¿Quieres saber cuál es la mejor estrategia de inversión? ¿O prefieres saber si tienes que fiarte de los ciclos de la luna? ¿Y de los horóscopos de los fondos de inversión? ¿Quieres averiguar cuál es tu perfil inversor? ¿Cuales son los mejores consejos de la entidad para que saques una mayor rentabilidad a tu dinero?.
En este articulo, los analistas de Self Trade Bank se dirigen tanto a los inversores familiarizados con la bolsa como a aquellos que están empezando. La inversión por dividendos es la estrategia favorita de la entidad. Consiste en que“el inversor elige una serie de valores una vez al año, los compra y se olvida de revisiones, ponderaciones y demás complicaciones hasta que pasan doce meses”.
La entidad apuesta por esta inversión por considerarla “más tranquila”, a la que se le añaden ventajas fiscales. No importa que los mercados atraviesen por una fase alcista o bajista, con esta inversión puedes estar seguro de que tus retornos serán “muy satisfactorios”. Aquí vienen los consejos.
Self Trade Bank recomienda a los inversores por dividendos que esperen al menos un año para vender si quieren obtener la mayor rentabilidad posible. El motivo de esta espera es que las empresas tardan un año en completar un ciclo de reparto de dividendos. Sé paciente ya que si vendes antes del paso de los 12 meses no habrás recibido “la totalidad de los dividendos que repartirá la empresa ese año”.
La empresas de alta rentabilidad por dividendo, son las que ofrecen un pago en efectivo significativo respecto al precio de sus acciones año tras año, “de forma que la rentabilidad del dividendo sea superior a la que nos da la cuenta corriente o a la que nos da una Letra del Tesoro a un año”. Self Trade Bank remarca la importancia de la consistencia en el reparto de dividendos. Así, una empresa como Microsoft, que no se compromete a repartir dividendos cada año, “no debe formar parte del universo de un inversor por dividendos”.
Según los analistas de la entidad, Endesa (4,44%), Iberdrola (4,18%), Acerinox (4,10%) y TPI (4,08%) son las compañías que obtuvieron mayor rentabilidad por dividendo en los últimos doce meses mientras que Inditex (1,29%), Amadeus (1,20%), Prisa (0,70%) y Zeltia (0,23%) son las que menos rentabilidad obtuvieron.
Construir una cartera de alta rentabilidad por dividendo
Self Trade Bankaconseja al inversor quedarse “con el 25% de las empresas de un índice con mejor rentabilidad por dividendo”. En el caso de Ibex, la cartera modelo de la entidad incluiría Endesa, Iberdrola, Acerinox, TPI, Red Eléctrica, Banco Popular, FCC, Banco Santander y BBVA. En este tipo de inversiones por dividendo, las empresas más aconsejables son las eléctricas y los bancos ya que reparten buenos dividendos al tener unos beneficios anuales más o menos estables.
Sin embargo, el inversor por dividendo no sólo debe tener en cuenta las empresas de alta capitalización bursátil. En muchas ocasiones, las compañías pequeñas, como es el caso de Zardoya Otis, resultan ideales para carteras de alta rentabilidad por dividendo. Self Trade Bank recomienda al inversor que tenga por norma cuando quiera construir su cartera que “es más común que una empresa pequeña modifique a la baja su política de dividendos que lo haga una grande”.