miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El 36,4 % de mayores de Baleares sigue usando cartillas o libretas de ahorro

Redaccion por Redaccion
enero 16, 2023
en Economía
0
El 36,4 % de mayores de Baleares sigue usando cartillas o libretas de ahorro
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cartilla o libreta de ahorro fue uno de los productos estrella de la banca española hace ahora 30 años, pero con el paso del tiempo y el desarrollo tecnológico ha ido desapareciendo progresivamente en la mayoría de entidades, aunque sigue siendo usada por cuatro de cada diez mayores en el país, y el 36,4 % de estos clientes en Baleares, la segunda menor cifra por comunidades.

Las primeras que se pusieron en funcionamiento fueron una revolución y eran los empleados de las sucursales los que se encargaban de actualizarlas para registrar todos los movimientos de una cuenta asociada a un cliente, con el detalle de fecha, concepto y cantidad de dinero que entraba o salía.

Con la aparición de los cajeros, estas mismas cartillas podían utilizarse a modo de tarjeta de débito para sacar dinero, pero nunca para hacer pagos en comercios, por lo que su principal uso se reducía a conocer los movimientos, algo que con el auge de internet se puede hacer en cualquier momento desde cualquier lugar.

Aunque no hay una estadística oficial que recoja el número de libretas operativas en España, la asociación de usuarios financieros Asufin ha llevado a cabo un estudio en el que constata que es la vía para que muchos mayores puedan gestionar sus ingresos y gastos actualizándola, ya sea en ventanilla o en cajeros habilitados.

Sin embargo, las restricciones en los últimos años en su uso están siendo mayores, tanto por la retirada de las libretas por parte de algunas entidades (BBVA, Abanca o Bankinter, por ejemplo) como por su coste asociado. Aun así, más de 4 de cada 10 mayores sigue usándola.

La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, recogía hace unos meses que entre las entidades que ofrecían libreta, Kutxabank cobraba una comisión de 3 euros por emisión a todos sus clientes, que en el caso de Sabadell era de 10 euros para los menores de 65 años, y en Ibercaja Banco de 2 euros para los menores de 70.

DIFERENCIAS ENTRE ENTIDADES

La inmensa mayoría de los clientes que usan las libretas de ahorro son mayores y existen diferencias muy importantes entre entidades.

Casi el 74 % de los clientes de CaixaBank consultados por Asufin señala que sigue operando con libreta, seguido por Unicaja Banca, donde el 66,9 % de los mayores continúa usándola, Kutxabank (61,1 %), Ibercaja Banco (55,5 %) o Banco Santander (44,1 %).

En lado contrario estaban Abanca, donde solo la usaba el 7,3 % de los clientes mayores y BBVA, con el 13,4 %. Bankinter lleva más de una década sin emitirlas.

Otro dato curioso del trabajo de Asufin son las diferencias del uso de las libretas de ahorro entre comunidades autónomas, que vienen muy marcadas por el peso de las entidades. Así Andalucía y Cataluña, con un 45,1 % y un 44,1 %, respectivamente, son las que reflejan un mayor uso, frente al 36,4 % de Baleares y el 29,9 % de Galicia.

Por tamaño de oficina, las libretas de ahorro se usan más en las de menos empleados, con un 42,1 % frente al 40,1 % de las que tienen más de 6 trabajadores. Y por ubicación, los resultados son similares, tienen algo más de peso las grandes ciudades con un 41,5 % y las que menor peso tienen son las ciudades pequeñas con un 40,4 %.

Desde CaixaBank defienden la utilidad de este servicio para muchos clientes sénior y prueba de ello, explican, es que han habilitado todos los cajeros para que las libretas puedan usarse en ellos.

Pero ante la posibilidad de que sigan desapareciendo, desde la asociación de consumidores Adicae destacan que siempre han rechazado cualquier método de exclusión financiera, no solo para los usuarios más mayores, que son los más perjudicados por la retirada de las operaciones con las libretas, sino para todos los consumidores.

La exclusión financiera, consideran, la padecen también aquellos usuarios que, por ejemplo, viven en las zonas rurales, donde no llega internet, y que han visto «cómo la banca les arrebataba la única oficina o cajero disponible».

A la banca, el avance de la digitalización, motivada por la pandemia de la covid, les ha venido muy bien para sus intereses. Las entidades financieras siempre han querido un proceso de digitalización rápido y barato para que los usuarios no acudan a las sucursales, añaden desde la asociación.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Código descuento Cool The Sack

siguiente publicación

Fitur espera volver a la normalidad prepandemia, con 8.500 participantes

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Baleares lidera con un 14 % la subida del precio de la vivienda

Baleares lidera con un 14% la subida del precio de la vivienda

por Redaccion
febrero 1, 2023
0

Baleares fue el pasado enero la región en la que más subió el precio de la vivienda frente al mismo...

La brecha salarial en España: Los hombres ganan un 11,8% más de media al año que las mujeres

La brecha salarial en España: Los hombres ganan un 11,8% más de media al año que las mujeres

por Redaccion
febrero 1, 2023
0

Adecco Learning & Consulting, la consultora de estrategia y transformación organizacional del Grupo Adecco, ha analizado en profundidad los planes...

CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad de las empresas de Baleares

CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad de las empresas de Baleares

por Redaccion
enero 31, 2023
0

El acuerdo incluye asesoramiento a las empresas, líneas de financiación adecuadas para afrontar las inversiones y ´la organización de jornadas...

La inflación sube al 5,8 % en enero tras el fin de la ayuda a carburantes

La inflación sube al 5,8 % en enero tras el fin de la ayuda a carburantes

por Redaccion
enero 30, 2023
0

La tasa interanual del índice de precios al consumo (IPC) ha subido una décima en enero, hasta el 5,8 %,...

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2022 con un 5,2%, un punto menos que hace 5 años

La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2022 con un 5,2%, un punto menos que hace 5 años

por Redaccion
enero 30, 2023
0

·       La rentabilidad de Baleares del 5,2% registrada en diciembre de 2022 es 0,2 punto más que en 2021 (5%) ·       La...

El Ibavi gestiona peticiones de vivienda de 4.638 familias

El Ibavi gestiona peticiones de vivienda de 4.638 familias

por Redaccion
enero 29, 2023
0

En las islas hay 4.638 familias pendientes de que el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ponga a su disposición...

siguiente publicación
Fitur espera volver a la normalidad prepandemia, con 8.500 participantes

Fitur espera volver a la normalidad prepandemia, con 8.500 participantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Emprego Xunta: Servizo Galego de Colocación

Emprego Xunta: Servizo Galego de Colocación

1 año atrás
Cuánto gana un médico en España

¿Cuánto gana un médico en España?

1 año atrás
Cuántas calorías tiene la coliflor

¿Cuántas calorías tiene la coliflor?

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn