Lo que quizás lo más importante para una entrevista de trabajo, es el primer contacto, por eso es que te debes de preparar.
Si bien este detalle quizás no le des mucha importancia, pero con la persona que te va a entrevistar el primer contacto es el que va a marcar la diferencia en esa entrevista de trabajo. Ante cualquier hoja de vida (Currículum Vitae), dará una mejor idea de como te puedes describir a ti mismo, al igual que la manera de como te presentas en esa entrevista laboral.
El lenguaje corporal con el cual te presentas también dará la primera impresión, por eso es que no solo la vestimenta o el Currículum Vitae, son importantes, sino que ese primer apretón de manos lo es.
Preguntas que surgen ante una entrevista de trabajo
- ¿Se debe evitar el contacto corporal?
- ¿Ser serio y tomar una actitud profesional o decir alguna frase graciosa al comienzo?
- ¿Apretón de manos o beso en la mejilla?
Estas son solo algunas de las preguntas que se nos pueden presentar, al momento de tener la primer entrevista laboral, pero no te preocupes ya que en finanzalis.com te ayudaremos a que puedas resolver esa situación.
Lo primero que debes de saber, que la persona que te está recibiendo no debes de dar por hecho que ella sabe todo sobre ti. La gran mayoría de las veces las secretarias o recepcionistas desconocen por completo los encuentros que tendrán los reclutadores o los propios jefes.
Es por tal motivo que debes de enfrentar a la persona que te está atendiendo como si fuese el mismo jefe y tratar de impresionar, debes de hablar con tono amable y en todo momento le tienes que hacer entender a quien quieres ver y cual es ese motivo.
Cuando por fin ya estés de frente con la persona que te va a realizar la entrevista de trabajo, debes de tener en todo momento contacto visual, para que este sepa perfectamente que estas al 100% comprometido con esa entrevista de empleo.
Debes de saludar de forma cordial, y evitar entrar, ubicarte, y comenzar a hablar todo aquello que ya habías planeado con tiempo. Deberás de tratar de reflejar todo el interés que tienes por la persona que está en frente a ti y por el puesto de trabajo y no solo por querer salir de esa oficina cuanto antes.
¿Lenguaje corporal para que es en una entrevista de trabajo?
Si bien mediante el lenguaje corporal debes de tratar de mantener un acercamiento con la persona, pero no por ello debes de pasarte del límite. Para ello un consejo es que tu apretón de manos sea seguro y firme, por eso es que te debes de adelantar a la persona que está reclutando: por ejemplo, si ves que la persona que tienes adelante te saludará con un beso en la mejilla, actúa del mismo modo.
Pero nunca será del todo bueno si te pones realmente demasiado cómodo. Uno de los ejemplos más comunes es que no te sientes, hasta que tu posible jefe te invite hacerlo, y otro de los errores más comunes que debes de evitar es invadir el espacio personal, por ejemplo el de colocar las manos sobre el escritorio.
Si tu reclutador te ofrece algo para beber, lo mejor sería aceptar, pero si vas a negarte, espera algunos segundo antes de decir que no. Por ejemplo: si dices que no de inmediato, el reclutador pensará que en esa entrevista estas realmente incómodo y que no quieres causar inconvenientes algunos. Pero por lo contrario de lo que se piensa, el aceptar la invitación de algo de tomar demuestra seguridad y confianza.
Hasta el más mínimo detalle tiene el efecto positivo o negativo en una entrevista de trabajo. Deberás de cuidar siempre los gestos que realices.
Estén atentos que continuaremos con la ayuda para Ustedes, para que puedan presentarse con confianza a una entrevista de trabajo y puedan conseguir el empleo que siempre han querido.