El running nos encanta. Correr al aire libre nos aporta un gran número de beneficios y además no nos cuesta absolutamente nada. Zapatillas, botella de agua y… ¡a correr! Esta práctica es una de las mejores técnicas que existen para mantenernos en forma y cuidar nuestro organismo, lo que explica bien porqué tantas personas la practican para sentirse más sanas por dentro y por fuera. Pero sus beneficios van más allá de la parte corporal, puesto que correr al aire libre también nos aporta aspectos positivos para nuestra mente. Hoy repasamos algunas de las mejoras que conseguiremos corriendo.
Running para mejorar el aprendizaje
Correr ejercita nuestra mente y nos ayuda bastante a que nuestra capacidad de aprendizaje se desarrolle de forma más rápida. Al correr damos movimiento a nuestro cuerpo, por lo que el sistema circulatorio trabaja de forma más activa, de ahí que el riego sanguíneo también mejore. Por tantoe la función del cerebro sigue su curso de una manera adecuada, incluso frenando las posibles consecuencias negativas que podamos tener en un futuro. Además, se ha demostrado a través de diversos estudios que el running ayuda a que no suframos enfermedades degenerativas y evita las demencias y otras dolencias similares.
Mejor vida social
El running es un deporte cuyos beneficios psicológicos son excelentes. Pero dentro de estos no podemos olvidar que también aporta ventajas en relación a nuestra parte social. De hecho, correr de forma diaria hace que nos sintamos mucho mejor con nosotros mismos y también con los demás. Es aquí donde mejoramos las relaciones personales, ya que nos sentimos más activos y desarrollamos en mayor medida las habilidades sociales que vamos a utilizar para relacionarnos. Es algo fundamental en nuestras vidas que notaremos en una mejora en la capacidad comunicativa, en nuestra habilidad para negociar y en el desarrollo de una mayor empatía hacia los demás. La motivación también nos aumentará de forma considerable.
Somos más productivos
En el momento en el cual decidimos hacer running estamos dando un giro a nuestra vida. No te asustes, simplemente es que correr al aire libre hace que salgamos de nuestra rutina, de la zona de confort a la que estamos acostumbrados y por este motivo nos volvemos mucho más productivos, ya que necesitamos descubrir y explorar cosas nuevas para desenvolvernos en un ambiente que no conocemos. Al practicar running intentamos evadirnos de nuestros problemas. Le decimos adiós a la rutina diaria y el trabajo, siendo un momento para nosotros en el que nos ponemos a pensar en nuestras cosas y aprendemos a controlar mucho más las emociones. Además, el running nos ayuda a enfrentarnos a situaciones de estrés y afrontarlas de diferente manera para que no nos afecten negativamente.
Otros incentivos para la mente
Con el running, tal y como hemos dicho, nos relajamos, desconectamos y llegamos a descubrirnos a nosotros mismos de una forma más personal. También es una buena ocasión para descubrir el mundo que nos rodea y el cual a veces no conocemos por no tener motivos para movernos por sitios a los que normalmente no solemos ir. Con ello estaremos más felices, tendremos más que contar a nuestros amigos y reduciremos nuestro volumen de ansiedad. Por otro lado, será una buena forma de desintoxicarnos si tenemos algún pequeño vicio.
De la psicología a las necesidades fisiológicas
Aunque en este artículo nos hemos querido centrar principalmente en los beneficios psicológicos que nos aporta el running, no podemos dejar a un lado los aspectos positivos que presenta en relación a nuestras necesidades fisiológicas. Lo primero que tenemos que decir es que es un fiel compañero si queremos perder esos kilos que nos sobran. El running es un ejercicio aeróbico, por lo que resulta mucho más sencillo adelgazar si realizamos movimientos constantes.
Por otro lado, con respecto a nuestro cuerpo correr hace que los huesos se fortalezcan y más en concreto las articulaciones, ya que el ejercicio físico es diario y mejora estas partes del cuerpo. De igual modo, el organismo es otro que se beneficia de las ventajas del running. La gran mayoría de personas que salen a correr tienen un menor riesgo de padecer enfermedades como la diabetes. Finalmente hay que destacar que este deporte es muy bueno para aquellos que presentan problemas en el aparato digestivo y es ideal para el descanso.
Una práctica perfecta
Es indiscutible que la práctica del running solo nos trae cosas positivas. Desde nuestro cuerpo a la mente, correr al aire libre tiene muchos beneficios. Recuerda que el running no se debe realizar solo por cuestiones estéticas, puesto que como has podido observar nos ayuda bastante en otros aspectos esenciales para nosotros. Practicar ejercicio de forma diaria es una de las mejores acciones que podemos llevar a cabo para mantenernos perfectos en prácticamente todo. No caigas en el error de llevar una vida sedentaria, dado que este tipo de actividades nos mantendrán mucho más activos y trabajaremos la mente de forma estupenda. No lo olvides, fíjate unos objetivos, proponte una meta y cúmplela con el running. Con unas buenas zapatillas y ganas de salir a correr conseguirás todo lo que quieras.