El incremento de la contratación indefinida propiciado por la reforma laboral, generalizado en todas las comunidades autónomas, fue en el recién finalizado mes de agosto un 80 % superior en las regiones del sur, con Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha al frente, que en las del norte.
Según los datos de contratos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) difundidos esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las comunidades en las que más creció el número de acuerdos laborales estables respecto a agosto de 2021 fueron Extremadura (698 %), Andalucía (625 %), Castilla-La Mancha (434 %) y Canarias (420 %).
Les siguieron la Comunidad Valenciana (368 %), Asturias (356 %), Baleares (346 %), Aragón (342 %) y Navarra (327 %), todas ellas por encima de la media (325 %), y La Rioja (314 %), Murcia (299 %), Castilla y León (291 %) y Cantabria (286 %).
Las que menor incremento en la contratación indefinida registraron fueron Madrid (182,61 %), País Vasco (231,29 %), Galicia (240,17 %) y Cataluña (256,28 %).
Sumando por un lado Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, y por otro Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja (dejando aparte por tanto Madrid y las dos comunidades insulares), el incremento anual de los contratos indefinidos en agosto fue del 480 % en el sur y del 268 % en el norte.
El porcentaje de indefinidos firmados el mes pasado en las comunidades del sur peninsular fue del 41,56 % frente al 5,89 % de hace un año, mientras que en las del norte alcanzó el 33,34 % -ocho puntos menos- frente al 8,65 % del mismo mes de 2021 -casi tres puntos más-.
LAS COMUNIDADES DEL SUR SUBEN PUESTOS
Hace un año, las comunidades con mayor porcentaje de nuevos contratos indefinidos fueron Madrid (15,77 %), Baleares (14,81 %), Cataluña (11,85 %) y Canarias (10,19 %), mientras Extremadura (3,05 %), Andalucía (4,62 %), Navarra (4,98 %) y Cantabria (5,83 %) se apuntaron las cifras más bajas.
Ahora, en cambio, estuvieron a la cabeza del listado Baleares (62,84 %), Murcia (48,26 %), Madrid (45,27 %) y la Comunidad Valenciana (45,25 %) y a la cola País Vasco (23,28 %), Navarra (23,36 %), Cantabria (26,59 %) y Galicia (29,08 %).
Andalucía ha ascendido nueve puestos en esa clasificación; Extremadura, siete; Castilla-La Mancha, cinco; Murcia, cuatro; la Comunidad Valenciana, tres; Melilla, dos; y Baleares, uno.
Por el contrario, País Vasco ha caído ocho; Galicia, siete; Ceuta, cinco; Cataluña, cuatro; Madrid, Asturias y Castilla y León, dos; y Canarias, Aragón, La Rioja, Cantabria y Navarra, uno.
Con estas variaciones, si hace un año Madrid y Cataluña sumaban algo más del 41 % de todos los contratos estables firmados en agosto en España, y Andalucía y la Comunidad Valenciana no llegaban al 21 % entre las dos, este año las dos primeras bajaron hasta agregar el 30,69 % y las dos últimas subieron para quedarse muy cerca, en el 30,18 %.
En términos absolutos también ha variado el ranking y ahora Andalucía figura en primer lugar con más de 100.000 contratos indefinidos en agosto (101.548), por delante de Cataluña (85.086), Madrid (70.436) y la Comunidad Valenciana (51.359).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de contratos y el de indefinidos y el porcentaje que estos representan sobre aquellos, en agosto de este año y de 2021:
AGOSTO 2022 | AGOSTO 2021 | |||||
TOTAL CONTRATOS | INDEF. | % SOBRE TOTAL | TOTAL CONTRATOS | INDEF. | % SOBRE TOTAL | |
ANDALUCIA | 251.870 | 101.548 | 20,04 | 303.005 | 13.997 | 11,76 |
ARAGÓN | 41.495 | 13.750 | 2,71 | 43.577 | 3.110 | 2,61 |
ASTURIAS | 23.111 | 7.036 | 1,39 | 26.332 | 1.542 | 1,30 |
BALEARES | 37.743 | 23.718 | 4,68 | 35.836 | 5.308 | 4,46 |
CANARIAS | 62.838 | 28.080 | 5,54 | 52.919 | 5.394 | 4,53 |
CANTABRIA | 17.729 | 4.714 | 0,93 | 20.928 | 1.221 | 1,03 |
C. Y LEÓN | 62.660 | 18.799 | 3,71 | 69.827 | 4.798 | 4,03 |
C.-LA MANCHA | 57.702 | 23.492 | 4,64 | 71.367 | 4.398 | 3,70 |
CATALUÑA | 207.922 | 85.086 | 16,79 | 201.580 | 23.882 | 20,07 |
C. VALENCIANA | 113.500 | 51.359 | 10,14 | 129.957 | 10.959 | 9,21 |
EXTREMADURA | 39.555 | 12.931 | 2,55 | 53.069 | 1.619 | 1,36 |
GALICIA | 71.783 | 20.873 | 4,12 | 80.231 | 6.136 | 5,16 |
MADRID | 155.575 | 70.436 | 13,90 | 158.003 | 24.923 | 20,95 |
MURCIA | 43.614 | 21.047 | 4,15 | 58.145 | 5.264 | 4,42 |
NAVARRA | 26.782 | 6.256 | 1,23 | 29.391 | 1.464 | 1,23 |
PAÍS VASCO | 55.906 | 13.013 | 2,57 | 56.758 | 3.928 | 3,30 |
RIOJA, LA | 10.653 | 3.164 | 0,62 | 13.009 | 763 | 0,64 |
CEUTA | 1.345 | 477 | 0,09 | 1.302 | 118 | 0,10 |
MELILLA | 1.277 | 558 | 0,11 | 1.608 | 134 | 0,11 |
EXTRANJERO | 731 | 394 | 0,08 | 719 | 27 | 0,02 |
TOTAL | 1.283.791 | 506.731 | 100,00 | 1.407.563 | 118.985 | 100,00 |