En el artículo pasado de la serie de WordPress: 101 vimos los ajustes de comentarios en WordPress y las configuraciones sugeridas para evitar el spam.
Ahora veremos los ajustes multimedia de tu sitio que pueden impactar de manera negativa en el rendimiento técnico de tu web.
Tamaños de las imágenes
Como sabes, WordPress genera varios tipos de archivo de diferente tamaño para cada imagen que subes a WordPress, estos archivos que crea se denominan: miniatura, medio y grande.
Estos ajustes siempre recomiendo que los edites para que se ajusten a las medidas de imágenes que usa tu theme.
Como puedes ver, los ajustes predeterminados de WordPress son crear una miniatura que sea de 150 pixeles de ancho y 15o pixeles de alto, el tamaño medio es de 300 pixeles y el grande de 1024 pixeles.
Si alguna vez intentaste poner una imagen en la imagen destacada de un producto de Woocommerce y ves que no se ajusta o se ve muy chica o muy grande, es porque los ajustes del tamaño de miniatura que genera WordPress son mayores o menores que los que usa tu theme en las fichas de productos.
Si no encuentras ningún problema con la visualización de tus imágenes cuando estes creando tu sitio entonces no será necesario que cambies estas configuraciones
Subida de archivos
Seguramente te has dado cuenta de que la URL de una imagen en WordPress tiene una secuencia de números, pues esos números son de las carpetas que crea WordPress para organizar los archivos que subes.
De forma predeterminada los acomoda usando el año y el mes de tal forma que si tu subes una imagen o un PDF a tu sitio web en Febrero del 2019, la URL de ese archivo sería /wp-content/uploads/2019/02/
A mi me resulta muy incomodo tener esta estructura, por lo que yo desactivo esta opción y ya no debo tener la estructura de los números del año y mes en la URL de cada archivo.
Es importante que hagas estos cambios antes de empezar a desarrollar tu sitio, ¿Por qué? porque si ya tienes archivos subidos y desactivas la organización de archivos en carpetas, solo se aplicarán los cambios a los nuevos archivos que subas.
Por eso es fundamental revisar todos los ajustes de WordPress porque si en un futuro decides cambiar esto, los archivos que ya tenias van a mantener la misma estructura de URL pero cada que subas uno nuevo solo va a tener /wp-content/uploads/archivo.pdf
Espero que con este episodio de la serie “WordPress 101” puedas mejorar el uso de imágenes en tu sitio y tener una estructura de URL más amigable para todos los archivos que subas a tu sitio web