Te preguntas cómo saber los días cotizados y nosotros te traemos la respuesta ello. En el artículo de hoy hablaremos de otro tema relacionado con la Seguridad Social. Un tema bastante recurrente en nuestro post ya que como sabes ayudarte a agilizar tus gestiones con la SS es una de nuestras funciones.
¿Cómo saber cuántos días cotizados tengo? Es muy sencillo gracias al artículo que hemos redcatado hoy. Si vas a solicitar el paro o si tienes pensado jubilarte, puedes calcular los días cotizados y salir de dudas.
¿Cómo saber cuánto tiempo he cotizado?
Saber los días cotizados es muy importante, y nosotros somos consciente de ello, por eso queremos enseñarte cuál es el proceso que debes de seguir para calcular los días cotizados o mejor aún ver tus día cotizados en un documento claro que te desglosará todas tus acciones cotizadas.
Para saber el tiempo cotizado lo habitual es solicitar el informe de vida laboral de la Seguridad Social. El informe de vida laboral es un documento oficial que expide el Sistema de la Seguridad Social Española, que recoge todos los periodos en los cuales una persona ha cotizado en dicho Sistema de la SS, tanto como autónomo, como empleado por cuenta ajena o asalariado.
En este informe, podrás ver de forma cronológica todas las relaciones laborales con las empresas en las cuales has firmado un contrato laboral. Es muy importante recordarte que si ves alguna irregularidad o algún error en el informe de vida laboral debes de comunicar su rectificación, ya que afecta directamente a tu paro y a tu jubilación. Para solicitar la rectificación del informe de vida laboral de la SS, puedes hacer click aquí.
¿Quién puede acceder al informe de vida laboral?
El informe de vida laboral va dirigido a todos los ciudadanos que estén o hayan cotizado en el Sistema de la Seguridad Social y que, por lo tanto, cuenten con un número de afiliación a la SS.
¿Qué puedo hacer con el informe de vida laboral?
El informe de vida laboral te permite realizar las siguientes gestiones:
- Consultar el informe de manera inmediata.
- Descargar el informe de vida laboral en PDF.
- Imprimir el informe de vida laboral.
¿Para qué sirve saber cuanto he cotizado?
Saber cuantos dias tienes cotizados en el INEM es vital para saber si puedes jubilarte (deberás haber cotizado al menos 15 años, 2 de ellos deben ser inmediatamente anteriores al momento de la jubilación).
Conocer los días cotizados en la SS es útil, también a la hora de solicitar la prestación por desempleo o cobrar algunas prestaciones y subsidios en la Seg.Social.
¿Cómo se computa el tiempo cotizado a jornada completa?
Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Si una persona trabaja a jornada completa cotizará por cada día que haya trabajado.
Ejemplo
Una persona que ha sido contratada el día 1 de julio de 2020 a jornada completa (una jornada completa equivale a 40 horas semanales) y termina el 30 de septiembre de 2020 cotizaría la suma de los días de todo el tiempo entre el día 1 de julio al 30 de septiembre.
¿Cómo se computa el tiempo cotizado a jornada parcial?
Cuando una persona trabaja jornada parcial el cómputo de la cotización es diferente a cuando trabaja a jornada completa, pero además depende de la duración del contrato, ya que se distingue entre un contrato superior a 5 días semanales y un contrato de menos de 5 días semanales.
Cómputo de la jornada parcial de 5 días semanales
Cuando una persona tiene un contrato a tiempo parcial de 5 o más días semanales se computan los días cotizados de la misma forma que si se tratara de una jornada completa. La cotización corresponde a la duración de su contrato.
Cómputo de la jornada parcial inferior a 5 días semanales
Si el contrato que hemos firmado es inferior a 5 días por semana y a jornada parcial, el cálculo de los días cotizados son los días trabajados multiplicado por 1,4.
Ejemplo
Si tu contrato es de 3 días semanales a jornada parcial, por ejemplo a 5 horas diarias, desde el 1 de julio al 30 de agosto habremos cotizado 12 días trabajados X 1,4. Lo que es 16,8 días.
Cuantos días es necesario cotizar para cobrar el paro
Si deseas pedir el paro porque ha terminado tu contrato de trabajo y necesitas cobrar la ayuda, necesitarás haber cotizado por lo menos y como poco 360 días.
Debes saber que es posible cobrar el subsidio por insuficiencia de cotización, en el caso de que no hayas cotizado el mínimo de horas en caso de:
- Si has cotizado al menos 90 días y cuentas con responsabilidades familiares. Lo que corresponde a 3 meses.
- Si no cuentas con cargas o responsabilidades familiares, puedes solicitar el paro si has cotizado por lo menos 180 días, lo que corresponde a 6 meses.
Conclusión
Como has visto, saber cuántos días has cotizado no es tan difícil, únicamente deberás solicitar el informe de vida laboral de la seguridad social para comprobar tus días cotizados y asegurarte si puedes solicitar el paro o la jubilación.