En este segundo artículo de la serie “WordPress 101”, te guiaré en el proceso de configuración de tu sitio web hecho en WordPress configurando adecuadamente los ajustes de escritura del sitio.
Cuando entras al dashboard de tu sitio, en el menú de Configuraciones > Escritura se encuentran las configuraciones con las que estaremos trabajando en este artículo.
Categoría y formato de entrada
Las primeras dos opciones tienen que ver con las entradas, el formato predeterminado y la categoría predeterminada.
Yo personalmente recomiendo que no cambies la categoría predeterminada de las entradas ya que no todas las entradas que publiques van a ser de una sola categoría, aunque puede ser que ocupes mucho una y para evitar seleccionarla cada que escribes una nueva entrada se ponga de manera predeterminada.
Existen casos muy específicos, como un catálogo online que en vez de usar WooCommerce para crear sus productos utilizan entradas porque no quieren una plataforma de venta online, en los que si es recomendable configurar la categoría predeterminada ya que todos sus productos del catálogo tienen definida una categoría.
En el caso del formato, yo nunca he usado otro formato de entrada que no sea el estándar pero si solo publicas entradas con formato de video, galería o audio pues es aquí donde lo vas a poder configurar.
Publicar por correo electrónico
Una función probablemente poco aprovechada por los usuarios de WordPress, la verdad es que nunca la he usado pero se ve algo útil para casos en los que no quieras dar acceso al panel de control a tus autores del bog y les pidas que manden un correo a cierta dirección para que se publique su entrada.
Esta función te permite establecer los datos de acceso de una cuenta de correo electrónico con acceso a POP3, lo que WordPress hace es ingresar a esa cuenta y cualquier correo recibido en esa dirección es usado para publicar una entrada.
En un futuro haré una prueba de esto y publicaré mis experiencias ya que suena bastante interesante pero puede que el funcionamiento sea pésimo pero eso lo averiguaremos después.
Servicios de publicación
Cada que publicas una entrada, WordPress le avisa a ciertas URLs que tu sitio web se ha actualizado. Muchos usan esta función para asegurarse de que cuando publiquen una entrada en su blog, Google u otros buscadores rastreen el sitio.
Lo cierto es que no importa que tan rápido se den cuenta los buscadores de que tienes una nueva entrada ya que eso no garantiza que tu artículo se posicione en las primeras posiciones de su palabra clave objetivo.
La utilidad que le veo a esta función es para aquellos usuarios (como yo) que usamos los RSS para saber si un blog ha publicado algo nuevo. Aunque la por defecto WordPress actualiza el RSS, no es necesario agregar nada extra.
Como te pudiste dar cuenta, en los ajustes de escritura no hay mucho que configurar pero es bueno que sepas que tienes a tu disposición ciertas funcionalidades de WordPress que te pueden ser de utilidad según tu tipo de sitio web.
Si no has leído el primer capítulo de esta serie “WordPress 101”.