El diseño y la industria automovilística son dos disciplinas que siempre han ido de la mano, hasta el punto que la fusión de ambas se conoce como diseño de automoción o diseño automovilístico.
El diseño automovilístico es la profesión implicada en el diseño de automóviles de turismo, aunque también se refiere a motocicletas, camiones, autobuses o furgonetas entre otros. El diseño de automóviles y otros vehículos a motor se refiere principalmente al desarrollo del aspecto estético del vehículo, aunque también está implicado en la creación del concepto del producto.
Los responsables del diseño de automóviles son diseñadores que habitualmente tienen una formación en arte, pero sobre todo estudios relacionados con el diseño industrial o el diseño del transporte.
Diseño de producto en la industria automovilística
Aunque se puede hablar de diseño exterior, diseño interior, color, detalles, carrocería, montaje del vehículo y otros muchos supuestos, en la industria automovilística cobra especial relevancia el diseño de producto.
El diseño de producto tiene como principal tarea realizar prototipos utilizando las técnicas de fabricación digital más novedosas, como la impresión 3D, que posteriormente se convertirán en productos a usar en áreas diversas como la automoción.
Vemos por tanto que en el diseño de automóviles no todo es dotar de un apartado estético agradable al vehículo al tiempo que funcional y lo más optimizado posible, sino que tanto el exterior como el interior del vehículo ha de contar con estructuras perfectamente emparejadas y encadenadas entre sí para que el rendimiento sea el más alto posible.
En este sentido, el grado en diseño de producto en ESNE ofrece a los interesados en esta disciplina una formación inmejorable para adquirir competencias relacionadas con el control geométrico y el dominio del comportamiento de los materiales a usar en los trabajos de diseño.
Los procesos en el diseño de vehículos a motor
En el proceso de diseño de un vehículo existen una serie de pasos a cumplimentar de manera obligada. La primera fase es la de la producción sostenible. Debemos ser conscientes de que vivimos en un mundo con recursos finitos y la producción de nuevos productos, herramientas, vehículos y todo tipo de elementos ha de tener en cuenta esta máxima.
Tras la incorporación de esta idea comienza el trabajo creativo. El primer paso es el del esbozo del concepto, al que le sigue el modelado utilizando programas informáticos de diseño asistido por ordenador. Posteriormente se crean modelos a escala, se desarrollan prototipos y finalmente se inicia el proceso de manufacturación.