- La falta de oferta lastra el mercado de usados, que cae por tercer mes consecutivo, situándose en las 134.005 unidades, de tal forma que por cada nuevo se vendieron 1,9 usados.
- Las importaciones, único canal de venta que marca signo positivo, con una subida de más
- del 48% durante el mes pasado.
El mercado de ocasión ha caído 13,5% en Baleares en abril respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando las 3.661 uniddades vendidas, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes). En lo que va de año, las operaciones con vehículos usados retrocedieron un 1,78% en la región, hasta situarse en las 15.635 unidades.
Las ventas de vehículos de ocasión caen un 13,5% en Baleares en el mes de abril
La venta de turismos de ocasión en abril descendió un 13,51% respecto al mismo mes de 2021, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Así, en las Islas se vendieron en abril 3.661 turismos de ocasión y el mercado nacional cayó un 17,3%. En el primer cuatrimestre se han transferido 15.635 unidades, un 1,76% menos que en el mismo periodo de 2021. En la media nacional se agudiza las bajadas en un 5,3%.
A nivel nacional, el pasado abril se vendieron en España 134.005 turismos de segunda mano, lo que supone una bajada del 17,3% respecto al mismo mes de 2021. En el primer cuatrimestre se han transferido 586.574 unidades y el mercado acumula una caída del 5,3%.
Por canales de comercialización, los compra-venta son los que resisten mejor el descenso gracias a las garantías que ofrecen al cliente. En este mes vendieron 23.456 turismos, una bajada del 14,9% en comparación con el 17,3% del conjunto del mercado. En el año se mantienen a cero, frente al descenso del 5,3% del conjunto del mercado.
Respecto a motorizaciones, se vendieron el pasado mes 77.961 turismos diésel, el 58,2% del total, con un descenso del 18,7% respecto a 2021. Los gasolina caen un 19,1% con una venta de 48.364 turismos. y una cuota del 36%. Los eléctricos, con 1.125 ventas en el mes suponen el 0,84%, y aumentan el 64,2% respecto a abril de 2021.
Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid es la única donde suben las ventas de turismos de ocasión en el mes, un 13,6%. De las restantes, Navarra registró la menor bajada, un 6,6%, y Extremadura la mayor, un 39,1%.
El director general de Ancove, Eric Iglesias, ha explicado que el mercado de ocasión consolida las fuertes caídas y suma ya un descenso del 5% respecto al pasado año. “Desde Ancove mostramos nuestra preocupación por la evolución de las ventas, muy lastradas por la falta de coches y, muy especialmente, por el aumento de los carburantes. Consideramos que la rebaja de 0,20 céntimos se ha quedado insuficiente ante el fuerte aumento del precio en las últimas semanas”, ha dicho.