Hoy vengo a hablar un poco más a fondo sobre una herramienta de compresión de imágenes. Su nombre es ‘Compressor.io’. Ya la habíamos mencionado anteriormente en un artículo sobre optimización de imágenes, así que si sois habituales de nuestro blog, os sonará.
¿Qué es Compressor.io?
Compressor.io es una herramienta online para comprimir imágenes. Esta herramienta nos permitirá de manera rápida y sencilla reducir el tamaño de nuestras imágenes antes de subirlas a nuestro sitio web. Ya sabéis que reducir el tamaño de las imágenes hará que aumente la velocidad de carga de nuestro sitio web, algo imprescindible para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO.
¿Cómo utilizar Compressor.io?
Esta herramienta, al ser online, sólo tendrá un requisito: Necesitamos conexión a internet. No tenemos que descargar ni instalar nada. Para empezar iremos a la página del compresor (os la dejamos aquí). Veremos la página de inicio al igual que en la fotografía anterior. Debajo de la imagen hay un botón que pone ‘TRY IT!’, pinchamos alli y nos llevará al siguiente paso.
Una vez estemos aquí sólo tendremos que seleccionar la imagen que queramos comprimir. Tened en cuenta que el límite está en 10MB, así que con las imágenes de calidad extrema tendremos que seguir otros pasos, como puede ser reducir su tamaño con Photoshop, por ejemplo.
Cuando seleccionemos la imagen y le demos a aceptar, se comprimirá automáticamente. Después, pincharemos en ‘download your file’ y se descargará nuestra imagen. Si utilizamos Google Chrome se guardará en la carpeta ‘descargas’, con el resto de navegadores desconozco la carpeta de destino por defecto, aunque entiendo que será la misma. El nombre de la imagen será el mismo añadiendo un -compressor.
Cosas a tener en cuenta
Hay varios detalles a tener en cuenta:
- Puedes guardar las imágenes en Drive o Dropbox: Este es un punto que nos parece muy útil.
- Cuidado con el nombre de las imágenes: Esta página tiene un pequeño ‘bug’. Si intentas comprimir una imagen que ya se llame xxx-compressor, te dará error y se montará una imagen encima de otra.
- Las imágenes se comprimen una a una: Echamos en falta la opción de subir una carpeta y que nos comprima todas las imágenes del tirón.
- La compresión no siempre es igual: Algunas imágenes se comprimirán más (o menos) que otras. La media está en un 40-60%.
Opinión final de Compressor.io
La valoración que le damos a esta herramienta es muy buena. Gratuita, con un alto índice de compresión en la mayoría de las ocasiones y facilidad de uso. Es una herramienta que llevamos utilizando mucho tiempo y siempre nos ha funcionado bien. Nos gusta complementarla con algún plugin de WordPress (optimizador.io, por ejemplo). En el caso de que las imágenes no se hayan comprimido del todo, los plugins nos ayudarán a ‘rascar’ algún KB extra. Ya sabéis que todo cuenta.
¡Un saludo !