domingo, mayo 28, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empleo

Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31% en el último año

DiarioBalear por DiarioBalear
en Empleo
0
Las ofertas de empleo vinculadas con la inteligencia artificial se incrementaron un 31% en el último año
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Ingeniero de inteligencia artificial, Data Scientist AI o AI Labeler son algunos de los profesionales que han demandado las compañías en 2022
  • Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia (61), Sevilla (27) o Bilbao (24)
  • Resulta llamativa la presencia de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados

La digitalización es desde hace varios años uno de los grandes retos del tejido empresarial español. La automatización de procesos, el metaverso o la inteligencia artificial son algunos de los aspectos que mayor protagonismo han cobrado tras la pandemia. Precisamente, en lo que respecta a la inteligencia artificial (elegida palabra del año 2022 por la FundéuRAE) , el denominado ChatGPT se ha convertido en la herramienta del momento. Lanzado el pasado noviembre, este chatbot consiste en un modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje, el cual proporciona respuestas detalladas y articuladas. Este sistema se aplica al mundo empresarial, donde podría tener múltiples aplicaciones. ¿Hasta dónde puede llegar entonces la inteligencia artificial?

En el ámbito laboral, y de acuerdo con los datos que maneja InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights*, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial registraron en 2022 un incremento del 31% respecto al año anterior, llegando a alcanzar casi las 1.500 ofertas en el mercado digital de empleo español. Unas cifras que confirman el despegue de la IA.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “La inteligencia artificial puede suponer toda una revolución para las empresas, aportando soluciones innovadoras capaces de modificar la forma de trabajar y de gestionar sus recursos. Sería sin embargo un error pensar que esta herramienta puede llegar a sustituir el talento humano. Pérez añade: “Hay puestos de trabajo que pueden transformarse o incluso desaparecer; pero también se crearán muchos otros. En cualquier caso, el factor humano habrá de estar siempre muy presente”.

Profesionales vinculados a la inteligencia artificial

En el último año, algunos de los profesionales que más han demandado las compañías en el campo de la inteligencia artificial son los siguientes:

  • Ingeniero de inteligencia artificial
  • Annotation Analyst
  • AI Labeler
  • Data scientist AI
  • Investigador en inteligencia artificial

De entre todas las empresas sobresale Apple, que ofrece la mayoría de sus puestos en Barcelona y para desarrollo de Siri. Por localidades, Madrid (403) y Barcelona (398) son las que concentran mayor número de publicaciones, aunque también destacan Valencia, Sevilla o Bilbao.

Filólogos o abogados para puestos de inteligencia artificial

Finalmente, resulta relevante la presencia en el listado de ofertas que requieren filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados (experto jurídico – servicios de IA para clasificación de documentos jurídicos; asesor Legal – servicios de inteligencia artificial aplicada; Privacy Policy Manager IA). Un fenómeno que puede explicarse porque las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética y el derecho.

El desarrollo de la inteligencia artificial demanda ya la existencia de equipos mixtos que combinen la parte más técnica o de programación con conocimientos humanistas en filología y lingüística —para ayudar a las máquinas a gestionar el lenguaje de forma correcta— y en legislación o ética para garantizar los derechos y el correcto uso.

Hosting WordPress
anterior publicación

El aumento de los costes y la sostenibilidad: dos de los retos del business travel en 2023

siguiente publicación

Un hombre de 30 años ha fallecido en un accidente de coche en Formentera

DiarioBalear

DiarioBalear

Cuenta Oficial de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Trabajar en Francia

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

Cada vez más españoles buscan ofertas de trabajo en Francia para quedarse de forma temporal o definitiva. ¿Eres tú uno...

Trabajar en Londres

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

¿Buscas trabajo en Londres para españoles? ¿Quieres encontrar empleo sin saber inglés o con un nivel medio o alto?  ¿Quieres...

Trabajar en Inglaterra

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

¿Quieres trabajar en Inglaterra? ¿Buscas trabajo en el Reino Unido? Perfecto, porque vamos a explicar todo lo que necesitas saber...

Trabajo en el extranjero

por Marga Amengual
mayo 24, 2023
0

¿Quieres trabajar en el extranjero? ¿Buscas empleo o agencias de trabajo en otros países? ¿Quieres aprender idiomas? Sea cual sea...

Más de 30.200 personas en Baleares faltan cada día a su trabajo

Más de 30.200 personas en Baleares faltan cada día a su trabajo

por Redaccion DB
mayo 10, 2023
0

La tasa de absentismo laboral en Baleares es del 5,3 %, que son ocho décimas menos que la media nacional,...

Más de la mitad de los jóvenes baleares no trabajan en lo que estudiaron

Más de la mitad de los jóvenes baleares no trabajan en lo que estudiaron

por Redaccion DB
abril 10, 2023
0

Según un informe en Baleares el 57,7% de los trabajadores de entre 25 y 35 años están empleados en trabajos...

siguiente publicación
Un hombre de 30 años ha fallecido en un accidente de coche en Formentera

Un hombre de 30 años ha fallecido en un accidente de coche en Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Baleares lidera el incremento en las ventas y el crecimiento del empleo en el comercio minorista en octubre

Baleares lidera el incremento en las ventas y el crecimiento del empleo en el comercio minorista en octubre

1 año atrás
Entrena a tu perro y sácalo a pasear

Entrena a tu perro y sácalo a pasear

1 año atrás
Psoas ilíaco

Psoas ilíaco, recomendaciones de ejercicios

2 años atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn