Cómo crear un TSA
Ya hemos escrito un artículo sobre qué son los TSA y otro sobre TSA Plus. En este artículo vamos a hablaros sobre los gastos que hay detrás de la creación de un TSA y cuánto beneficio mensual necesitáis para cubrir este gasto. La idea de este artículo es que tengáis presente que hay detrás de cada proyecto, ya que desde el primer mes no vas a estar generando cientos de euros con tu web. De hecho, entre que tu web se empiece a posicionar y te acepten en Google Adsense es posible que el primer mes no veas dinero o si ves sean cantidades que ronden el euro, con suerte los diez euros. Aunque hay excepciones, esto es lo normal.
Gasto medio por TSA
Cuando creas un TSA los gastos iniciales son pocos, pero hay. Por un lado tendrás que comprar el dominio para tu web, luego el servidor, y ademas, en caso de usar WordPress, a lo mejor quieres comprar un tema para él, lo que aumenta el gasto. (Vamos a imaginar que no pagas por ningún plugin para tu web, que suele ser el caso en los TSA). Esto hace que el precio medio pueda cambiar mucho dependiendo de las herramientas con las que lo hagas. En este post te hablamos más en profundidad sobre diferentes opciones para crear tu propio TSA.
Vamos a enseñaros un cálculo de cuánto costaría al mes cada TSA dependiendo de la opción que seleccionéis. Esto es importante, ya que os dirá cuántos ingresos mínimos necesitáis para ganar dinero con la web y también cuánto te va a costar al mes en caso de no funcionar. Esta lista podría ser interminable con todos los precios de proveedores de dominios, hostings, posibles temas, plugins… Para no saturaros de opciones os enseñamos las dos que más nos han gustado.
Gasto para un TSA con Sered
Esta opción es económica, pero necesitarás dedicarle algo más de tiempo a tu TSA. Si tienes conocimientos de diseño web tardarás de 1 a 3 días en crearlo seguramente, aunque depende en gran medida de lo grande que quieras crear tu TSA. Si no los tienes puede que te atasques un poco más en ciertos detalles necesarios para el TSA, y seguramente los tiempos de creación suban.
- Hosting: Sered – 3€/mes
- Dominio: tudomio.es – 7€/año
- Tema para WordPress: Gratuito
- Plugins: No
Total: 3€ al mes y 7€ anuales (3,59€ mensuales por TSA para cubrir perdidas).
En caso de pagar el servidor anualmente te regalan el dominio (3€ al mes con pago anual).
Gasto para 5 TSA con Sered
En caso de querer crear más de un TSA esta opción es muy buena. Ya que, aunque tardas más en instalar un WordPress que en solicitar un nuevo TSA desde TSA Plus, en la creación de tu WordPress tendrás mucho trabajo que podrás reutilizar del primer TSA en el resto que crees. De modo que solo te atascarás (si te atascas) en el primer WordPress TSA que crees, el resto son simples, sólo te llevará tiempo la elección de productos y redacción de textos. Esta opción es la mas económica de todas, además de poder pagar el hosting mes a mes (no todos los proveedores de hosting te dejan).
- Hosting: Sered – 6€/mes
- Dominio: tudomio.es – 35€/año
- Tema para WordPress: Gratuito
- Plugins: No
Total: 6€ al mes y 35€ anuales (1,79€ mensuales por TSA para cubrir perdidas).
En caso de pagar el servidor anualmente te regalan un dominio (1,47€ al mes con pago anual).
Gasto para 1 TSA con TSA Plus
Esta opción es cara pero muy optimizada para buscadores. El gran problema es el precio, sólo lo recomendamos para probar la plataforma, pero realmente tiene muchos gastos mensuales.
- Hosting: TSA Plus – 10€/mes
- Dominio: tudomio.es – 7€/año
- Tema: Gratuito
- Plugins: No
Total: 10€ al mes y 7€ anuales (10,59€ mensuales por TSA para cubrir perdidas).
Gasto para 5 TSA con TSA Plus
La mejor opción para nuestro gusto de TSA Plus. Tienes la opción de 10 TSA que es un poco más económica al mes, pero son 40€ mensuales, de modo que recomendamos empezar por esta con TSA Plus.
- Hosting: TSA Plus – 24€/mes
- Dominio: tudominio.es – 35€/año
- Tema: Gratuito
- Plugins: No
Total: 24€ al mes y 35€ anuales (5,39€ mensuales por TSA para cubrir perdidas).
El cálculo está hecho con dominios “.es” que son los mas baratos. El “.com” cuesta más caro, a unos 10€ anuales. Para comprobar si están disponibles los dominios que se os ocurran podéis mirarlo en la web de Don dominio, donde además os muestran el precio por si queréis comprarlos ahí directamente. En vuestro proveedor de hosting también podéis comprarlos y a veces es más barato. Recomendamos comprobar en qué sitio es más rentable y comprarlo ahí, aunque si lo compras en Don Dominio tendrás que hacer dirección DNS, es simple, pero tenlo en cuenta.
Conclusión sobre cómo crearlos y cuánto cuestan
Depende de la plataforma que elijas te tocara dedicar más tiempo a la creación de tus TSA o menos, pero también cambiaran los costes y ventajas que tendrás. Nuestra recomendación es que si quieres crear un TSA solo por curiosidad, crees uno en TSA Plus, y si te animas de verdad a hacer TSA optes por las opciones de 5 TSA de Sered para promocionarlos tu mismo, o TSA Plus para intentar que se posicionen solos. Porque hacer publicidad a los TSA Plus con los diseños que tienen… Es 100% decisión vuestra, nosotros sólo podemos deciros que las dos opciones son validas y viables, y si no terminas de decidirte, simplemente no elijas, crea unos pocos con una plataforma, otros en otra y con el paso del tiempo sabrás cuál te gusta más de las dos para potenciarlas.
Sea como sea, si lo que quieres es crear un TSA haz tus cálculos presupuestarios y lánzate a hacer el mono con los TSA WordPress y TSA Plus.