Lo que parecía una escena de alguna película o un dibujo animado de tinte futurista, ya no está tan lejos de ocurrir: cada vez más empresas automotrices y de tecnología se disputan en lanzar el primer modelo totalmente autónomo que no requerirá de un humano conduciéndolo. ¿Cuándo podría salir? Entérate de eso y mucho más en la siguiente nota.
Si hacemos un poco de historia y retrocedemos en el tiempo, podemos asegurar que el actual paradigma que utilizamos para conducir nuestros coches cumple ya 130 años. En ese sentido, muchas ciudades, pueblos y paisajes han sido construidos, renovados o han cambiado totalmente su infraestructura para que los por entonces modernos automóviles pudieran circular con total comodidad, adaptándose a la vida cotidiana de todos los habitantes. Ahora bien, eso podría cambiar mucho antes de lo que pensabas.
En la actualidad las más grandes empresas automotrices están disputándose el lanzamiento del primero coche totalmente autónomo que no necesitará de un humano maniobrando el volante. En ese sentido, gigantes como Mercedes Benz o Audi están en la búsqueda de romper el mercado.
Sin embargo las automotrices no están solas en esa competitiva y difícil carrera, ya que las grandes corporaciones tecnológicas como Google y Apple también se disputan la idea de lanzar a la venta al primer modelo completamente automático de la historia. Tal como informa algunos medios, el motor de búsqueda más popular del mundo y su mega corporación estuvo a mediados de este año buscando a colaboradores y trabajadores que quisieran testear sus primeros modelos. De esta manera, no solo Volvo, Tesla o Ford están a la caza de hacer historia.
Ahora bien, ¿cuándo estaría disponible en el mercado este primer modelo? Según informaron las distintas empresas, el para nada lejano año 2020 es uno de los más señalados para marcar un hito en la historia de la modernidad. Siempre es importante recordar y tener en cuenta que ello no signifique que ese mismo año todos puedan comprarse uno, ya que seguramente tardarán en popularizarse y bajar sus costos para ser accesibles a grandes sectores de la población.
Una de las mayores promesas que tienen los autos automáticos es ideal para los amantes de la puntualidad y no hacer esperar a los demás, ya que los coches tendrán incorporados un gps central que hará que el vehículo siempre tome el camino más directo y corto entre el punto de partida y el destino.
Como verás, la humanidad está a punto de cambiar el paradigma que data del ya muy lejano 1886 en lo que respecta a conducir un coche, lo cual podría llevar a revisar normas de tránsito, disposiciones de calles, rutas y autopistas, pólizas de seguro, entre otras cuestiones asociadas a los autos tradicionales. ¿Te imaginas a ti mismo arriba de un vehículo autónomo en la próxima década?