de agosto de 2021 regresó parcialmente a los entrenamientos y no fue hasta el 26 de septiembre cuando volvió a jugar un partido oficial. Fue contra el Levante y se erigió en protagonista siendo el autor de uno de los tres goles que anotó su equipo (3-0).
Pero la primera lesión importante del presente curso no fue en una rodilla. El pasado 6 de noviembre en Balaídos, contra el Celta, donde anotó un gol en el empate del Barcelona (3-3), salió con muletas del estadio tras lesionarse el bíceps femoral de la pierna izquierda, el mismo músculo que se dañó meses después contra el Athletic Club.
Si Ansu Fati es la cara para jugar en Mallorca, Dembélé podría ser la cruz. El francés se ha perdido el último entrenamiento por una amigdalitis, si bien Xavi no ha descartado su presencia en el Camp Nou.
No podrá contar con Pedro González ‘Pedri’, Sergiño Dest, Samuel Umtiti, Nico González, Sergi Roberto, que estará “dos o tres semanas más de baja” según Xavi por una dolencia muscular que no afecta la cicatriz de la última operación en el recto femoral, además de Óscar Mingueza y Martin Braitwaite, ambos con coronavirus.
Sobre el partido contra el Mallorca -“un hueso duro”, recordó-, el preparador catalán instó a sus jugadores a dar “un paso adelante” para olvidarse de las últimas tres derrotas consecutivas y sumar tres puntos para cubrir “el objetivo de mínimos como sea” que es clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones.
Xavi desveló también que prepara retos durante los partidos para motivar a sus jugadores como “marcar en los primeros 20 minutos, dejar portería a cero, ganar el partido” que después se traducen en una “barbacoa o una cena” como premio.
Por último, explicó que esta semana ha tenido una conversación con Frenkie de Jong, quien en el último partido contra el Reayo Vallecano se “frustró” al ser cambiado. “Tiene que marcar diferencias y tener personalidad. Es un jugador muy importante de presente y de futuro”, zanjó sobre el neerlandés.
Aguirre: “Tenemos que hacer un partido perfecto para ganar al Barça”
Javier Aguirre, entrenador del Mallorca, ha afirmado que su equipo tiene que hacer “un partido perfecto para ganar al Barça” este domingo en el Camp Nou, en una de las cinco “finales” que tiene por delante el club balear en la lucha por la permanencia.
“Espero el mejor Barça, seguro. Está peleando ahí arriba por la Champions y obviamente, tiene dos derrotas seguidas en casa y no querrán, por supuesto, ligar una tercera ante su público”, señaló Aguirre en rueda de prensa.
El entrenador mexicano admitió que junto a sus ayudantes había visto los dos recientes pinchazos de los azulgranas en su estadio ante Rayo Vallecano y Cádiz.
“Vimos ambos partidos e hicimos un análisis cómo lo hicieron Rayo y Cádiz. Sacamos nuestras conclusiones, y ya veremos lo que haremos nosotros. Lo que está claro es que no podemos fiarnos. Vamos con mucho respeto y tenemos que hacer un partido perfecto para ganar allí, desde el arquero hasta el último jugador”, aseguró.
Para el técnico azteca, “se tienen que dar muchas circunstancias para sumar los tres puntos en el Camp Nou”.
“La necesidad que tenemos (huir de la zona del descenso) nos obliga a jugar sin errores, a cuidar los detalles con la máxima concentración. Y aún así no es fácil ganar al Barcelona”, valoró.
También se le inquirió por su historial particular dirigiendo a diversos equipos en el Camp Nou. “Las estadísticas están para romperse”, dijo, con una sonrisa, el “Vasco” antes de reconocer que nunca había ganado como técnico en el estadio azulgrana.
Con respecto a la baja por sanción del delantero kosovar Vedat Muriqi, máximo realizador mallorquinista junto a Salva Sevilla, Aguirre dijo que tenía “donde elegir” para sustituirlo.
“Es verdad que Muriqi aporta mucho por su intensidad y el juego aéreo, pero tiene que cumplir su sanción (acumulación de amonestaciones). Él ocupa un puesto en el que más jugadores tengo. Abdón, Ángel, Hoppe y Niño. Quizás éste último, por su envergadura, es el que más se le parece. Evidentemente, lo vamos a extrañar, pero estoy tranquilo”, señaló.
Finalmente, tras confirmar la baja del lateral izquierdo Jaume Costa en la lista de convocados por problemas musculares, Aguirre se refirió al cambio experimentado en el Barça con Xavi Hernández en el banquillo.
“Son muy intensos cuando pierden la pelota y en la recuperación en el campo rival. La presión alta la están llevando muy bien con la llegada de Xavi. El estilo del Barça se mantiene, al igual que su filosofía. La esencia de su juego es la posesión de balón, de quitarte la pelota. Siempre busca espacios por fuera y es un equipo que juega de memoria. Todos (sus futbolistas) tienen la educación de Xavi”, remarcó Javier Aguirre.
Redención o más dudas en el regreso de Ansu Fati
Sumido en un mar de dudas tras encadenar por primera vez en su historia tres derrotas consecutivas en el Camp Nou, el Barcelona volverá este domingo a su feudo maldito en las últimas dos semanas para medirse al Mallorca, que lucha por evitar el descenso en un duelo que significará el regreso de Ansu Fati.
Las últimas tres decepciones ante el Eintracht Fráncfort (2-3), el Cádiz (0-1) y el Rayo Vallecano (0-1) han acabado con el sueño del equipo azulgrana de levantar esta temporada algún título. Al Barça de Xavi ahora sólo le queda asegurarse el pase para la próxima edición de la Liga de Campeones y, a poder ser, consiguiendo el premio de consolación del segundo puesto.
En el seno del club azulgrana califican los próximos cinco partidos contra el Mallorca, el Betis, el Celta, el Getafe y el Villareal de finales. La primera de ellas será contra otro rival que, como el Cádiz y el Rayo Vallecano, pugna por asegurarse la permanencia.
Xavi Hernández espera otro encuentro duro en el que su equipo intentará que no se repitan las lagunas defensivas en los últimos tres pinchazos. Pero por encima de todo necesita el Barça recuperar su mejor versión en la sala de máquinas. La ausencia de Pedri, por lesión, y el mal momento por el que pasa un discutido Frenkie de Jong han dejado sin luz la medular azulgrana.
Lejos queda el fútbol total mostrado hace más de un mes en el Santiago Bernabéu (0-4). Desde entonces el Barça ha padecido una involución en su fútbol, pero ahora necesita ganar. Con el Betis, quinto clasificado y próximo rival tras el partido contra el Mallorca, a seis puntos en el inicio de esta jornada, el triunfo este domingo en el Camp Nou es vital para los azulgrana.
A la espera de conocer este domingo la lista de convocados, el Barça llega al partido con muchas ausencias. A los lesionados Pedri, Sergi Roberto, que esta semana ha dado un paso atrás en su proceso de recuperación, Samuel Umtiti, Nico González y Sergiño Dest, se suman Óscar Mingueza y Martin Braitwaite, ambos con coronavirus. Por si no fuera poco, Ousmane Dembélé, con amigdalitis, es seria duda.
Otra de las dudas es la presencia de Gerard Piqué, que sigue con las molestias en el aductor largo del muslo izquierdo que le impidieron ejercitarse al mismo ritmo que sus compañeros en el último entrenamiento.
La nota positiva en la enfermería es el regreso de Ansu Fati. Tras varias sesiones ejercitándose al mismo ritmo que sus compañeros, el hispano-guineano recibirá el alta médica de la lesión en el tendón proximal del bíceps femoral del muslo izquierdo que padeció el pasado 20 de enero en el partido de octavos de final de la Copa del Rey contra el Athletic Club. Xavi confirmó, además, que gozará de minutos.
Por su parte, el Mallorca se someterá a un ejercicio de supervivencia en el Camp Nou, un estadio donde no gana desde 2008 y en el que ha encajado 15 goles, 5 en cada uno de los últimas tres últimos partidos (5-0; 5-0 y 5-2) disputados en el feudo azulgrana.
El equipo del mexicano Javier Aguirre afronta en la Ciudad Condal una de las cinco “finales” que tiene por delante en la lucha por la permanencia. Las otras serán ante el Granada y Rayo en casa, Sevilla y Osasuna a domicilio.
La “visita al dentista”, como ha calificado Aguirre el partido ante el Barça, recordando las palabras de su colega Joaquín Caparros, adquiere especial trascendencia para el conjunto balear en unos momentos complicados por la errática marcha en Laliga y que provocó, hace un mes, la destitución de Luis García Plaza, el técnico que le ascendió la temporada pasada.
El Mallorca es el segundo peor visitante del campeonato tras el colista absoluto, el Alavés, con solo dos victorias en 16 partidos disputados lejos de Son Moix, una de ellas (1-2) ante el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano (la otra fue en Mendizorroza frente al Alavés (0-1).
Con el “Vasco” en el banquillo insular esa estadística no ha mejorado tras las derrotas en Getafe y Elche, aunque en cambio, se ha ganado en casa al Atlético de Madrid (1-0) y Alavés (2-1).
Ante el Barça, Aguirre no podrá contar por sanción con el máximo realizador de su equipo, el kosovar Vedat Muriqi, que junto a Salva Sevilla ha marcado 4 goles desde su llegada al equipo el pasado mercado de invierno.
Es muy probable que Muriqi haya forzado la quinta tarjeta amarilla la pasada jornada con el objetivo de estar disponible el próximo sábado en el duelo directo por la permanencia con el Granada en Palma.
El entrenador azteca podría repetir el 5-4-1 que ha empleado en las dos últimas salidas, reforzando la defensa con tres centrales (Raillo, Valjent y Russo) y jugando con un solo punta, tarea que podría desempeñar el balear Abdón Prats.
Puestos: Barcelona (3º, 63 puntos); Mallorca (16º, 32 puntos)
La clave: La capacidad del Barcelona de no recibir el primer gol del partido.
El dato: Encadena el Barcelona tres derrotas consecutivas en su feudo por vez primera en su historia en una misma temporada.
La frase:
– Xavi Hernández: “Es un momento para dar la cara, no queda otra”.
– Javier Aguirre: “El Barça es un equipo que juega de memoria. Todos sus jugadores tienen la educación (futbolística) de Xavi”
El entorno: el Barcelona ha aprovechado una semana sin partidos entre semana para oficializar la renovación del uruguayo Ronald Araujo y anunciar que las obras de remodelación del Camp Nou empezarán este mes de junio.