En este artículo les voy a explicar un tema de mucha importancia para todos aquellos que usamos clientes de correo.
Se trata de los dos tipos de configuración de cuentas de correo: IMAP y POP
¿Qué es IMAP?
Conocido como Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet por sus siglas en inglés (Internet Message Access Protocol), nos permite acceder a los mensajes almacenados en un servidor.
Por ejemplo, si tienes un correo con el dominio de tu empresa como: @elmonodelcodigo.com
Cuando configures tu cuenta como IMAP, todos tus correos se quedarán en el servidor y el cliente de correo solo accederá a ellos para leerlos.
De esta forma aseguras que tus correos van a estar disponibles en cualquier dispositivo cuando accedas a ellos ya que todos se encuentran en el servidor y no en el dispositivo.
¿Qué es POP?
Conocido como Protocolo de Oficina de Correo por sus siglas en ingles (Postal Office Protocol), permite almacenar los mensajes en un dispositivo.
Al contrario de IMAP que accede a leer los correos al servidor, una cuenta POP los descarga y los guarda en el dispositivo.
Cuando configures tu cuenta como POP, todos tus correos se descargarán del servidor y serán guardados en tu dispositivo.
Lo malo de esto es que si mandas un correo desde tu celular, es probable que no puedas verlo en tu computadora ya que el mensaje se guardó en enviados pero en el dispositivo desde donde se mandó.
¿Cuál es mejor?
Desde mi punto de vista, y sobre todo porque yo tengo mi correo electrónico en varios dispositivos, recomiendo usar IMAP para tus cuentas de correo.
Tal vez si tienes tu correo en un solo dispositivo (en tu celular o computadora) o si tu servidor de correo tiene un almacenamiento limitado, una cuenta POP puede ser tu mejor opción.
La funcionalidad es la misma y la diferencia es básicamente donde se almacenan los correos, ya sea de forma local o en el servidor.
La decisión se reduce a la capacidad de tu servidor de correos y a tus dispositivos en los cuales revisas tu mail.
Aunque cabe destacar que si tienes IMAP y por alguna razón hay un problema en el servidor de correos, perderás el registro de todos ellos (créeme. me ha pasado).
En cambio, si tienes POP y hay problemas con el servidor en los que pierdas los datos pues tienes tus correos de forma local y no pasa nada.
La próxima vez que configures tu cuenta de correo en Outlook o Thunderbird, decide qué tipo de cuenta es mejor para ti o corre a tu cliente de correo y ¡cambia la configuración actual!
¡Danos tu voto!