viernes, mayo 26, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diario de tecnología

Crear aplicaciones de escritorio con interfaces a medida

Antonio Gamboa por Antonio Gamboa
en Diario de tecnología
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si habéis creado algún programa de escritorio alguna vez, probablemente sabréis lo difícil que es hacer un diseño potente para la interfaz de vuestro proyecto. Da igual netbeans, Visual studio o el IDE que elijáis, el diseño necesita mucho tiempo para no parecer “obsoleto”. Aunque es verdad que muchos programas (sobre todo de gestión) tienen estas apariencias y se siguen usando.

Es cierto que a veces el diseño no lo es todo, pero si que es muy importante. Por ejemplo, TeamSpeak (también conocido como “TS”) tiene un diseño menos cuidado que Skype pero tiene su público. Y aunque la discusión durante años ha sido Skype o Team Speak se ha sumado a la competición un gran oponente, Discord.

Discord, aunque tiene pequeños fallos y funcionalidades que se echan en falta, ha arrasado en un mercado complicado. La pregunta es: ¿Si hubiese tenido un diseño menos atractivo hubiese llegado tan lejos? Nosotros creemos que no, porque no nos engañemos, la primera impresión es muy importante.

Diseño de aplicaciones con HTML, CSS y Javascript

Imagina crear una aplicación como quien crea una web. Esta es la idea que persigue Electron, un FrameWork que te permitirá usar todo el potencial de diseño de las páginas web y crear aplicaciones de escritorio con un diseño realmente bueno (tanto como sea el diseñador) y a medida.

Electron

Aunque hay más Frameworks de este tipo como “TideSDK” para creación de aplicaciones de escritorio o PhoneGap y Appcelerator para creación de APPs móviles, Electron es la más potente (para nuestro gusto) en lo que a este tipos de tecnología se refiere.

Ademas de ser una buena tecnología también hay grandes herramientas creadas con Electron, como Discord, Hyper o GitHub Desktop. Esto nos da la seguridad de saber que es una tecnología seria y robusta.

Puntos Fuertes

  • Podrás hacer diseños de manera más rápida y mucho más personalizados que usando los métodos normales de creación de interfaces.
  • Podrás crear una aplicación de escritorio únicamente con conocimientos web y pequeñas nociones de programación.
  • Tiene una gran comunidad detrás.
  • Es una tecnología sólida con grandes proyectos detrás de ella.
  • Es de código abierto.
  • Podrás crear aplicaciones multiplataforma.

Puntos Débiles

  • Como toda nueva tecnología tendrás que aprender a usarla con todas sus peculiaridades.
  • Aunque visualmente puedes hacer un programa espectacular, estos programas suelen tener rendimientos más bajos que el mismo programa hecho de forma nativa (en java, c#…)
    • Aunque este punto es importante tenerlo en cuenta, pensad que Discord este hecho con esta tecnología, y es un programa que muchas veces está abierto mientras sus usuarios juegan a otros juegos. De manera que es verdad que no son programas tan óptimos, pero realmente es complicado que se llegue a apreciar en algún momento por el usuario, a no ser que su ordenador sea muy antiguo.
  • La mayor parte de la documentación esta en inglés. Este punto es poco relevante (y más en el mundo de la programación, ya que la mayoría de la documentación esta en inglés) pero no le encontramos más fallos a esta espectacular idea, aparte del rendimiento.

Opinión sobre Electron de “El mono del código”

Todo proyecto tiene que diferenciarse del resto en algun detalle para destacar y brillar entre los miles de proyectos diarios que ven la luz en nuestro mundo. Si tienes una buena idea y crees que la diferencia puede residir en una interfaz espectacular esta es tu herramienta.

Anímate a hacer el mono creando espectaculares interfaces gráficas para tu programa de escritorio.

Hosting WordPress
anterior publicación

Criptomonedas, ¿estafa o inversion?

siguiente publicación

Who Unfollowed Me, herramienta de gestión en Twitter

Antonio Gamboa

Antonio Gamboa

Apasionado y experto en las nuevas tecnologías

Relacionado Publicaciones

Qué es un child theme y para qué sirven

por Pablo Martinez
mayo 22, 2023
0

¿Por qué usar un child theme? ¿Necesitas tocar las tripas de tu wordpress pero tienes miedo de romper tu tema?...

Creación de shortcodes para wordpress

por Pablo Martinez
mayo 22, 2023
0

¿Qué es un shortcode? Los shortcode son pequeños trozos de código que añaden funcionalidades a tu WordPress. Por ejemplo, si quieres vender en...

Elección, edición y optimización de imágenes

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy os vamos a hablar de un punto muy importante. Ya sea una página web o un blog necesitamos una...

Trello, herramienta de gestión de proyectos

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros sobre una herramienta, en este caso es un gestor de proyectos. Se llama Trello y os tenéis que...

VirtualBox, creación de máquinas virtuales

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

Si os gusta la informática, antes o después tendréis que usar máquinas virtuales. Su función es sencilla y compleja a la...

Generación de códigos QR

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros sobre los códigos QR y su generación. Si disponemos de una página web, de una red social...

siguiente publicación

Who Unfollowed Me, herramienta de gestión en Twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Alquiler de barcos en Mallorca, un capricho para tus vacaciones

Alquiler de barcos en Mallorca, un capricho para tus vacaciones

2 años atrás
El mercado náutico balear crece casi un 14% entre enero y agosto

El mercado náutico balear crece casi un 14% entre enero y agosto

2 años atrás
La Policía detiene a 12 personas por una pelea multitudinaria entre dos clanes en Son Gotleu

La Policía detiene a 12 personas por una pelea multitudinaria entre dos clanes en Son Gotleu

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn