Seguro que alguna vez habrás oído hablar sobre Plex Media Server, pero no sabes exactamente qué es o solo te lo han explicado por encima. Tanto si es así como si no, te vamos a contar qué es, para qué sirve y cómo instalarlo en linux sin que te tires de los pelos.
¿Qué es Plex Media Server?
Plex es una aplicación con la que puedes organizar tus vídeos, fotos y música de una manera muy sencilla y gratuita. Se compone de varias herramientas, media player y media server. El propio nombre lo dice, media player es reproductor de esta aplicación, con la cuál podemos reproducir vídeos, fotos y música. Como media server te permite almacenar toda tu multimedia para poder disfrutarla en el dispositivo que desees ya sea SmartTV, Android, Windows, Linux, incluso Nvidia Shield. Su lista de aplicaciones y dispositivos compatibles es bastante extensa.
Además, Plex no solo te gestiona el poder almacenar tu multimedia, sino que hace una búsqueda de metadatos de los archivos que subes y los añade según las fuentes que tiene instaladas de películas y series. Así que si subes alguna película Plex te encuentra la portada, una pequeña sinopsis e incluso a los actores que aparecen en dicha película. Si se trata de una serie te organiza los capítulos por temporadas.
¿Y esto para qué lo quiero?
Te pondré un ejemplo, si quieres tener una biblioteca privada de películas y series para tu uso y disfrute solo tendrás que instalar el servidor y tener un disco duro en el que ir añadiendo películas o series. Así podrás ver tu contenido desde donde quieras, ya que si tienes abiertos los puertos del router puede acceder al servidor desde fuera de tu entorno local.
En mi caso, lo tengo instalado en una Raspberry Pi 3 junto con un disco duro de 1 TB, y es muy cómodo poder ver una película o serie sin tener que cargar con un disco duro externo o tener que descargar o ver online dicha película o serie.
¿Cómo instalas Plex Media Server en Linux?
Ante todo decir que Plex Media Server se puede instalar tanto en Windows, como Linux, como OS X, como en un NAS. Solo hay que entrar en el apartado descargas de Plex y buscar tu plataforma. En caso de que no tengas Linux pero quieras hacerlo en tu ordenador, siempre puedes utilizar VirtualBox.
Nosotros os vamos a enseñar cómo instalar Plex Media Server en un sistema Linux a través de comandos, como podría ser en Debian:
Lo primero que hay que hacer es actualizar el sistema en el que estamos
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Descargar la key para el repositorio
wget -O – https://dev2day.de/pms/dev2day-pms.gpg.key | sudo apt-key add –
Añadir el repositorio
echo “deb https://dev2day.de/pms/ jessie main” | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/pms.list
Actualizar la lista de repositorios del sistema
sudo apt-get update
Instalar Plex Media Server
sudo apt-get install plexmediaserver-installer -y
Nota: El repositorio tiene una versión anticuada de Plex Media Server. Los monos te recomiendan que después de instalar actualices el sistema para que descargue la última versión.
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Una vez actualizado, reiniciamos y ya arrancará nuestro server
sudo reboot
Una vez ha arrancado el sistema de nuevo ya tenemos listo para usar nuestro servidor de Plex. Solo nos quedaría entrar desde el navegador a Plex o desde la aplicación en Windows y configurar nuestro servidor; el nombre, la carpeta donde se encuentran los archivos multimedia…
Problemas de permisos
Si cuando configuramos nuestro servidor no nos deja acceder a nuestro disco duro o tenemos problemas de permisos con el mismo, tenemos un par de soluciones que os pueden ser de gran ayuda.
La razón por la cual ocurren estos problemas es porque al instalar el servidor se crea un usuario llamado plex en el sistema, el cual no tiene los permisos necesarios. A esto le podemos dar solución con estos comandos:
Añadimos el usuario plex al grupo de usuario habitual
sudo usermod -aG tuusuario plex
Luego añadimos nuestro usuario habitual al grupo del usuario de plex si es que existe
sudo usermod -aG plex tuusuario
Y ahora hay que darle permisos 775 a la carpeta donde está el contenido que queremos añadir al servidor
sudo chmod 775 /carpeta/con/media
Si por algún casual siguiese dando problemas, puedes probar esta otra alternativa:
Cambiaremos el usuario que Plex está utilizando, para ello abre este archivo
sudo nano /etc/default/plexmediaserver
Cambia esta linea, reemplaza el usuario de esa linea por el usuario administrador del sistema
PLEX_MEDIA_SERVER_USER=tuusuario
Ctrl + X, luego Y o S y Enter para guardar el archivo
Ahora tenemos que cambiar el dueño de la carpeta del servidor al usuario que hemos escrito antes
sudo chown -R tuusuario:tuusuaurio /var/lib/plexmediaserver
Ahora reiniciamos el sistema, y ya estaría solucionado el problema
sudo reboot
Conclusión sobre Plex Media Server
Se trata de una aplicación muy completa y gratuita. Nosotros os recomendamos Plex porque facilita mucho el trabajo si quieres tener una biblioteca privada con tus películas o series. Es muy cómodo que descargue toda la información de sus fuentes o agentes, como así los llama la aplicación.
Como más puedes disfrutar de Plex es tener en un ordenador instalado dicho servidor y que esté encendido las 24 horas del día. Si no te gusta mucho la idea de tener un ordenador tanto tiempo encendido, siempre puedes agenciarte una Raspberry Pi e instalarlo ahí, que gasta muy poca electricidad y para montar un servidor de este estilo funciona muy bien.
La instalación es muy sencilla, y si has seguido nuestros pasos nos has debido tener ningún tipo de problema con el servidor. Si es así estaremos encantados de resolver tus dudas para que así puedas seguir haciendo el mono con Plex Media Server.