Cuando empecé con problemas de sincronización en Outlook empecé a buscar alternativas y encontré a Thunderbird, el cliente de correo de Firefox.
Diseño y usabilidad
Su diseño no es el mejor que puedas encontrar pero sirve para lo más esencial que es revisar tu correo electrónico.
A pesar de que su apariencia no destaca mucho, el menu lateral de las cuentas y buzones está bastante sencillo y muy fácil de navegar.
Además, la interfaz de redacción de correo es muy sencilla de utilizar y no tiene tantos elementos visuales que “distraen” como los que tiene Outlook.
Cada que seleccionas un correo, puedes ver una vista previa en la parte inferior o hacer clic en el correo para abrirlo en una nueva ventana.
Configuración de cuenta
La configuración de una cuenta es super sencilla con Thunderbird y es mucho menos complicada que con Outlook.
Como ya había comentado antes, yo manejo muchas cuentas en mi cliente de correo (la personal de Gmail, el correo de la escuela, de la empresa, etc) y nunca experimenté problemas de sincronización como pasaba con Outlook.
Por eso, te puedo decir que si eres como yo que tiene todo su correo en un solo programa, Thunderbird puede ser una gran alternativa para ti.
Firma de correo
Yo tuve un pequeño problema con las firmas HTML ya que no se cargaban muy bien en ciertos dispositivos como en Gmail para iPhone, por lo que decidí usar una firma de imagen y funcionó perfectamente.
Las firmas de texto obviamente no presentan ningún problema y lo que me gusta de Thunderbird es la facilidad con la que puedes editar los estilos de fuente en tu correo.
En comparación de Outlook, es mucho más sencillo pero de mayor soporte para diversas cuentas de correo por lo que es totalmente recomendable de usar para que no te consuma tanta memoria RAM en tu computadora.
En el siguiente artículo escribiré acerca de uno de mis favoritos y el que uso actualmente: Apple Mail ¡Mantente al pendiente!