En este artículo voy a explicarte algunas de las actualizaciones de Google que cambiaron la forma de indexar sitios web y con ello la forma de hacer SEO.
Los sitios web requieren de estrategias de posicionamiento para lograr obtener tráfico orgánico. Sin embargo, es importante conocer las actualizaciones de Google que afectan al algoritmo de búsqueda y que, muchas veces, afectan la planificación de una estrategia.
La actualización de Google Panda
En Febrero de 2011 hubo un cambio en la forma de clasificar los resultados de búsqueda ya que todos los sitios web de baja calidad dejaron de aparecer en las SERPs (Search Engine Results Pages).
El lanzamiento de esta actualización penaliza el haber copiado contenido de otros sitios o redactar textos “optimizados” poniendo la palabra clave en toda la página sin coherencia alguna (keyword stuffing).
Desde un punto de vista de experiencia de usuario, Google Panda prioriza a aquellos sitios que ofrecen un contenido de calidad para sus visitantes que hable de lo que realmente busca el usuario.
También es importante cuidar el contenido duplicado interno ya que Google no sabrá cuál página posicionar y podrías estar perdiendo una cantidad importante de usuarios orgánicos.
¿Cómo hacer tu sitio web Panda-Friendly?
Si tienes páginas internas que tienen más o menos el mismo contenido, por ejemplo: las URLs de búsqueda dentro de un ecommerce que listan más o menos los mismos productos del listado, lo ideal sería implementar la etiqueta rel=”canonical” o, en su caso, bloquear por robots.txt
En el caso de las URLs de búsqueda te recomiendo bloquear en el robots.txt todas las páginas que sean generadas con ese parámetro de búsqueda: ?s=
Pero si tienes una lista de servicios y tienes páginas separadas por ciudad, todas estas deberán tener un rel=”canonical” hacia la página del servicio que hablan.
La actualización de Google Penguin
En Abril del 2012 fue lanzada la actualización de Google Penguin que evalúa el perfil de enlaces entrantes (backlinks) de un sitio web.
Anteriormente la estrategia de link building era dejar enlaces por toda la web sin tomar en cuenta la confianza o contenido del sitio pero todo eso ahora afecta a tu perfil de enlaces y Google Panda lo vigila.
Desde 2012 cuando alguien te enlaza te puede transmitir o quitar confianza dependiendo de la calidad del sitio del enlace. Por eso hay que vigilar donde colocamos los enlaces o donde nos ponen enlaces.
El trabajo de muchos SEOs hoy en dia ya no es crear enlaces, si no quitar enlaces porque no se tomaba en cuenta la confianza y hubo grandes webs que fueron penalizadas y perdieron mucho tráfico.
En caso de que haya una pérdida de tráfico en tu sitio y el motivo sean los enlaces deberás proceder a eliminarlos (en caso de haberlos puesto tu) o decirle a Google que no tome en cuenta ciertos enlaces con la herramienta de Disavow.
¿Cómo crear enlaces Penguin-Friendly?
Aunque ya no se usa el PageRank, existe una herramienta que se llama Open Site Explorer de Moz que nos da dos métricas importantes para saber la confianza de un sitio web.
Vemos en la imágen que el sitio web de El Mono del Código tiene una autoridad de dominio de 6 y una autoridad de página de 15 así como un spam score de 0 lo que significa que no hay enlaces que perjudiquen la autoridad del sitio.
Cada vez que vayas a poner un enlace revisa primero la URL desde la cual te van a enlazar o la URL de la página en la que tienes un enlace para revisar si vale la pena tenerlo o no.
Puedes monitorear tus enlaces desde Google Search Console dentro de Tráfico de búsqueda, en el apartado de enlaces a tu sitio.
La actualización de Google Hummingbird
Para mi, esta es una de las actualizaciones más importantes que ha hecho Google porque ya no se trata de una actualización del antiguo algoritmo si no que ahora se forma un nuevo algoritmo.
Con esta actualización Google es capaz de entender el significado de las palabras y ahora entiende las búsquedas del usuario como una oración y no palabra por palabra.
De ese modo, es que ahora puedes buscar “¿Qué hora es en Londres?” y el mismo Google te da la respuesta.
Ahora en SEO ya no es necesario optimizar el sitio poniendo en el contenido todas las palabras clave para las cuales posicionar, ya que Google entenderá la relación entre todas.
Todo el contenido debe centrarse en satisfacer al usuario y dejar que Google reconozca los términos similares y podamos posicionar para términos que no están incluidos en nuestra página.
¿Cómo crear contenido Hummingbird-Friendly?
Debes dejar de preocuparte por la densidad de la palabra clave, la meta etiqueta keywords y demás cosas que Google ya no toma en cuenta.
Cuando estés redactando contenido trata de no repetir muchas veces tu palabra clave objetivo e intenta poner sinónimos para que tu texto no sea tan repetitivo y tenga más riqueza semántica.
Espero que con esta información puedas mejorar tus estrategias SEO para evitar una penalización manual o algorítmica por parte de Google que pueda afectar a tu tráfico orgánico.