Hace unos días nos llegó un mensaje al correo. ‘Proyecto Pongazo‘. Me quedé pensando: “¿Y qué puñetas es esto? Parece interesante…” Yo sólo digo que es una de las mejores ideas que he visto últimamente. Pero vamos, mejor que os lo explique su creador, que ha querido escribir un artículo para nuestra zona.
¿Qué es pongazo.com?
Pongazo.com es un directorio de pongos, donde la gente puede compartir los pongos que tenga por casa, ya sea para intercambiarlos, para mostrarlos o para simplemente darlos.
Y esto nos lleva a la siguiente cuestión…
¿Qué es un pongo?
Un pongo es un objeto, normalmente decorativo (para algunos), y que tenemos por casa, el típico producto que lo pones en Wallapop y no hay manera de venderlo, un auténtico “pongazo” vamos. Un regalo (de algún enemigo) o un objeto que compramos en un momento de debilidad, un objeto del que siempre acabamos diciendo las típicas frases: ¿Qué hago con esto? ¿Dónde lo pongo?
El tema está en que, para tí puede ser un pongo, pero para otro es un producto “kitsch”. No hay que confundir, ni tampoco voy a entrar a la definición de producto kitsch pero, lo que para algunos pueda ser feo, hortera y voluminoso, para otros puede ser una joya de la decoración.
Este mundo de los “productos feos” es el que queremos atacar. Es un tipo de producto que todos tenemos uno u dos por casa, abundan en vitrinas de los abuelos o escondidos en trasteros, armarios, cajones… Algunos querrán ocultarlo, a otros les hará gracia mostrarlos, otros incluso los coleccionarán.
Es un proyecto que se ha publicado en dos meses y ya ofrecemos varios servicios como el intercambio de pongos, concurso al pongo más feo, sorteo del amigo invisible online, guías y artículos sobre pongos, guías de mercadillos, guías para ordenar la casa… todo lo que se me pueda ocurrir que tenga relación con los pongos, lo estoy haciendo y lo haré.
¿Y por qué la gente va a querer colgar sus pongos en vez de tirarlos?
Primero: Puedes reírte un rato viendo pongos de otras personas y sobre todo sus descripciones, más si le ponen empeño, sentido del humor y esta picardía que nos caracteriza al publicarlos. Incluso para algunos les funcionará como una forma de terapia.. no sé cómo, pero les funcionará.
Segundo: Ya he activado un sistema de votaciones para el Concurso de Pongos, la idea es que sólo afecte a los pongos publicados en el concurso, ya está activo para quien quiera participar. Por cierto, en este concurso de pongos SI está permitido ir al bazar chino de la esquina y hacerle foto a fantásticos pongos que se pueden encontrar allí.. Está todo permitido vamos, un combate a muerte de pongos.
Tercero: Ya se puede utilizar el sorteo del amigo invisible online, y adaptado a RGPD porque los datos del usuario de este sorteo no me los quedo, pero por si acaso ya lo he adaptado…
Cuarto: Estoy trabajando actualmente con las guías de temas relacionados, habrá artículos de invitados sobre temas de organización o incluso se redactarán artículos de ferias/rastros locales donde hay pongos a mansalvas.. hay temas sobre pongos para aburrir.
¿Qué quiero conseguir con todo esto?
Quiero que sea la vitrina mágica del siglo XXI para los que tienen curiosidad por los pongos. ¿Os acordáis de la “Vitrina Mágica”? Esa fantástica revista llena de productos inútiles. Qué tiempos aquellos de la “linterna-paja”, los enanos de jardín con leds, una tostadora que podías tostar con la imagen de tu cara… A veces dudaba realmente que los productos existieran.. Si alguien tiene algún producto de estos, que lo cuelgue, me hará muy feliz.
También queremos lograr que, si el usuario decide hacer intercambio, no represente más problemas para él, sino hacerlo de forma divertida y cómoda para el que tiene el pongo. Aunque el intercambio es una opción, me encuentro más personas de lo que yo me pensaba que sólo quiere mostrarlos, en plan, aquí tenéis mi pongazo.
¿Los resultados hasta hoy?
Sorprendido, totalmente. Lo bueno de la página esta que, en estos dos meses que he publicado la web y la estoy analizando: ya tiene bastantes visitas directas, gracias a su dominio “pongazo” que es una palabra bastante divertida, las visitas tienen una tasa de rebote bastante baja por la cantidad de producto que hay, y además ya empieza a tener visitas por búsqueda. Lo que más me ha sorprendido es que la gente se queda mirándola un buen rato, no sé si de asombro o de estupefacción.
Por cierto el dominio no había estado nunca registrado, sin penalizaciones. Vamos que las voy a conseguir todas yo, de tanto pongo que se va a colgar. Será el anti amazon, el cutre-wish español y gratuito, la vitrina mágica del siglo XXI.
Animo a los lectores a participar a cualquier de sus secciones, sólo hay que registrarse, colgar los pongos y asombrarnos con vuestras descripciones.
Mi conclusión sobre Pongazo.com
Flipando. Pero para bien. Me tiro muchas horas delante de un ordenador, lo que quiere decir que acabo visitando muchas webs. Os puedo asegurar que hacía mucho que no se me escapaba una ‘sonrisita’ con ninguna. Creo que es una página con mucho futuro. ¿Puede llegar a los miles de usuarios diariamente? Ojalá, porque os aseguro que os va a alegrar la mañana. Respecto a la página puedo decir que tiene lo más importante para la experiencia del usuario: Diseño atractivo y buena estructura. Os animo a que la visitéis. ¡Un saludo!