Hoy os vengo a explicar una cosa muy útil, y es cómo sincronizar tus cuentas de webmail con gmail. Todos (o casi todos) tenemos un gmail personal, pero aparte tenemos nuestras cuentas ‘de empresa’. Poder acceder a ellas y recibir todos los correos en uno nos ahorrará mucho tiempo y nos facilitará la gestión. No nos liamos con la explicación y vamos al lío.
¿Cómo sincronizo mi webmail con mi gmail?
En primer paso debemos abrir el gmail al que queramos conectar la cuenta. Cuando esté abierto pincharemos sobre la rueda de herramientas y seleccionaremos la opción ‘configuración‘.
Dentro de configuración nos aparecerán multitud de opciones. Seleccionaremos la opción ‘cuentas e importación‘.
Una vez estemos allí nos saldrá un menú como el de la imagen. El siguiente paso será pinchar en ‘añadir otra dirección de correo electrónico‘. Nos aparecerá una ventana emergente.
Aquí escribiremos el nombre y la dirección de la cuenta de correo que queramos sincronizar. Pincharemos en ‘siguiente paso‘.
En este paso nos saldrán las opciones de configuración. Esto cambiará dependiendo del hosting donde esté alojado nuestro correo. La cuenta con la que estamos configurado este correo la tenemos con OVH. Os dejo aquí una pequeña guía.
Una vez hayamos rellenado los datos le volvemos a dar a ‘añadir cuenta‘. Si todo está correctamente nos saldrá este mensaje. Nos mandarán un código de verificación al correo que queremos sincronizar. Lo añadimos y listo.
¡Y ya está! Ahora nos llegarán todos los correos de la cuenta que hayamos añadido a nuestro gmail. Aparte de eso, también podemos enviar mensajes como esa cuenta de correo. Si queremos enviar un correo con esa determinada cuenta iremos a nuestro gmail, como si fuésemos a mandar un correo normal. Debajo del destinatario saldrá la opción ‘de’. Pinchamos allí y nos dejará cambiar entre todas las cuentas que tengamos sincronizadas. Fácil, ¿no?
Diferencias entre IMAP y POP3
No nos vamos a poner técnicos y vamos a resumirlo en una línea: IMAP almacena tus mensajes en el servidor de correo, mientras que POP3 los descarga y almacena de manera local. Nosotros recomendamos IMAP.
Conclusión sobre sincronizar cuentas de webmail con gmail
Es un ahorro de tiempo y una comodidad importante. Nosotros tenemos todas nuestras cuentas sincronizadas con gmail y creo que es una de las mejores decisiones que pudimos tomar, y más cuando tienes tantas webs… Ya sabéis, si aún no tenéis sincronizadas vuestras cuentas hacedlo, que no se tarda nada y lo agradeceréis.
¡Un saludo!