domingo, agosto 14, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El 21% de los españoles indica tener más deudas ahora que en cualquier otro momento

Redaccion por Redaccion
julio 18, 2022
en Economía
0
El 21% de los españoles indica tener más deudas ahora que en cualquier otro momento
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, 3 de cada 10 encuestados ha tenido que pedir dinero prestado o ha incrementado el límite de su tarjeta de crédito al menos una vez en los últimos meses.

La previsión de gastos es esencial en verano. Para ello, se recomienda fijar un presupuesto en el que se establezca previamente la cantidad económica que se va a destinar a viajes, hoteles, actividades de ocio, restaurantes o compras.

El fin de las restricciones, unido al fuerte aumento de la inflación y la ralentización en la evolución de los ingresos, están ocasionando que el consumo de los hogares se acerque cada vez más a los niveles prepandemia y que, por primera vez en tres años, la tasa de ahorro de los españoles se sitúe en negativo. En una época como verano, en la que previsiblemente el gasto familiar en ocio y viajes aumentará de manera considerable, estos factores podrían estar retrasando la estabilización económica de aquellas familias que todavía no se han recuperado del impacto de la crisis sanitaria, llegando, incluso, a asumir altos niveles de endeudamiento.

Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, ya sea por el aumento del gasto en bienes de consumo o por el crecimiento de los precios, el 21% de los españoles afirma tener más deudas ahora que nunca.

De hecho, tal y como muestra este estudio, el 28% de los encuestados ha tenido que pedir dinero prestado o ha incrementado el límite de su tarjeta de crédito al menos una vez en los últimos meses. Un porcentaje que, comparado con los otros 23 países europeos analizadas por la firma de servicios de gestión de crédito y activos, sitúa a España ligeramente por encima de la media europea (26%).

En concreto, la población española ocuparía el octavo puesto, por encima de países como Francia y Alemania, ambos con un 27%. Por su parte, los rumanos (40%), los griegos (36%) y los irlandeses (34%) encabezan la lista de ciudadanos con más préstamos pendientes o que más han superado sus límites financieros en los últimos meses. En el otro extremo, estarían Estonia (16%), Países Bajos (20%) y Letonia (20%), países cuyos encuestados han tenido menos apuros económicos en los últimos meses.

Estos datos estarían en línea con las últimas cifras oficiales aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el consumo de los hogares creció un 4,9% interanual en el primer trimestre, anotándose su mayor aumento desde el segundo trimestre de 2021. De igual modo, según esta misma institución, las familias españolas situaron su tasa de ahorro durante los primeros meses del año en el -0,8% de su renta disponible, registrando, así, su primera tasa negativa desde el primer trimestre de 2019.

Ambos datos reflejan que una gran parte de la población española no pudo financiar con su ahorro la inversión que realizó. Un contexto que, de cara a estos meses de verano, podría agravarse por el incremento de los gastos que suponen las vacaciones y los planes extraordinarios que caracterizan a esta época. Más aún si tenemos en cuenta que, actualmente, según el informe de Intrum, el 53% de la población española se muestra insatisfecha con la cantidad económica que consigue ahorrar mensualmente.

¿Cómo reducir gastos y ahorrar en los meses de verano?

La previsión de gastos para evitar el endeudamiento y favorecer el ahorro es más importante que nunca en la época estival. Con el objetivo promover el consumo responsable durante los meses de verano, los expertos de Intrum ofrecen cinco consejos para llegar a la cuesta de septiembre sin deudas adicionales:

·        Establecer previamente un presupuesto. Lo más importante es empezar realizando un balance inicial de ingresos y posibles gastos. Una vez se ha planificado qué cantidad se destinará a vacaciones y planes extraordinarios, habrá que dividir por actividades (ocio, viajes, hoteles, restaurantes, compras…) el cómputo económico reservado para este fin. También se recomienda calcular cuál será el gasto previsible en efectivo y en tarjeta, así como reservar una pequeña parte para imprevistos y caprichos.  

·        El turismo de cercanía, más asequible e igual de atractivo. Hay multitud de planes y destinos para llenar de experiencias este verano sin necesidad de hacer grandes desembolsos. Por ejemplo, es posible apostar por el llamado turismo km0 o de cercanía, con el que se puede reducir en gran medida el presupuesto en transporte y alojamiento.

·        Si se va a viajar al extranjero, vigilar las comisiones en los cambios de moneda. En el caso de disfrutar de unos días fuera de las fronteras españolas y, especialmente, si se viaja a países que no pertenezcan a la zona euro, es preciso evitar cambiar más moneda de la cuenta, tratar de que sea siempre en cantidades pequeñas y fuera de aeropuertos y casas de cambio situadas en zonas turísticas, y priorizar el pago con tarjeta, que siempre será más rentable.

·        Tratar de no excederse en las compras extra. Comprar con responsabilidad y vigilar el gasto durante las vacaciones es fundamental, ya que es cuando suelen incrementarse las compras extraordinarias y se tiende más a la adquisición de souvenirs. En caso de que vayan a realizarse de forma imprevista, es preciso incluirlas en el presupuesto por si se debe reducir el gasto en alguna otra partida.

·        Revisar el presupuesto tras la vuelta a casa. Es recomendable tomarse unos minutos para comprobar si el presupuesto se ha cumplido. De haberse hecho algún gasto extra, hay que anotarlo. Lo mismo si ha sobrado algo. De este modo, será más fácil ajustarlo de cara al año que viene.   

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

La ola de calor disparará el consumo de agua embotellada por encima del 20% 

siguiente publicación

El 58% de las empresas de entre 3 y menos de 10 trabajadores optarían por invertir la subvención en la creación web

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Mercados en la Isla de Mallorca

La inflación escala al 10,8 % en julio y marca nuevo récord desde 1984

por Redaccion
julio 30, 2022
0

La inflación volvió a subir en julio hasta situarse en el 10,8 % en tasa anual, por el alza de...

España registra un déficit masivo de 93.000 empleos en el sector turístico, según WTTC

Solo 2 de cada 10 trabajadores disfruta de jornada intensiva en verano

por Redaccion
julio 29, 2022
0

Con una duración media de 9 semanas, es la más habitual entre las mujeres, los más jóvenes, los trabajadores de...

1 de cada 4 teletrabajadores cambiará de lugar de residencia a lo largo del próximo año

El volumen de autónomos prácticamente no ha variado durante la pandemia

por Redaccion
julio 29, 2022
0

El incremento de trabajadores por cuenta propia se sitúa en 40.000 respecto a 2019El sector público ha creado empleo durante...

Más de la mitad de las provincias supera ya niveles de empleo prepandemia

La ocupación se acerca a los 20,5 millones de trabajadores, la cifra más alta desde 2008

por Redaccion
julio 28, 2022
0

La ocupación alcanzó en el segundo trimestre de 2022 los 20,47 millones, la cifra más alta desde 2008 y que...

La rentabilidad de inversión en viviendas de Palma se sitúa en un 4,4%, una de las más bajas de España

La rentabilidad de la vivienda en Baleares se sitúa en un 5% en la primera mitad del año, 1,7 punto menos que hace 5 años

por Redaccion
julio 27, 2022
0

La rentabilidad en Baleares pasa del 4,8% registrado en junio de 2021 al 5% registrado en 2022Invertir en vivienda en...

Baleares alcanza su máximo histórico en el precio de la vivienda usada, con 3.355 €/m2 en diciembre

Las hipotecas sobre viviendas se dispararon en mayo un 59,4 %, en Baleares

por Redaccion
julio 25, 2022
0

Baleares ha registrado la firma de 1.215 hipotecas sobre viviendas en mayo, un 59,4 % más que el mismo mes...

siguiente publicación
tener una página web corporativa

El 58% de las empresas de entre 3 y menos de 10 trabajadores optarían por invertir la subvención en la creación web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

causas y tratamientos para la Calvicie

Alopecia: causas y tratamientos para la Calvicie

7 meses atrás
El Gobierno calcula que 150.000 pisos podrían ver regulado su precio con la Ley de Vivienda

El Gobierno calcula que 150.000 pisos podrían ver regulado su precio con la Ley de Vivienda

10 meses atrás
Una potencial DANA nos visitará en los próximos días

Una potencial DANA nos visitará en los próximos días

11 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados