Hoy vengo a hablaros de una técnica SEO para aumentar tu CTR. Se trata de insertar iconos para que aparezcan en las SERPs de Google. Se nos ocurrió hacer un artículo después de ver el vídeo de Romuald Fons. La verdad, no conocíamos esta técnica y nos pareció muy interesante (y muy poco explotada). Si queréis saber lo relacionado con iconos y CTR, seguid leyendo.
¿Qué es el CTR?
Primero vamos a explicar qué es el CTR. El CTR (siglas de Click Through Rate) es el porcentaje de clicks respecto al número de impresiones. Básicamente es la cantidad de gente que entra en tu enlace entre la gente que lo ve. Se calcula dividiendo el número de clicks entre el número de impresiones multiplicado por 100.
Es decir, si has obtenido 100 clicks y te han visto 1.300 veces (100 / 1.300) tu CTR será de (100 / 1300) x 100 = 7,69%.
¿Cómo podemos saber nuestro CTR?
Saber nuestro CTR es fácil: Google Search Console. Con esta herramienta podremos saber este dato y muchos otros más. Publicaremos un artículo sobre esta herramienta, ya que es imprescindible para los SEO.
¿Cómo aumentar nuestro CTR?
Hay muchas maneras de aumentar nuestro CTR, pero hoy nos vamos a centrar en esta. Los iconos llevan mucho tiempo entre nosotros y los usamos diariamente (En WhatsApp, en Twitter, en Facebook…), pero pocas veces los usamos en Google. Muchas veces, cuando realizamos una búsqueda, nos aparecen miles o millones de resultados. Clickar en la primera opción suele ser lo habitual, pero muchas veces no parece lo suficientemente interesante como para hacerlo. Aquí es cuando nos ponemos a buscar más opciones y seguimos investigando por la primera página, pero quizá nos pase lo mismo y todas nos parezcan iguales. Nos acabaremos decidiendo por una que nos llame la atención. Si de los diez resultados uno de ellos es muy visual destacará frente a los otros. Aquí entran en juego los iconos en metadescription.
No sé vosotros, pero yo entre estos tres links tendría claro al vencedor. Una meta description llamativa os puede hacer ganar un buen número de visitas y de posicionamiento orgánico.
¿Cómo poner iconos sociales en nuestra meta description?
Lo primero que necesitamos es el plugin Yoast SEO para modificar nuestros title y nuestras description. Nosotros hemos utilizado la siguiente página: EmojiCopy. Nos hemos decantado por esta debido a su diseño y su facilidad de uso.
Esta página nos permitirá introducir iconos y texto para después hacer copy-paste.
¿Google reconoce todos los iconos?
No, al menos de momento. Quizá dentro de poco veamos el icono de la gitana bailando en una meta description, pero a día de hoy creo que es muy difícil… El señor Google reconoce de manera más habitual iconos sencillos, en blanco y negro… Tampoco los reconocerá si pones gran cantidad de ellos en un mismo texto. Es decir, si tu meta description incluye uno o dos iconos no habrá problema, si en lugar de uno o dos hay cuatro o cinco puede que no se muestren o que Google seleccione el que más le apetezca.
Opinión sobre los iconos en las metas
Actualmente no podemos dar una opinión contrastada en datos, ya que acabamos de empezar a utilizar esta técnica. Pero como opinión personal creo que es un factor muy importante a la hora de llevarte esa visita que nunca desagrada, ¿no?
Durante estos días controlaremos el CTR para ver si notamos alguna subida destacable. Os iremos contando.
Y ya sabéis… ¡No olvidéis hacer el mono con los iconos!