Gracias a las rentabilidades muy bajas que ofrecen los productos de ahorro tradicionales, son cada vez más las personas que se han inclinado por ingresar al mundo de las inversiones, con rentabilidades mucho más altas. Hay que recordar que ahorrar e invertir no es lo mismo, en el primer caso lo que buscamos principalmente es proteger una parte del capital, en el segundo caso lo que deseamos es ganar dinero, asumiendo gastos y riesgos. Sigue leyendo nuestro artículo para conocer un poco más.
Elegir el bróker es uno de los primeros pasos
Este es uno de los primeros pasos a dar cuando se trata de inversiones. Actualmente existe una oferta muy grande en el momento de elegir un bróker, pero ¿cómo sabemos cuál es el mejor? Te damos algunos consejos que te servirán para elegir un bróker adecuado.
Planificar la estrategia de inversión
Antes de elegir una buena plataforma debemos preguntarnos sobre nuestra estrategia de inversión, el tiempo que invertiremos, la cantidad de operaciones que realizaremos, si operaremos en el mercado nacional o internacional. Esto servirá para escoger un intermediario que se ajuste a nuestras necesidades.
Comprobar la fiabilidad de la compañía
Es importante que antes de abrir una cuenta de valores tengamos la idea de la fiabilidad de la compañía. Por un lado podemos buscar opiniones de personas que ya hayan usado ese bróker en particular, por otro lado podemos optar por ver si la plataforma está supervisada y revisada por algún organismo nacional, esto da más credibilidad a la compañía.
Averiguar los costes de inversión
Cuando hacemos este tipo de inversiones tenemos que asumir algunos costes. Las comisiones más comunes son las de custodia, las de cobro de dividendos o las de compra-venta. Algunas de estas comisiones se pueden evitar, sin embargo otras otras es prácticamente imposible. Debemos fijarnos en este aspecto que los gastos no sean desproporcionados y que las tarifas sean las adecuadas.