Si habéis creado algún programa de escritorio alguna vez, probablemente sabréis lo difícil que es hacer un diseño potente para la interfaz de vuestro proyecto. Da igual netbeans, Visual studio o el IDE que elijáis, el diseño necesita mucho tiempo para no parecer “obsoleto”. Aunque es verdad que muchos programas (sobre todo de gestión) tienen estas apariencias y se siguen usando.
Es cierto que a veces el diseño no lo es todo, pero si que es muy importante. Por ejemplo, TeamSpeak (también conocido como “TS”) tiene un diseño menos cuidado que Skype pero tiene su público. Y aunque la discusión durante años ha sido Skype o Team Speak se ha sumado a la competición un gran oponente, Discord.
Discord, aunque tiene pequeños fallos y funcionalidades que se echan en falta, ha arrasado en un mercado complicado. La pregunta es: ¿Si hubiese tenido un diseño menos atractivo hubiese llegado tan lejos? Nosotros creemos que no, porque no nos engañemos, la primera impresión es muy importante.
Diseño de aplicaciones con HTML, CSS y Javascript
Imagina crear una aplicación como quien crea una web. Esta es la idea que persigue Electron, un FrameWork que te permitirá usar todo el potencial de diseño de las páginas web y crear aplicaciones de escritorio con un diseño realmente bueno (tanto como sea el diseñador) y a medida.
Electron
Aunque hay más Frameworks de este tipo como “TideSDK” para creación de aplicaciones de escritorio o PhoneGap y Appcelerator para creación de APPs móviles, Electron es la más potente (para nuestro gusto) en lo que a este tipos de tecnología se refiere.
Ademas de ser una buena tecnología también hay grandes herramientas creadas con Electron, como Discord, Hyper o GitHub Desktop. Esto nos da la seguridad de saber que es una tecnología seria y robusta.
Puntos Fuertes
- Podrás hacer diseños de manera más rápida y mucho más personalizados que usando los métodos normales de creación de interfaces.
- Podrás crear una aplicación de escritorio únicamente con conocimientos web y pequeñas nociones de programación.
- Tiene una gran comunidad detrás.
- Es una tecnología sólida con grandes proyectos detrás de ella.
- Es de código abierto.
- Podrás crear aplicaciones multiplataforma.
Puntos Débiles
- Como toda nueva tecnología tendrás que aprender a usarla con todas sus peculiaridades.
- Aunque visualmente puedes hacer un programa espectacular, estos programas suelen tener rendimientos más bajos que el mismo programa hecho de forma nativa (en java, c#…)
- Aunque este punto es importante tenerlo en cuenta, pensad que Discord este hecho con esta tecnología, y es un programa que muchas veces está abierto mientras sus usuarios juegan a otros juegos. De manera que es verdad que no son programas tan óptimos, pero realmente es complicado que se llegue a apreciar en algún momento por el usuario, a no ser que su ordenador sea muy antiguo.
- La mayor parte de la documentación esta en inglés. Este punto es poco relevante (y más en el mundo de la programación, ya que la mayoría de la documentación esta en inglés) pero no le encontramos más fallos a esta espectacular idea, aparte del rendimiento.
Opinión sobre Electron de “El mono del código”
Todo proyecto tiene que diferenciarse del resto en algun detalle para destacar y brillar entre los miles de proyectos diarios que ven la luz en nuestro mundo. Si tienes una buena idea y crees que la diferencia puede residir en una interfaz espectacular esta es tu herramienta.
Anímate a hacer el mono creando espectaculares interfaces gráficas para tu programa de escritorio.