2008 pasó a la historia por ser el año en el que estalló la burbuja inmobiliaria, lo cual provocó que una dura crisis económica azotara nuestra realidad. Tras casi una década de recuperación, pensamos que lo peor ya había pasado. Sin embargo, no nos habíamos llegado a acostumbrar a la tranquilidad financiera cuando la pandemia sanitaria mostró su peor cara y, poco después, se inició la guerra en Ucrania. Una vez más, los españoles se han visto contra las cuerdas y vuelve a ser necesario encontrar nuevas técnicas con las que ahorrar en aras de llegar a final de mes.
Las ofertas de los supermercados como alivio económico
Llenar el carrito de la compra siempre ha sido algo sencillo; no obstante, recientemente hemos sido testigos de cómo la inflación puede trastocar todos nuestros esquemas. En este sentido, las ofertas de cadenas como Dia supermercados se han convertido en un salvoconducto para la mayoría de los españoles. Una serie de descuentos que conviene tener presentes en todo momento.
Gracias a los catálogos online, ahora podemos elaborar una lista de la compra fundamentada en las promociones de cada supermercado. No importa el local del que hablemos: cada semana hay una oferta nueva para que ahorremos en todas las compras necesarias. De este modo, podemos mantener la nevera y la despensa siempre abastecidas sin que ello suponga tener que recortar en nuestra calidad de vida.
Estrategias de interés para hacer la compra
Si bien es cierto que seguir a detalle la lista de la compra según los descuentos de cada semana es una acción de lo más elocuente, no es lo único que podemos hacer para mantener nuestra economía intacta. Una serie de acciones que se complementan con el hecho de revisar periódicamente los folletos en internet antes de salir de casa.
La primera y más relevante de todas es ceñirse al listado elaborado. Nada de improvisar en el supermercado, ya que esto suele suponer notables sobrecostes. Asimismo, lo más inteligente es no ir a estos establecimientos con hambre. Aunque parezca mentira, este detalle puede cambiar drásticamente la cuenta final. Por último, te animamos a que acudas a los mejores supermercados del sector. Esto te permitirá comprar marcas blancas sin que ello suponga un problema. ¡La calidad no tiene por qué salirte por un ojo de la cara!
La importancia de controlar el gasto energético
El Ministerio de Transición Ecológica nos lo ha repetido por activa y por pasiva: toca ser responsables en materia energética. Esta prioridad ya no es exclusivamente económica, sino también medioambiental. El planeta pide a gritos un cambio en los hábitos de consumo y depende de nosotros cuidar de una vez por todas lo que se nos regaló.
Desde que la guerra llegó a Ucrania, asumir el pago de la tarifa de la luz y del gas se convirtió en una odisea. Por consiguiente, toca poner los electrodomésticos solo en horas baratas, apagar los sistemas de climatización cuando no sea estrictamente necesario su uso o darse duchas más cortas. De este modo, el gasto mensual caerá en picado y, con él, el impacto ecológico que se genera en el hogar.
Las compras de ocio también se abaratan
Muchos de los recursos que hemos tenido siempre para disfrutar de los ratos libres también se han encarecido de forma sustancial. No obstante, también hay catálogos online con los que podemos ahorrar en entretenimiento. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en las tiendas de tecnología, muchas de las cuales se han sumado a las promociones en internet.
Asimismo es importante comentar que muchos de los planes que nos divierten pueden realizarse sin gastar un solo euro. Hacer ejercicio, dar paseos por la naturaleza, quedar con los amigos… Siempre hay una manera de pasarlo en grande y no todas implican asumir un gasto por ello. Por consiguiente, nuestro consejo final es que busques actividades de lo más embriagadora que no obliguen a dejar grandes cantidades de dinero en el proceso.