Habitualmente, cuando se contrata un seguro, como el seguro de coche Direct Seguros o cualquier otro similar de otra compañía aseguradora, se hace por un tiempo en el que no va a ocurrir cambios en nuestra vida y no vamos a realizar ninguna operación con nuestro vehículo. El seguro de coche tiene de plazo un año, pero, ¿qué ocurre si mientras tengamos contratado el seguro vendemos el vehículo?
En ese caso, existen básicamente dos alternativas: traspasar el seguro al nuevo dueño o bien mantener el contrato con la aseguradora y firmar una nueva póliza que cubra el próximo vehículo que adquieras. Ambas posibilidades están contempladas en la legislación vigente.
Traspasar el seguro del coche
Puedes vender el vehículo a otro conductor y traspasarle el seguro al nuevo propietario, para ello es necesario conseguir la aprobación de la empresa aseguradora. Eso requiere que nos pongamos en contacto con la aseguradora o uno de sus trabajadores, indicarle los datos del nuevo propietario y a partir de ahí es la propia aseguradora la que contacta con el nuevo propietario para conocer su experiencia como conductor y negocian ambos la nueva póliza.
Si tenemos contratado un seguro de coche y la empresa rechazara la petición de traspaso, somos nosotros como vendedores del vehículo los que podremos reclamar que nos devuelvan la parte de la prima que no hayamos consumido.
Mantener contrato con la aseguradora
Habitualmente cuando alguien vende un vehículo es porque inmediatamente va a adquirir otro que se ajuste más a sus necesidades en ese periodo de tiempo. Por tanto, la opción más sencilla es mantenernos con la misma compañía aseguradora.
Si nuestro caso es ese, el primer paso tras la venta del vehículo y la compra del nuevo coche es comunicar a la compañía aseguradora la operación. La empresa entonces cancelará el antiguo contrato y calculará el precio del nuevo seguro atendiendo a las características del nuevo vehículo.
Nosotros como propietarios del nuevo vehículo tendremos que firmar una nueva póliza de seguro y la parte de las primas que no se hayan consumido se destinarán a pagar el nuevo contrato.
En el caso de no adquirir un vehículo de manera inmediata, algunas compañías optan por mantener la parte de las primas del seguro no consumidas. Es decir, no nos devuelven el dinero del seguro pero sí servirán como descuento al contratar una nueva póliza. Esto no ocurre siempre ni con todas las compañías, por lo que hay que aclararlo con la empresa de seguros para evitar malentendidos.