jueves, mayo 25, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diario SEO

TSA – Generación de ingresos pasivos

Pablo Martinez por Pablo Martinez
en Diario SEO
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Por qué crear un TSA?

En nuestro mundo existen ingresos pasivos desde mucho antes de la creación del primer ordenador. Simplemente tenemos que pensar en la persona que vivía cómodamente mientras otras muchas personas le cuidaban las tierras que el tenía. En la actualidad sigue existiendo esta práctica, pero a lo mejor podemos ver mejor los ingresos pasivos en otros casos, como puede ser la compra de propiedades para su posterior renta, la ganancia de dinero mediante payouts con la compra de acciones o el minado de cryptomonedas.

El problema es que los ingresos pasivos suelen ir ligados a una gran inversión inicial. Incluso en el mundo de las cryptomonedas podemos ver que también son necesarias estas inversiones, pero juntándose también con el problema de suministro de material y otros temas que trataremos en otro post. El problema es que elijamos el método de generación pasivo de dinero que elijamos, todos tienen sus pros y sus contras, y una contra común suele ser la inversión inicial, unida a que, aunque es muy posible que funcione bien, nadie te asegura que al comprar una casa no vaya a llegar justo una época de crisis y tu idea se estropee, de manera que podemos entender que tendrás que invertir una gran cantidad de dinero para un posible retorno de los beneficios como muy pronto a 6/10 años, o lo que es lo mismo, si quieres ganar mucho dinero con esos métodos tendrás que invertir cantidades indecentes de dinero.

Hay muchas guías sobre cómo generar ingresos pasivos sin grandes inversiones con ebooks, resolución de captchas (esta, personalmente, tenemos dudas entre si reírnos o sentirnos ofendidos) y otros muchos métodos que no vamos a comentar por dos razones, la primera es por que este post no trata de eso y la segunda es que, aunque algunas son viables, la mayoría no te generará los suficientes ingresos para siquiera llegarte a plantear el vivir de ello. Por eso estamos trabajando en el concepto TSA.

¿Qué es un TSA?

TSA, siglas de “Turbo SEO Affiliate“, o traducido a todo el mundo, una web que genera dinero mediante Adsense (publicidad en la web) y programas de Afiliación (aunque se suelen centrar en el de Amazon). Estas páginas se basan en un posicionamiento rápido (aproximadamente unos dos meses), una inversión muy baja y ganancias desde el primer mes (en teoría). Y si, digo en teoría porque, aunque se posicionan rápido y con Amazon puedes ganar dinero desde el primer día, no es el caso de Adsense. Para monetizar tu web con Adsense necesitarás que te aprueben la cuenta, y lo cierto es que aunque en la web de Adsense pone que el proceso no suele tardar más de un día nosotros llevamos esperando más de 20 para ello. De modo que tenéis que considerar que este método de ingreso no va a ser instantáneo. Además, para la activación de tu cuenta necesitas tener un mínimo de tráfico y contenido en tu web, por lo que necesitarás crear tu web, conseguir que funcione y luego monetizarla con publicidad.

En resumen, los TSA si creemos que sean rentables, pero aunque empiecen a generar ingresos desde el primer mes, a este “dinero” no se le podrá llamar “dinero” hasta que no haya pasado más tiempo. De forma que hay dos opciones, o crear algún TSA y tenerlo como una pequeña fuente de ingresos más o crear muchos TSA y que de pocos en pocos consigas empezar a ganar un dinero razonable en menos tiempo.

Sobre la creación de los TSA y especificaciones técnicas encontraréis todo lo necesario en el canal de youtube de su creador, más específicamente en su lista de vídeos sobre TSA.

TSA PLUS y su plataforma

TSA Plus es una plataforma creada para crear rápida y sencillamente tus TSA. La verdad es que no conocemos bien a la gente que hay trabajando detrás de este proyecto, pero si os podemos decir que se han visto la lista de tutoriales que os hemos dicho antes por dos razones: Porque el concepto TSA lo crearon en la agencia Bigseo, que es la empresa perteneciente a Romuald Fons (el de la lista de vídeos sobre TSA) y además sigue exactamente su método al pie de la letra, exceptuando que no utilizan WordPress, utilizan su propio sistema de creación de webs, pero no todo son cosas buenas… Si queréis, podéis mirar este enlace para más información sobre TSA PLUS.

Ejemplos sobre TSA

El mayor ejemplo de TSA es con el que os enseñarán en los tutoriales los chicos de Bigseo, la página de www.decalaveras.com.

Pero hay otras muchos otros TSA que se han creado a raíz de esta propuesta.

Pero si os hablamos de los TSA no es por que lo hayamos visto y nos parezca interesante, es por que como nos parece interesante nos hemos puesto manos a la obra, así que vamos a enseñaros los 6 TSA que hemos creado y vamos a empezar a moverlos un poco.

Conclusión sobre los TSA

Desde El mono del código nos parecen una buena manera de generar ingresos, crear un TSA y mantenerlo durante unos meses no supone casi gasto y puede generar buenos beneficios, aunque creemos que para esto no sólo vas a tener que crearlo y olvidarte, tendrás que crearlo, promocionarlo, y luego si quieres ya te despreocupas, pero siempre intenta que el mayor número de gente conozca tu producto.

Nosotros hemos creado 6 con diferentes sistemas y métodos de creación de SEO. En cuanto pase un poco de tiempo y empecemos a ver resultados os lo comentaremos, y esperemos que sean buenas noticias. Lo que si que adelantamos ya, es que si quieres ganar dinero en internet, aunque los TSA sean una buena idea, no te centres sólo en este único modelo de negocio, y lo siguiente es que si te gusta de verdad no crees solamente uno. Cuantos más crees de primeras, más precisa será tu estimación a corto, medio y largo plazo sobre tus TSA.

Nosotros ya nos hemos lanzado a la piscina con este modelo de negocio, si a vosotros también os gusta, ya sabéis, no olvidéis hacer el mono con los TSA.

Hosting WordPress
anterior publicación

Elección, edición y optimización de imágenes

siguiente publicación

Temas optimizados para Google: Orbital Theme

Pablo Martinez

Pablo Martinez

Aprendiz de periodista. Ahora en el mundo de la prensa, antes en radio y televisión.

Relacionado Publicaciones

Temas optimizados para Google: Orbital Theme

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

¿Por qué usar temas optimizados para Google? La mayoría de la gente busca en Internet mediante el gigante conocido como...

Orbital theme

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Como alguno de vosotros ya sabrá nada más escuchar el nombre de este theme es de la agencia de marketing “Big...

Cómo crear y cuánto cuesta un TSA

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Cómo crear un TSA Ya hemos escrito un artículo sobre qué son los TSA y otro sobre TSA Plus. En este artículo vamos...

Aumentando el CTR – Iconos en meta description

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros de una técnica SEO para aumentar tu CTR. Se trata de insertar iconos para que aparezcan en las...

Answer The Public, herramienta para mejorar tu SEO

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy vengo a hablaros de una herramienta. Esta vez se trata de una herramienta para palabras clave que ayudará a...

Pingdom, mide tu velocidad de carga

por DiarioBalear
mayo 20, 2023
0

Por fin. Si, por fin nos dignamos a escribir esta entrada. Llevábamos tiempo diciendo mi socio y yo: De esta...

siguiente publicación

Temas optimizados para Google: Orbital Theme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Rescata a dos senderistas que pasaron la noche a la intemperie en el torrente de Na Mora

Rescatan a dos senderistas que pasaron la noche a la intemperie en el torrente de Na Mora

3 meses atrás
Ahorra dinero con estas aplicaciones tecnológicas

Ahorra dinero con estas aplicaciones tecnológicas

1 año atrás
Los centros educativos de Menorca tienen 39 aulas confinadas

Los centros educativos de Menorca tienen 39 aulas confinadas

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn