Si te encuentras dado (o dada) de alta como demandante de empleo y cobras la subvención por desempleo tienes la obligación de renovar la tarjeta del paro normalmente cada 3 meses. Este tramite es también llamado sellar paro, renovar paro o, incluso, renovar darde.
Realizar este procedimiento es extremadamente importante puesto que no hacerlo puede conllevar sanciones o incluso perder la aportación de forma definitiva.
El primer paso es conocer cual es la fecha de renovación de la demanda la cual figura en el DARDE (Leer a continuación). Ese mismo día puedes escoger renovar la demanda personalmente en cualquier oficina de empleo, por Internet o telefónicamente dependiendo de la comunidad donde vives.
Como saber cuando es necesario renovar el paro
La fecha de renovación esta indicada en el DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de empleo).
Es extremadamente importante no pasarse de dicha fecha ya que puede conllevar sanciones o incluso se puede perder la aportación de forma definitiva.
¿Cómo sellar el paro?
Existen 3 formas de renovar la demanda de empleo. Todas dependen estrictamente de la comunidad donde te encuentres. En este blog encontrarás información sobre cada comunidad y las formas de renovar la demanda que cada comunidad permite. Queremos dejar claro que la información brindada aquí no es información oficial y que nos reservamos el derecho de que alguna información este desactualizada, aunque trabajamos día a día para mantener nuestras fuentes lo más actualizadas posibles. Recomendamos acceder a la oficina virtual de empleo de la comunidad a la que perteneces y revisar los requisitos de la renovación.
3 Formas de sellar paro
- Personalmente en la oficina de empleo
- Por Internet
- Por teléfono
Sellar paro de forma presencial
Para renovar la demanda del paro personalmente debes ir a la oficina de empleo mas cercan o conveniente. Si no te encuentras en la provincia donde te has dado de alta no importa. Puedes renovar el paro en cualquier provincia. No es necesario solicitar cita previa para realizar este procedimiento.
Debes llevar:
- Tarjeta del paro (DARDE)
- DNI o NIE
Busca las oficinas de empleo en la comunidad autónoma donde te encuentras:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Madrid
- Melilla
- Murcia
- Navarra
- País vasco
- Islas Baleares
Renovar el paro por Internet
Las ventajas de renovar la demanda por Internet a través de las oficinas virtuales de empleo (También llamadas cede electrónica SEPE) de las comunidades autónomas son notorias. Puedes renovar la demanda durante las 24 horas del día de la renovación en cualquier lugar del país.
El proceso de renovación de la demanda de empleo por Internet depende de cada comunidad autónoma las cuales disponen de oficinas virtuales. No es necesario disponer de Certificado digital ni DNI electrónico para realizar el tramite. En cada caso la comunidad dispondrá de diferentes métodos de verificación de identidad, normalmente en base al DNI y alguna contraseña que te enviarán por correo electrónico o SMS.
Al finalizar la renovación puedes descargarte el nuevo DARDE en PDF el cual consta como justificante legal de la renovación.
Oficina virtual de empleo
Cada comunidad autónoma dispone de su propia oficina virtual de empleo en la cual podrás realizar diferentes tramites relacionados con el SEPE, entre ellos Sellar el paro por Internet. En este blog disponemos de los enlaces a cada una de las oficinas virtuales de empleo, solo debes ingresar al apartado de tu comunidad autónoma.
A continuación hacemos mención de las oficinas virtuales de empleo con características interesantes.
Trabajastur es el nombre dado a la oficina virtual de empleo de Asturias desde la cual podrás realizar todos tus tramites de empleo, incluso sellar el paro. Dispone de una APP para que puedas realizar tus tramites cómodamente desde tu móvil.
Renovar el paro por teléfono
La renovación del paro de forma telefónica solo se encuentra disponible en algunas comunidades autónomas:
Islas Canarias: 012
Islas Baleares: 012