Todos aquellos lectores de origen español que son amantes y seguidores de las motos y de las competiciones de motociclismo a nivel internacional consideran a Repsol como una de las marcas con mayor experiencia en materia de competición, siempre como consecuencia directa del trabajo y el esfuerzo que realizan los investigadores que trabajan en el Centro de Tecnología que posee la firma y que ofrece como resultado una garantía de máxima calidad en cada uno de sus productos, especialmente en cuanto a lubricantes se refiere. El dato saliente respecto de esta situación y a favor de los usuarios comunes de motos es que la misma experiencia que se utiliza en el área de competición al igual que la tecnología en el desarrollo de lubricantes se traslada de inmediato a los motores de los vehículos particulares, de modo tal que las dos décadas de trabajo conjunto entre Repsol y Honda en el ámbito del Moto GP ha dado como resultado la alianza más exitosa de la historia del Mundial, y además ha contribuido a la elaboración de un lubricante que utilizan los campeones pero que también está disponible para el motero que disfruta de su vehículo cada jornada, sabiendo que cuenta con un producto testeado en los ambientes más exigentes.
Acompañando estas estadísticas con la experiencia en pista, los especialistas en materia de rendimiento de motores y mecánica de motos coinciden hoy en día en que los lubricantes que fabrica Repsol se han convertido en la mejor opción para cualquier moto, presentando la mayor calidad y la última generación respecto de esta clase de productos, los cuales tienen la capacidad de adaptarse a las demandas y a las necesidades de cada tipo de motor, ya sea de dos o de cuatro tiempo. En todos los casos, la oferta incluye un aceite lubricante sintético con muy altas prestaciones, las cuales pueden aplicarse incluso para aquellas motos que compiten en las especiales off-road del máximo nivel, marcando de esta forma la capacidad de respuesta que este tipo de elementos puede aportar a una moto de uso urbano y cotidiano.
Al respecto, se indica permanentemente que estos productos se encuentran especialmente creados bajo estudios que aseguran la máxima protección del motor contra el desgaste que el usuario pueda llegar a generar, tanto sea a partir de la utilización de la moto como vehículo de traslado cotidiano como para aquellos que disfrutan de las carreras y las competencias de máxima exigencia. Un dato importante respecto a la nueva gama de lubricantes Moto desarrollados por Repsol es que ambos son adecuados tanto para su uso en premezcla como para los sistemas de lubricación por inyector, asegurando en todos los casos el más alto rendimiento para cuidar y potenciar la moto.
Repsol ha formulado una amplia gama de lubricantes sintéticos, semisintéticos y minerales para cubrir las necesidades de todos sus clientes, diferenciando por colores la imagen de sus etiquetas en función de su naturaleza química:
– Rojo carbono: para productos sintéticos Racing.
– Azul oscuro: para el resto de productos sintéticos.
– Azul claro: para los productos semisintéticos.
– Verde: para los Premium minerales.
– Naranja: para el resto de minerales.
– Amarillo: para los motores 2T.