Ya vimos que unos de los criterios para elegir la pala adecuada era la forma.Y es importante elegir la forma de la pala, para no equivocarnos, mejorar nuestro juego y evitar posibles lesiones no deseadas.
Si tienes dudas sobre qué forma de la pala de pádel elegir, sigue leyendo…
Dejando modas, diseños y otras circunstancias menos importantes, la elección de la pala de pádel debe hacerse en función de las características, peso y materiales empleados, y adaptarse a nuestro físico y nivel de juego, de forma que nos sintamos lo más agusto posible.
¿Qué criterios debe tener en cuenta para elegir la forma de la pala de pádel?
Nuestro tipo de juego, uno de los criterios para elegir la pala de pádel, es una cuestión muy relacionada con la forma y el tamaño de la pala que escojamos, pero también que el jugador de padel utilice movimientos cortos o no, swing corto o largo, para impactar en la bola.
Y si el nivel de juego es importante para determinar la forma de la pala que debemos escoger, otro elemento indispensable es el punto dulce de la pala.
El punto dulce, “sweet spot” o zona de impacto, es aquella zona de golpeo que , determina el control o potencia de los golpes, en función del tamaño del mismo.
Las Distintas Formas de la Pala de Pádel en función del tipo de juego.
Para los que se inician en el pádel, lo más inmediato que van a necesitar es una zona de impacto amplia-punto dulce- de forma que tengan una mayor precisión el golpeo de la bola y puedan tener suficiente control de la pelota para ponerla en donde quieran. Quiero decir , que un punto dulce amplio, perdonará más tus errores, equilibrando la dirección de la pelota, aunque no la hayas golpeado en el centro de la zona de impacto.
Lo ideal, por tanto es que la forma sea REDONDA, y si además son ligeras, manejables y permiten rápidos movimientos mucho mejor.En estas palas redondas, el balance del peso de la pala va orientado al puño, lo que hará que prevalezca el control sobre la potencia.
Los jugadores que quieren control y buscan una pala con forma redonda, normalmente tendrán un largo recorrido del brazo al golpear la pelota
Eso es la teoría, sólo tienes que ver la K3 PRo 2015, pala de gama alta para jugadores avanzado y/o profesional.
Palas con forma de Lágrima o Pera
Los jugadores que ya tengan un nivel de juego y lleven tiempo jugando buscan un plus de potencia, sin perder control, de forma que se vaya progresando en el juego.Son las palas con forma de LAGRIMA(también llamada con forma de pera), y aparte de zona de impacto o punto dulce amplio, tienen el balance de la pala orientado hacia el medio de la misma, de forma que otorgue una mayor potencia que con respecto a las de forma redonda.
Es la forma más habitual de los jugadores de padel por la polivalencia, siendo ideal para jugadores que tienen un swing medio o corto, admitiendo más o menos potencia o control en función del balance de la pala.
Palas con forma de Diamante – Palas de Potencia
Son palas muy exigentes, para jugadores de swing corto y las de mayor nivel que se caracterizan por la extraordinaria potencia.Ver las Mejores Palas de Potencia…
Suelen tener un punto dulce-o zona de impacto- pequeño, lo que exige una buena técnica para centrar el golpe y para aprovechar las características de esta pala.
Suelen tener un balance alto, es decir, el peso está orientado hacia la cabeza de la pala y es ideal para realizar golpes de potencia como el remate.
Esas son las formas de las palas de pádel, ahora, ya puedes filtrar para escoger la que mejor venga a tu juego, nivel y…bolsillo!