jueves, mayo 25, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diario SEO

Dominios globales, mejor que geolocalizados

Pablo Martinez por Pablo Martinez
en Diario SEO
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo primero de todo es que vamos a elegir un dominio global, es decir, orientado a que se posicione en todos los países y no esté geolocalizado.

Dominio globales son: .com; .net; .org; .top; .online; .club; .pro… y muchos más.

Dominios geolocalizados son: .es (España); .co (Colombia); .mx (México); .com.ar (Argentina)… y así con cada país.

Entonces… ¿Para qué nos vamos a limitar? Lo vamos a elegir global para abarcar todo el mundo.

Precio de los dominios según su terminación

Entre los dominios globales vamos a encontrar diferentes precios:

Los .com y .net tienen buen precio y son los favoritos por su fama, la gente los conoce y favorece el branding.

Los .online, aunque se compran baratos el primer año, la renovación es bastante cara, así que ten en cuenta el precio de la renovación antes de comprar.

Los .top también son super baratos al principio, y aunque la renovación sube un poco, siguen siendo baratos.

¿Posicionan igual todos los dominios?

Se dice que Todos los dominios posicionan igual, aunque en mi opinión esto es una verdad a medias. Aunque no va a ser determinante para el posicionamiento de la palabra clave principal, hay casos como el .online que se van a posicionar más rápido para búsquedas que sean “palabra clave + online”. 

El ejemplo lo tenemos en barbacoas.online, una de las webs ejemplo de la Armada Digital de Romuald Fons, que aunque terminó posicionándose por la palabra “barbacoas”, al principio se posicionó más rápido por la palabra “barbacoas online”, que también tenía algunas búsquedas, y mi teoría es que el dominio “.online” también ayudó.

Volviendo al ejemplo: quiero comprar un dominio para atacar la palabra clave “mesitas de noche vintage”. ¿Cuál compro?

Podría elegir “mesitadenochevintage.com” y quedarme tan ancho, pero voy a ir más allá.

Más que nada pensando en aquellas personas que van a hacer su primera web y aún no pertenecen al sistema de afiliados de Amazon o de Adsense. 

Si este es tu caso, debes saber que un empleado de Amazon o Google hará una revisión manual de tu web a modo de examen para decidir si puedes formar parte del sistema de afiliados de Amazon o Adsense.

Por este motivo, aunque haremos una web de calidad, nos interesa presentar una web que transmita confianza ya desde el nombre para asegurar y para que de la impresión de que es escalable, es decir, con posibilidades de crecer.

¿Mejor dominios de marca o Exact Match Domain (EMD)?

Pensando en esto, podríamos inventarnos cualquier dominio que haga de nombre de marca. Ejemplo: mesnovin.com (de “mesita de noche vintage”). Nos vamos a posicionar igualmente si el contenido y la experiencia de usuario son buenos.

Pero a mi me gusta que sea “EMD” (de Exact Match Domain) es decir, que la palabra clave esté en el dominio. Por ejemplo: “cursoseo.gratis” es un EMD clavao.

Otra de mis teorías es que a la persona que quiere comprar un producto y lo busca en Google, cuando ve el nombre del producto en el dominio, ya le está indicando que es una web especializada y que ahí va a encontrar todo lo relacionado con ese producto.

Lo único malo es que en muchos casos va en detrimento del branding, y quizás una marca con nombre propio y logo puede crear más retención en la mente del usuario.

Volviendo a “mesita de noche vintage”…

Dominios escalables y con branding

Hemos dicho que queremos un dominio global, que contenga la palabra clave y a la vez queremos darle algo de branding para hacerla escalable y transmitir confianza.

“mesitadenochevintage.com” me resulta demasiado micronicho y poco escalable.

Entonces, ¿qué tal “mesitavintage.com”?

Buscando en Google la palabra clave “mesita vintage”, aunque tiene menos búsquedas, aparecen como resultado artículos sobre “mesita de noche vintage”.

Es decir, la intención de búsqueda, lo que el usuario quiere encontrar cuando busca “mesita vintage” es lo mismo que cuando busca “mesita de noche vintage”. Así que podemos acortar el nombre y no va a afectar en nada a la intención de búsqueda.

Además fíjate en cómo con este cambio lo convertimos en un proyecto escalable a futuro.

Aunque al principio la web vaya a tratar exclusivamente sobre mesitas de noche, en el futuro la podremos ampliar a todo tipo de mesas vintage: de salón, de escritorio, de café, auxiliares, para bares… Mil ideas.

Otros ejemplos que dan un plus de branding podrían ser: “lamesitavintage.com” o “mimesitavintage.com”.

Hosting WordPress
anterior publicación

Cómo empezar en SEO y monetización desde cero

siguiente publicación

Simbolos tuenti

Pablo Martinez

Pablo Martinez

Aprendiz de periodista. Ahora en el mundo de la prensa, antes en radio y televisión.

Relacionado Publicaciones

Temas optimizados para Google: Orbital Theme

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

¿Por qué usar temas optimizados para Google? La mayoría de la gente busca en Internet mediante el gigante conocido como...

TSA – Generación de ingresos pasivos

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

¿Por qué crear un TSA? En nuestro mundo existen ingresos pasivos desde mucho antes de la creación del primer ordenador. Simplemente tenemos...

Orbital theme

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Como alguno de vosotros ya sabrá nada más escuchar el nombre de este theme es de la agencia de marketing “Big...

Cómo crear y cuánto cuesta un TSA

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Cómo crear un TSA Ya hemos escrito un artículo sobre qué son los TSA y otro sobre TSA Plus. En este artículo vamos...

Aumentando el CTR – Iconos en meta description

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros de una técnica SEO para aumentar tu CTR. Se trata de insertar iconos para que aparezcan en las...

Answer The Public, herramienta para mejorar tu SEO

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros de una herramienta. Esta vez se trata de una herramienta para palabras clave que ayudará a...

siguiente publicación

Simbolos tuenti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Las 6 Mejores Paginas de HUMOR

3 meses atrás

¿Qué es y cómo se juega al Gordo de la Primitiva?

4 meses atrás

Cala Gració

4 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn