Quantcast
domingo, octubre 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empleo

¿Cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social?

Redaccion por Redaccion
en Empleo
0
Cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llega la hora de pedir cita previa en el INSS y lo primero que se te viene a la cabeza es que no tienes ni idea por dónde empezar… En ocasiones nos enfrentamos a gestiones que en un principio son muy sencillas, pero luego nos damos cuenta que son un rompecabezas y nos acabamos desesperando más que nunca. La dificultad de encontrar la página de solicitud de citas, un número de teléfono para llamar o un correo electrónico de contacto… O que para colmo no te cargue la página web. 

No te preocupes más, estamos hoy aquí para facilitarte el proceso y demostrarte en unos sencillos pasos cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social y todo lo que necesitas saber acerca de la SS. No podemos prometerte que te cojan el teléfono cuando llames o que la página web no muestre dificultades de carga pero si enseñarte a cómo gestionar la cita previa de la SS.

¿Qué es la Seguridad Social?

La SS es un sistema público el objetivo del cual es asegurar que la población tenga una serie de prestaciones mínimas que sirvan para protegerlo en caso de que lo necesite, por ejemplo a causa de una enfermedad, en caso de desempleo o por la jubilación.

Se trata de un sistema público, ya que lo proporciona el Estado y los fondos que financian las prestaciones de la Seg-Social se obtienen de las cotizaciones sociales, es decir, las aportaciones de los trabajadores y de las empresas.

Tipos de regímenes de la SS

Las personas que cotizan a la SS forman parte de diferentes regímenes en función de la naturaleza de su trabajo o en función de su actividad económica. Existe en Régimen General  formado por trabajadores que trabajan por cuenta ajena y el Régimen especial. 

Éste último  lo forman personas que tienen una actividad económica especial y se subdivide en tres tipos:

  • Régimen Especial de trabajadores Autónomos (RETA). Los forman aquellas personas que trabajan por cuenta propia (que tienen su propio negocio).
  • Sistema Especial de Empleados del Hogar. Compuesto por personas que trabajan de forma retribuida, tal como tareas domésticas o el cuidado de personas.
  • Seguro escolar. En este régimen se incluyen a personas menores de 28 años que están matriculados en el curso de 3º y 4º de ESO, bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios.

Tipos de Prestaciones de la Seguridad Social

Si hablamos de los tipos de Seguridad Social lo primero que debemos decir es que su acción protectora es enorme y muchas personas gozan de los beneficios de ésta. Las principales formas de prestaciones de la Seguridad Social son:

  • Prestaciones directas. Estas prestaciones son aquellas por las cuales las personas  reciben asistencia sanitaria, prestaciones farmacéuticas o servicios sociales, por ejemplo.
  • Prestaciones económicas. En este tipo de prestaciones podemos incluir los subsidios (por incapacidad temporal, por riesgo durante el embarazo o durante la lactancia, por cuidado de menores, por cuidado de discapacitados… ), las indemnizaciones (a causa de lesiones permanentes, por incapacidades permanentes o por fallecimiento), prestaciones para la protección familiar, el desempleo, la viudedad y por el auxilio por defunción.

¿Para qué sirve la Seguridad Social?

La SS, tal y como hemos podido ver sirve, por lo tanto para proteger la sociedad proporcionando a las personas y a los hogares españoles seguros de asistencia médica, garantiza su seguridad monetaria y asiste a los individuos en caso de vejez, enfermedad, invalidez, cualquier enfermedad, etc. Es un tipo de seguro que las personas disponemos en caso de que nos ocurra algo para apoyarnos en caso de dificultad.

¿Cómo pedir cita previa en la INSS?

Bueno,  llego el momento esperado, te explicaremos a continuación, cómo pedir cita previa en la Seguridad Social. Para pedir una cita en la SS dispones de tres vías o canales:

Vía telefónica. 

En caso de información sobre pensiones y otras prestaciones para contactar con el INSS a nivel nacional puedes contactar por medio del nº de teléfono 901 16 65 65. Puede llamar a este teléfono de 9:00 a 14:00

Para pedir cita previa para pensiones y prestaciones (INSS) debes de llamar al n1 de teléfono 901 10 65 70. Puede llamar a este teléfono de 9:00 a 14:00.  

  • Si lo que necesita es obtener el certificado digital o la clave permanente debe de pulsar 1.
  • En caso de presentar solicitudes de pensiones pulse 2.
  • Si quieres presentar solicitudes de otras prestaciones, pulse 3.
  • Si necesita presentar solicitudes de Ingreso Mínimo Vital, pulse 4.

Si necesitas información o pedir cita en la INSS sobre la afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamiento, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General, puede contactar de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 al nº de teléfono 901 50 20 50.

Vía Online

Si desea solicitar cita previa para prestaciones o otras gestiones puede acceder por medio del siguiente enlace. 

A través de la App “Cita previa”

Puede desacrgarse la aplicación “Cita previa” en App Store o Play Store.

¿Qué trámites puedes realiza en la Seguridad Social?

Los trámites que puedes realizar en la SS son los siguientes:

  • Pensión por viudedad.
  • Pensión por orfandad.
  • Pensión por jubilación.
  • Pensión en favor de familiares.
  • Prestación por maternidad o paternidad.
  • Incapacidad temporal o permanente.
  • Prestaciones por riesgo durante el embarazo.
  • Prestaciones por riesgo durante la lactancia.
  • Ayudas por nacimiento de hijos.
  • Ayudas para el cuidado de hijos con enfermedades graves.
  • Ayudas por hijos a cargo.
  • Ayudas por parto múltiple.
  • Subsidio por desempleo.
  • Solicitud de la tarjeta Sanitaria Europea
  • Derechos de asistencia médica sanitaria.

Conclusión

Con este post nuestro objetivo ha sido facilitarte la gestión de tus trámites en la Seguridad Social. Esperamos que te haya quedado más claro cómo pedir cita previa en la Seguridad Social. ¿A que ahora el trámite para pedir cita previa en la INSS parece mucho más sencillo?

anterior publicación

Los mejores GPS para bicicletas

siguiente publicación

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Baleares sigue a la cabeza de España en creación de empleo y reducción del paro

Baleares sigue a la cabeza de España en creación de empleo y reducción del paro

por Redaccion DB
septiembre 4, 2023
0

Baleares volvió a tener en agosto las mejores cifras interanuales de todas las regiones españolas en cuanto a creación de...

Aumento significativo de empleos de verano en diferentes sectores

Aumento significativo de empleos de verano en diferentes sectores

por Redaccion DB
agosto 15, 2023
0

El verano vienen con oportunidades de empleo para personas de todos los perfiles y habilidades. El aumento de trabajos de...

El paro baja un 20,5 % en Baleares en mayo, el mayor descenso de España

El paro baja un 20,5 % en Baleares en mayo, el mayor descenso de España

por Redaccion DB
junio 5, 2023
0

Mayo se cerró con 28.800 personas apuntadas a las listas del paro en Baleares, 7.403 menos que un año antes,...

Trabajar en Francia

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

Cada vez más españoles buscan ofertas de trabajo en Francia para quedarse de forma temporal o definitiva. ¿Eres tú uno...

Trabajar en Londres

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

¿Buscas trabajo en Londres para españoles? ¿Quieres encontrar empleo sin saber inglés o con un nivel medio o alto?  ¿Quieres...

Trabajar en Inglaterra

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

¿Quieres trabajar en Inglaterra? ¿Buscas trabajo en el Reino Unido? Perfecto, porque vamos a explicar todo lo que necesitas saber...

siguiente publicación
superacion personal

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear
mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress

Recomendado

Los aeropuertos españoles programan 57.376 operaciones en Semana Santa, desde hoy hasta el 18 de abril

Los aeropuertos españoles programan 57.376 operaciones en Semana Santa, desde hoy hasta el 18 de abril

1 año atrás
trabajos en Mallorca

Claves para encontrar trabajos en Mallorca para verano

2 años atrás

Cómo conseguir experiencia laboral en tatuaje o piercing

3 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11