Un total de 33.359 personas en Baleares faltan cada día a su trabajo, de las cuales 26.164 lo hacen con baja médica y 7.195 sin causa justificada, según datos publicados por la empresa de recursos humanos Randstad.
De esta manera, la tasa de absentismo laboral en el archipiélago balear se sitúa en el 5,1 %, que es la tercera más baja de España, mientras que en el país se pierden el 5,6 % del total de las horas pactadas, que es una décima menos que el trimestre anterior, y 900.000 españoles faltan a diario a trabajar.
De acuerdo con estos datos, por detrás del País Vasco, con unos 70.000 trabajadores que se ausentan, se sitúan con mayor tasa de absentismo Galicia (6,5 %) y Canarias (6,4 %). La Comunidad de Madrid, con el 4,8 %, es la que tiene este porcentaje más bajo.
En cifras absolutas, Cataluña (202.914), Andalucía (183.714), Madrid (151.992) y la Comunidad Valenciana (113.943) suponen el 56,7 % de todos los profesionales que se ausentaron a diario de su trabajo.
Por debajo de los 100.000 se encuentran Galicia (72.397), Euskadi (69.098), Canarias (60.646), Castilla-La Mancha (55.188), Castilla y León (51.230), Región De Murcia (40.370), Baleares (33.359) y Aragón (32.704).
Con cifras más moderadas se encuentran Asturias (23.467), Extremadura (21.897), Navarra (17.263), Cantabria (15.785) y La Rioja (7.245).
En el conjunto de España durante el tercer trimestre del año pasado fueron 1.150.559 profesionales los que faltaron diariamente a sus trabajos, de los cuales el 23,2 % (267.094) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,8 % (883.465) se ausentaron por una incapacidad temporal.
Es la industria donde se registra una mayor absentismo, con una tasa general del 6 %, seguida de los servicios con el 5,6%. La construcción es donde menos se falta, con un 4,3 %.