El médico de Nadal, Ángel Ruiz Cotorro, se mostró optimista sobre la operación a la que fue sometido este viernes el jugador y aseguró que hay “un alto porcentaje de posibilidades de éxito” pese a que la cirugía no es una ciencia exacta.
“Todo lo que queda de tendón está sano y el tendón regenera. Hay que dejarle tiempo y ponerle los medios para que suceda (…) Estamos contentos, si respetamos los tiempos biológicos creo que vamos a ser capaces de que se recupere”, analizó el doctor que participó en la operación junto a Marc Philippon, a quien calificó del “papa” de este tipo de intervenciones y Jaume Vilaró.
Cotorro, que lleva años siguiendo al tenista mallorquín, detalló en París, donde asiste a Roland Garros, que la decisión de pasar por el quirófano se tomó ante el fracaso del tratamiento conservador que se había impuesto y aseguró que la intervención ha permitido ver el estado del tendón y solucionarlo.
Sobre el tiempo de recuperación, fijado en unos cinco meses, Cotorro indicó que “las prisas no son buenas” y lo calificó de “periodo que da seguridad” porque su retorno se producirá a finales de noviembre, cuando la temporada ya estará acabada.
El médico indicó que Nadal “contento no está” pero destacó la capacidad de adaptación del tenista a este tipo de situaciones que ya ha afrontado en el pasado.
Insistió en dar tiempo a que el tendón cicatrice, un periodo que fijó en unas seis semanas en el que el jugador hará bicicleta y natación y evitará forzarlo.
“A partir de ahí en función de las pruebas iremos aumentando la rehabilitación”, indicó.
El jugador podrá empezar a entrenar durante los cinco meses de recuperación, aunque Cotorro señaló que quizá haya que añadir un mes más “para que tenga más forma”.
Aseguró que su relación con el doctor Philippon data del año 2000, cuando él llevaba al brasileño Gustavo Kuerten y el cirujano le operó de la cadera: “Había que buscar a una persona de máxima confianza y para mi es Mark”.
Rafa Nadal, intervenido por artroscopia para revisar su lesión en el psoas izquierdo
El tenista español Rafa Nadal se sometió este viernes a una “pequeña intervención” por artroscopia para revisar la lesión del psoas Izquierdo que le obligó a abandonar en enero el Abierto de Australia y a perderse todos los torneos disputados desde entonces, informó su equipo de prensa en un comunicado.
Dicha intervención fue efectuada en Barcelona por los doctores Marc Philippon, Jaume Vilaró y Ángel Ruiz-Cotorro y este sábado, en el día en el que el balear cumple 37 años, comunicarán el resultado y darán más información sobre su estado.
Nadal solo ha completado cuatro partidos en lo que va de 2023. Disputó la United Cup y perdió los dos encuentros que jugó, frente el británico Cameron Norrie y el australiano Alex de Miñaur.
Después, acudió al Abierto de Australia y perdió en segunda ronda, lesionado. Ganó al británico Jack Draper y perdió frente el estadounidense Mackenzie McDonald.
El tenista español anunció entonces la lesión en el psoas y aunque hace tiempo que ha iniciado los entrenamientos en pista, no ha vuelto a un torneo desde mediados de enero.
Nadal se ha perdido la gira por Estados Unidos, los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami y la temporada de tierra, entre ellos el Masters 1.000 de Montecarlo, el torneo Conde de Godó de Barcelona, el Masters 1.000 de Madrid y el de Roma.
Su última renuncia fue la más dolorosa para él. El pasado 18 de mayo anunció que su lesión le impedía acudir a Roland Garros, el torneo que ha ganado en catorce ocasiones y que se disputa hasta el 11 de junio en la capital francesa.
“La evolución de la lesión que me hice en Australia no ha ido como me hubiese gustado. He perdido objetivos por el camino, y Roland Garros se hace imposible. En este momento, no voy a poder estar en Roland Garros. Con lo que es ese torneo para mí, os podéis imaginar lo difícil que es. No tengo intención de seguir jugando por los siguientes meses”, dijo Nadal en su Academia en Manacor el día que anunció su renuncia al torneo parisino.
Esta semana, el ganador de 22 títulos de Grand Slams, había viajado a Grecia para visitar y conocer el Rafa Nadal Tennis Centre ubicado en Sani, un destino turístico emplazado en la península de Halkidikim, en el primer acto público que realiza tras anunciar que se toma un descanso y que volverá a las pistas en 2024.
Nadal necesitará cinco meses de recuperación
Rafael Nadal, que fue intervenido quirúrgicamente en la tarde del viernes, necesitará “un tiempo estimado de cinco meses para una recuperación normal”, según el parte médico emitido este sábado.
Nadal fue intervenido por vía artroscópica de su lesión del tendón del psoas izquierdo que lo ha tenido apartado de la competición. La intervención se realizó en la Clínica Teknon de Barcelona realizada por los doctores, Marc Philippon, Jaume Vilaró y Angel Ruiz-Cotorro.
“La cirugía ha resultado positiva, consistió en la limpieza de las zonas fibroticas y degeneradas del tendón tanto a nivel proximal como distal, así como la sutura del mismo para reforzarlo decuadamente.En un segundo tiempo se regularizó también una lesión antigua del labrum de la cadera izquierda que con toda seguridad ayudará a la mejor evolución del tendón”, indica el parte.
“Rafa iniciará su rehabilitación funcional progresiva en unas horas y el proceso de recuperación normal está estimado en 5 meses, siempre teniendo en cuenta el respetar los tiempos biológicos de dicha estructura”, concluyen los médicos.
Nadal: “Iniciaré la rehabilitación funcional progresiva inmediatamente”
Rafael Nadal, vía redes sociales, ha agradecido el apoyo de los aficionados y anunciado, desde el hospital en el que fue intervenido este pasado viernes, que iniciará “la rehabilitación funcional progresiva inmediatamente”.
“Hola a todos. Como sabéis anoche tuve una intervención quirúrgica. Todo ha ido bien y la artroscopia fue en el tendón del psoas izquierdo que me ha tenido apartado de la competición desde enero”, escribió el campeón español.
Siguiendo los pasos del parte médico emitido, Rafa añadió que “también se regularizó una lesión antigua del labrum de mi cadera izquierda que con toda seguridad ayudará a la mejor evolución del tendón”.
Rafa anunció que iniciará “la rehabilitación funcional progresiva inmediatamente y el proceso de recuperación normal me dicen que es de 5 meses, si todo va bien”.
“Una vez más agradeceros todo el apoyo que me habéis mostrado y que me mostráis cada día. Hoy además en el día de mi cumpleaños. No en el lugar deseado ni soñado, si bien igualmente GRACIAS”, finalizó Rafael Nadal.
Djokovic: “Queremos ver a un Rafa sano”
El serbio Novak Djokovic expresó este domingo su deseo de ver el retorno de un Rafael Nadal sano a las pistas para su último año como profesional.
“Queremos ver a un Rafa sano, sin duda, jugando en la que ha anunciado que será su última temporada, y esperemos que pueda lograrlo”, afirmó Djokovic en conferencia de prensa tras su victoria en tercera ronda de Roland Garros ante el peruano Juan Pablo Varillas.
Djokovic recordó que él también fue operado una vez de un hombro y sabe “lo duro que es volver” al tenis. Y apuntó que Nadal, además, ha sufrido varias intervenciones quirúrgicas.
“No conozco la severidad ni la naturaleza de la lesión, pero si ha pasado por el quirófano imagino que no había otra solución”, añadió.
“Espero que el proceso de rehabilitación vaya bien y volvamos a verlo la próxima temporada”, afirmó el serbio, que no dejó de recordar que este sábado fue el 37 cumpleaños del español.
Nadal fue operado del psoas izquierdo en la tarde del pasado viernes y necesitará un período de recuperación de cinco meses.
El tenista español “es muy importante para nuestro deporte, dentro y fuera de la cancha. Es una de las grandes leyendas del tenis”, subrayó Djokovic.
Ambos tenistas ostentan el récord masculino de torneos Grand Slam ganados, con 22 cada uno.
Con su victoria de este domingo por 6-3, 6-2 y 6-2, Nole se convirtió en el primer tenista que se clasifica 17 veces para cuartos de final en Roland Garros, una más que el propio Nadal.
Y aunque se mostró “orgulloso” de esta marca, recalcó que su mente “está ya en el próximo partido, en los cuartos de final”, que jugará contra el ruso Karen Khachanov, número 11 mundial.
El serbio, que este domingo se reconcilió con el público de París y habló de forma cálida en francés, quiso aclarar que la pasada semana no dijo que la mayoría del público fuera irrespetuosa con él.
Sí recalcó que hay “algunos individuos que crean problemas”, pero aseguró que este domingo estuvo “encantado” con el “cariño” que recibió de las gradas de la pista principal de Roland Garros, la Philippe-Chatrier.
“Estoy intentando estar centrado mentalmente y no mirar muy adelante” en el torneo, insistió. “Obviamente, el rendimiento de hoy me da mucha confianza en mis sensaciones y mi juego”, añadió.
Djokovic señaló que su mejoría con el francés, lengua que habló durante su breve entrevista a pie de pista tras el partido, se debe a que le gusta estudiar idiomas (también habla serbio, inglés, alemán, español e italiano) para mejorar la relación con sus interlocutores, como muestra de “respeto mutuo”.