Lo primero, perdonad por la desconexión, creo que no escribía nada por aquí desde el artículo sobre YouLikeHits. Y si, estamos hasta arriba de curro en nuestra agencia y tenemos esto un poco apartado. En uno de estos días explorando nuevas herramientas, leyendo otros blogs y demás, encontré una cosa maravillosa. Esa cosa se llama Bloguers.net. Realmente está feo llamarlo ‘cosa’, ya que es una pedazo de herramienta, pero es una expresión (quizá sea porque soy más de pueblo que un tractor oxidao…). Venga va, que me lío.
¿Qué es Bloguers.net?
Bloguers.net es una herramienta imprescindible para gente con blog (o que le guste leer blogs de determinadas temáticas). El objetivo de esta herramienta es dar a conocer los blogs que hay circulando por la red y colaborar a que tengan mayor visibilidad. Si nos ponemos técnicos podríamos decir que es un ‘agregador de enlaces’, pero en mi opinión personal diría que es mucho más que eso y en los siguientes párrafos os explicaré los motivos.
¿Cómo registrarse en Bloguers.net?
Empezar la casa por el tejado no es nuestro estilo, así que vamos por partes. Lo primero es el registro (más sencillo que el mecanismo de un chupete). Lo primero es acceder a su página y pinchar en la pestaña de ‘registro’, situada en la parte superior derecha. Nos pedirá unos datos básicos:
- Nombre de usuario.
- E-mail.
- Dirección de tu blog (opcional, pero necesaria si quieres enviar artículos). En caso de ponerla, especificar si es blog personal o de empresa.
- Contraseña y confirmación de la misma.
- Y que aceptes la jod*** protección de datos (son buena gente y no hacen nada malo con tus datos, lo prometo).
Cuando hayas acabado tu registro podrás empezar a crear tu perfil. Tienes varias opciones:
- Añadir fotografía de perfil (tu logo o una fotografía tuya en caso de que poseas una marca personal).
- Un correo electrónico que utilices de manera habitual.
- Tus redes sociales (muy importante si quieres que la gente te siga en esas redes).
- Tus preferencias. Hay bastantes categorías, pero te recomiendo que sigas a las de tu misma temática o similares. Nosotros tenemos seleccionadas Internet, SEO y social media, blogging e informática.
Y como apunte, podrás añadir, eliminar o modificar estas preferencias más adelante.
¿Cómo funciona Bloguers.net?
Y aquí está el punto gordo del artículo, el funcionamiento de Bloguers.net. Una vez estemos dentro veremos nuestro perfil. Os adjunto una foto del nuestro. Vosotros apareceréis con todo en 0 y el nuestro está algo más completo, pero os podéis hacer una idea…
Y ahora, después de ‘presumir’ de perfil, os vamos a explicar un poco todas las pestañas.
- Nuevos: Los post más recientes de Bloguers.net.
- Aspirantes: Los post que aspiran a portada (lo explicaré más adelante).
- ShareMarket: La función que hace realmente especial a esta herramienta, el ‘mercado de compartir’. Y si, también lo explicaré más adelante.
- PostMarket: Esta función es una especie de ‘compra-venta’ de post.
- Más opciones: Otra serie de opciones que aún no he probado a fondo.
Pero bueno, vamos a lo importante. Publicar nuestro primer post.
Publicar un post en Bloguers.net
Bien, ahora que ya estamos registrados y sabemos (más o menos) cómo funciona, toca publicar nuestro primer artículo. Para ello nos iremos a la esquina superior derecha y pincharemos en añadir artículo. Esta acción se podrá realizar una vez cada 24 horas (excepto si eres VIB). Que se pueda hacer únicamente una vez al día lo vemos muy acertado. Así se evita el SPAM y te aseguras de que el resto de gente va a leer tu contenido e interactuar contigo. Una vez hayas decidido el artículo que vas a subir introduces el enlace y le das a ‘continuar’. Cuando lo hayas hecho tendrás que seleccionar una categoría. También podrás cambiar la imagen destacada y la ‘meta description’ si así lo deseas. Y con esto ya tendríamos nuestro primer artículo subido en Bloguers.net.
¿Y después de subir el artículo?
Si inmediatamente después de subir el artículo (y si no hemos realizado ninguna acción antes) nos vamos a nuestro perfil, podremos comprobar que nuestras estadísticas salen en rojo. Eso significa que hemos enviado más artículos que realizado otras opciones. No os preocupéis, es fácil evitar esto: Si nos dedicamos a leer blogs de otros usuarios, votarlos o comentarlos, esto cambiará. Además, realizando este tipo de acciones ganaremos puntos de karma, un indicador que hace saber al resto de usuarios lo que otro bloguer interactúa con el público. Me he explicado, ¿no?
Karma
Voy a ampliar un poco de información sobre el llamado ‘karma’. Podríamos definirlo como la reputación que tenemos dentro de Bloguers.net. La puntuación de karma se consigue realizando acciones positivas con otros usuarios. Hay un ranking (del que hablo más abajo) para que puedas ver los usuarios con mayor karma (y no es por presumir, pero estamos en el número 20).
Llegar a portada
Vale, ya estamos con estadísticas positivas y sabemos lo que es el karma. Ahora le queremos dar mayor publicidad a nuestro artículo. Una manera muy buena de conseguirlo es llegando a portada. Recibir votos de otros usuarios harán que lleguemos a ella y consigamos mayor visibilidad y mayor probabilidad de que nos visiten.
¿Cómo consigo votos?
Hay dos maneras principales de hacerlo: Una de ellas es subiendo buen contenido que atraiga al resto de usuarios y otra es interactuando con los mismos. Si ayudas, te ayudarán. ‘Quid pro quo’.
Si eres un usuario activo no tendrás muchas dificultades para llegar. Nosotros llevamos 15 de 17 en portada.
Votar un post es simple: En la esquina superior izquierda encontraréis un número con una manita. Es tan simple como pulsar el ‘dedito arriba’ y ya habréis votado el post en cuestión.
ShareMarket
Ahora toca ponernos con la sección más interesante de la web: ShareMarket. Como su traducción indica, mercado de acción o mercado de compartir. ¿En qué consiste? Básicamente consiste en compartir artículos de otros usuarios mientras ellos comparten los tuyos. Se puede hacer tanto en Twitter como en Facebook. Se hace automáticamente y únicamente tendrás que sincronizar tus cuentas una vez. Es una opción muy buena para que otro usuario y tu ganéis visibilidad: El otro usuario de tus seguidores y tu de los seguidores del otro usuario.
Aceptar, rechazar y programar un ‘share’
Cuando propones o recibes un ‘share’ se pueden hacer tres opciones:
- Aprobarlo: Tu artículo se compartirá automáticamente en tu Twitter o Facebook (la opción que se seleccione)
- Rechazar: No compartirás el artículo del otro usuario. Puedes dar un motivo o rechazarlo sin más.
- Programar para más tarde: Puedes programar el ‘share’ para que se comparta a determinada hora del día. Esta opción sólo está disponible para los VIB.
Se trata de jugar limpio…
Esto ya entra un poco dentro de la opinión personal. Si compartes un post en tus RR.SS luego no deberás borrarlo. Primero por ética y segundo porque el otro usuario lo verá. Aquí se trata de que todos ganemos, jugar sucio no tiene cabida aquí. Si tu intención es hacer esto (que por suerte, gracias a la gran comunidad de Bloguers.net nunca me ha pasado) este no es tu sitio.
PostMarket
Otra sección muy pero que muy interesante es el ‘PostMarket‘. Traducido al español sería ‘mercado de post’. Es una sección en la que los usuarios pueden colaborar entre ellos. Es decir, puedes ofrecerte a escribir en otros blogs a cambio de enlaces ‘dofollow’, enlaces ‘nofollow’, de otro post en tu blog o de remuneración económica. Puedes tanto inscribirte a otras ofertas como ofrecerlas tu mismo. Es una sección con muchísimo potencial. Puedes dar a conocer tu blog, conseguir posicionamiento a base de enlaces o incluso conseguir una pequeña remuneración. Hay ofertas muy interesantes, así que os animo a que echéis un ojo.
Mensajes y seguimientos
Como esta gran herramienta se basa en una comunidad de usuarios, también podréis seguir a los usuarios que más os gusten y mandar mensajes directos. En caso de que queráis pedirles colaboración, ayuda sobre un determinado tema de sus post y demás, podréis hacerlo.
Ranking
Existe un ranking para ver los usuarios con mayor karma y sus estadísticas. Se podrán ver los artículos que ha enviado, leído y comentado. Esta función es muy útil para saber quién tiene mayor probabilidad de hacerte un ‘share’, de leerte y de interactuar contigo. Y ya lo hemos dicho, pero como estamos muy orgullosos lo repetimos: Estamos en el Top 20 de ese ranking (¡yuju!).
Grupos
De esta opción no voy a hablar en exceso, ya que no la he utilizado. Los grupos aquí son como cualquier grupo que puedas encontrar en Facebook, por ejemplo. Son grupos de una o varias temáticas en las que se publicarán artículos relacionados con la misma, ya sean de SEO, SEM, cocina creativa, viajes a Egipto… Podrás compartir tus artículos enviados en estos grupos, pero no os paséis con el SPAM… Y que sepáis que mientras escribo esto, me he unido a un grupo de monetización de blogs. Me sentía mal hablando de esto sin haber participado…
VIB (very important bloguer)
Si te haces VIB podrás disfrutar de grandes ventajas en esta plataforma. No me voy a liar mucho ya que la propia plataforma lo tiene muy bien explicado. Tienes desde el VIB 1 hasta el VIB 5, y cada una de ellas tiene diferentes ventajas. El precio es bastante reducido, por lo que no tenéis que pensároslo mucho, merece la pena. Nosotros actualmente estamos en VIB 1, aunque pasaremos al VIB 2 en breves.
Conclusión sobre Bloguers.net
Realmente no me he extendido todo lo que quería, pero con un poco de suerte entraréis y lo descubriréis por vosotros mismos. Me encantaría que formaseis parte de esta gran comunidad (con la que yo, personalmente, estoy encantado). No llevo mucho tiempo aquí, pero se ha convertido en una de mis páginas más visitadas. Únicamente encuentro un ‘pero’, y es que la comunidad de usuarios (al menos en las temáticas en las que yo me muevo) es algo inferior de lo que me gustaría. Y aún así, roza el sobresaliente. Ojalá con el tiempo este número de usuarios crezca y se convierta en un pepinazo de herramienta, porque potencial tiene. De verdad, os animo a que forméis parte de ella, no os arrepentiréis. Un saludo y no olvidéis de hacer el mono con Bloguers.net.