lunes, mayo 29, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diario de tecnología

¿Cómo captar al usuario en todo el Customer Journey?

Antonio Gamboa por Antonio Gamboa
en Diario de tecnología
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seguramente has oido hablar del Customer Journey o el proceso de compra del usuario que es una representación de todos los canales en los que un usuario pasa hasta que realiza la conversión.

Anteriormente Google tenía una herramienta para visualizar el Customer Journey en distintas industrias y se veía así:

En este ejemplo podemos ver los distintos canales del usuario para negocios medianos en los Estados Unidos en la industria del hogar y jardinería.

Como es de esperarse, el SEO y el SEM son los primeros canales de contacto con el usuario y que pueden estar complementadas por referencias.

Después el Email y las Redes sociales juegan un papel intermedio junto con el SEM en búsquedas de marca.

Y por último la visita directa del usuario lo lleva a realizar la conversión.

Veamos un ejemplo de esto:

Una empresa de jardinería obtiene un nuevo usuario ya sea por su posicionamiento SEO o por medio de referencia. El usuario busca la empresa en redes sociales y se suscribe a su newsletter.

El usuario busca la marca en Google y hace clic en un anuncio de la empresa, puede que guarde o no la página en favoritos y posteriormente regresa para realizar la conversión.

Normalmente Google Analytics le atribuiría la conversión al último canal por el cual llego al usuario, en este ejemplo sería el canal de tráfico Directo.

Modelo de atribución

OJO: He tenido casos en los que la empresa revisa Google Analytics y al ver que sus conversiones son gracias a la visita directa creen que se debe a la campaña de publicidad que han estado ejecutando.

Pero lo cierto es que la forma en que el usuario descubrió a la empresa, fue a través de los resultados de búsqueda entonces es importante implementar un modelo de atribución en Google Analytics para poder asignar de manera adecuada la importancia a cada canal.

Yo cree un esquema que ejemplifica esto usando al futbol; El hecho de meter un gol es un trabajo en equipo entre todos los jugadores y lo mismo pasa con la conversión en la que todos los canales interactúan entre ellos.

Intención de búsqueda

Debes tener claro que una conversión no se va a ejecutar en una sola sesión por el usuario ya que se requiere de primero obtener información, evaluar alternativas y tomar una decisión de compra.

Como empresa, debemos asegurarnos de tener contenido para que el usuario pueda obtener respuestas a todas sus inquietudes y hay dos formas de hacer esto:

  1. Creando un blog
  2. Creando landing pages

Crear un blog

Yo considero esta opción la más efectiva, pues puedes crear un artículo en el cual respondas a una inquietud en especifico del usuario.

Si seguimos con el ejemplo de una empresa de jardinería puedes crear artículos como: ¿Qué tipo de plantas poner en mi jardín?, ¿Cómo debo organizar mi jardín?, Tips para el cuidado de tus plantas, etcétera.

Crear landing pages

Puede ser algo más laborioso y deberás “acomodarlas” adecuadamente para que no afecten a la arquitectura de tu sitio web, normalmente estas páginas son de tipo FAQ (Frequently Asked Questions) pero no tienes la posibilidad de crear respuestas tan detalladas como lo harías con el blog.

No importa que opción elijas, debes hacer un keyword research identificando todas las palabras clave relacionadas a tu negocio y relacionarlas con la etapa del Customer Journey a la que pertenecen.

Por ejemplo, si identificas que muchos usuarios preguntan los mejores tipos de plantas es porque apenas está decidiendo armar su jardín y si entra a tu web y lo “invades” con interstitials de descuentos o banners de compra ya, es obvio que el usuario aún no esta interesado.

Y si creas un blog, logrando posicionarte para todas esas palabras clave, aparte de conseguir el primer lugar en las SERPs, estarás consiguiendo posicionarte a nivel de empresa, dentro de la vida del usuario, creando un impacto mucho mayor y que supone una gran ventaja contra tu competencia.

Espero que ahora, cada que hagas un keyword research, te des el tiempo de identificar aquellas palabras clave que te puedan ayudar a conseguir la atención del usuario en todas las etapas del proceso de compra

Hosting WordPress
anterior publicación

Cuentas de email: ¿IMAP o POP?

siguiente publicación

No uses linkbuilding en tu estrategia SEO

Antonio Gamboa

Antonio Gamboa

Apasionado y experto en las nuevas tecnologías

Relacionado Publicaciones

Qué es un child theme y para qué sirven

por Pablo Martinez
mayo 22, 2023
0

¿Por qué usar un child theme? ¿Necesitas tocar las tripas de tu wordpress pero tienes miedo de romper tu tema?...

Creación de shortcodes para wordpress

por Pablo Martinez
mayo 22, 2023
0

¿Qué es un shortcode? Los shortcode son pequeños trozos de código que añaden funcionalidades a tu WordPress. Por ejemplo, si quieres vender en...

Elección, edición y optimización de imágenes

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy os vamos a hablar de un punto muy importante. Ya sea una página web o un blog necesitamos una...

Trello, herramienta de gestión de proyectos

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros sobre una herramienta, en este caso es un gestor de proyectos. Se llama Trello y os tenéis que...

Crear aplicaciones de escritorio con interfaces a medida

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

Si habéis creado algún programa de escritorio alguna vez, probablemente sabréis lo difícil que es hacer un diseño potente para...

VirtualBox, creación de máquinas virtuales

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

Si os gusta la informática, antes o después tendréis que usar máquinas virtuales. Su función es sencilla y compleja a la...

siguiente publicación

No uses linkbuilding en tu estrategia SEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Cultura Teotihuacana: La cultura de los dioses que nunca se olvidará

5 meses atrás
Armengol insiste en que el certificado funciona pero no avanza la propuesta del Govern en la Mesa de Diálogo

Armengol insiste en que el certificado funciona pero no avanza la propuesta del Govern en la Mesa de Diálogo

2 años atrás
Cómo ver Movistar+ con Chromecast

¿Cómo ver Movistar+ con Chromecast?

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn