Seguimos estando en período estival, muchas familias siguen de vacaciones o están volviendo de ellas. Aunque es habitual en estas fechas publicar contenidos referentes a mantener la seguridad en los desplazamientos por carretera, los consejos que ahora os vamos a mostrar han de mantenerse siempre que se circule con el vehículo.
Mantener el vehículo a punto
Antes de comenzar un viaje largo es necesario revisar el estado general del vehículo (neumáticos, frenos, niveles, luces), pero en caso de mantener la rutina habitual, es importante llevar a cabo un mantenimiento periódico. La rueda de recambio es obligatoria, así como el uso de chalecos en caso de alguna emergencia.
Mantén el móvil alejado mientras conduces
Aunque desde las instituciones y entidades de tráfico no dejan de advertir sobre el peligro de usar el teléfono móvil mientras conducimos, muchos conductores siguen sin hacer caso a las recomendaciones. Una de cada dos muertes en carretera se produce debido a una distracción, y éstas son evitables. Las distracciones incluyen otras acciones como apartar la vista de la carretera, manipular dispositivos, contemplar el paisaje o las vallas publicitarias, etc.
Mientras conducimos, y sobre todo si se trata de un viaje largo, hay que mantener los cinco sentidos fijos en la conducción.
Descansa antes de comenzar el viaje
Si tenemos que desplazarnos en coche durante varias horas es necesario iniciar el viaje habiendo descansado de manera suficiente antes. Una vez el viaje ha comenzado, lo recomendable es parar cada dos horas o dos kilómetros para tomar un refresco o agua y estirar las piernas.
No se aconsejan las comidas pesadas durante el viaje, ya que pueden provocar somnolencia y una digestión pesada.
Viajar con niños
Los niños tienen que viajar utilizando los sistemas apropiados de retención infantil. Para evitar que los niños provoquen distracciones en el conductor, se puede utilizar sistemas de entretenimiento como pantallas de DVDs en la parte trasera de los asientos delanteros, de ese modo, los niños podrán entretenerse.
Respetar las normas de circulación
Aunque el trayecto sea corto, la utilización de los cinturones de seguridad delanteros y traseros es obligatoria. Los límites de velocidad deben ser respetados de manera escrupulosa, ya que incumplirlos puede suponer poner en riesgo la vida propia de los viajeros, así como la del resto de usuarios de la carretera.
Equipaje ordenado
No conviene sobrecargar el vehículo de equipaje, es preferible llevar únicamente lo necesario y colocarlo de manera equilibrada en el maletero o, en caso necesario, en un baúl en el techo. No hay que transportar equipaje en el habitáculo de los propios pasajeros.