miércoles, agosto 10, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empleo

Se dispara la demanda de empleo en hostelería mientras el paro sigue bajando

Redaccion por Redaccion
junio 7, 2022
en Empleo
0
La hostelería no prevé recuperar las cifras preCovid hasta 2023, con un 2022 de transición
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación y el contexto geopolítico no detienen el avance del empleo. Mayo ha terminado con un incremento de 33.366 personas más trabajando, gracias a lo cual la afiliación media mensual en términos desestacionalizados supera por primera vez la barrera de los 20 millones (20.025.089), según los datos ofrecidos hoy por la Seguridad Social. Supone un aumento de 955.607 (un 5 % en tasa interanual) con respecto al mismo mes del año anterior.

La primavera pasada fue el momento en el que se consolidó la tendencia de creación de empleo en la que sigue inmerso el mercado laboral español desde entonces. De hecho, ese crecimiento interanual de la afiliación por encima del 5 % no tiene precedentes recientes.

En misma línea con el aumento de la afiliación, en mayo el paro descendió en 99.512 personas con respecto al mes anterior (una reducción de un 3,3 %), según los datos del Ministerio de Trabajo. Al cierre del mes, había 2.922.911 personas inscritas, lo que supone un descenso de un descenso de un 22,7 % con respecto a mayo de 2021. Por primera vez desde noviembre de 2008, la cifra de desempleados baja de los 3 millones de personas.

Mayo ha sido un mes marcado por la inflación (el IPC subió un 8,7 %), especialmente en la energía y los alimentos. Por otro lado, la demanda turística está en alza y se esperan datos cercanos (o incluso superiores) a las cifras de 2019 este verano, tras dos años de pandemia. A esta situación interna, se debe sumar el contexto político internacional: la guerra en Ucrania ha desestabilizado aún más las cadenas globales de valor y la incertidumbre no ha dejado de aumentar en los mercados internacionales.

Todos estos ingredientes afectan al mercado de trabajo. La evolución del empleo sigue respondiendo bien a la delicada situación económica, no obstante, ya hay voces que claman por mayores subidas salariales para paliar el precio de la cesta de la compra. Por lo que en los próximos meses podríamos observar una tendencia doble: crecimiento del empleo durante el verano —la temporada turística apenas acaba de comenzar— y aumento de los salarios, tanto de los nuevos puestos como de los trabajos consolidados.

La hostelería no encuentra camareros

Y uno de esos puestos en los que se ha detectado un desequilibrio entre salarios —en realidad, las condiciones laborales en su conjunto— y el volumen de oferta de las empresas es el sector de la hostelería, en general; y para el puesto de camarero en particular. Es difícil encontrar el gran volumen de personal que se está demandando.

En InfoJobs se aprecia un aumento considerable de las ofertas para algunos puestos significativos del sector de Turismo y restauración: camarero/a, cocinero/a, camarero/a de pisos, ayudante de cocina, barman, chef y jefe/a de sala. Entre todos ellos sumaron en mayo 25.546 vacantes. Esta cifra cuadruplica a la del mismo mes del año pasado (6.445) y es un 64% mayor que los datos de mayo de 2019, cuando hubo 15.540 ofertas. En el acumulado de los cinco primeros meses del año, estos puestos suman un 45 % más de vacantes que en el mismo periodo de 2019, último ejercicio libre de la incidencia de la crisis sanitaria de la covid.

Dentro de las ofertas publicadas en InfoJobs, en abril hubo 5.300 vacantes que precisaban de camareros/as. El déficit de profesionales es un problema para las empresas de cara a la campaña veraniega. ¿Qué está ocurriendo?

Son varias las razones, pero se puede resumir en que hace falta personal cualificado que se especialice en estas actividades. Desde el sector se incide en que los puestos que requieren de más cualificación y experiencia no se cubren y que la formación no es acorde a las necesidades de las empresas, lo cual precariza más el empleo.

Actualmente, el 49% de los trabajadores en restauración cuentan con una formación hasta la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el 70% no cuentan con una cualificación específica sectorial. Es necesaria una apuesta específica, en la que la FP dual tiene mucho que decir a la vista de la comparativa: la tasa de matriculados en Formación Profesional en España es la mitad de la UE (un 12 % en España frente al 25 % de la media comunitaria).

Ese camino conduce a una mayor profesionalización, pero también a menor rotación, mejor servicio a la clientela y mejores condiciones laborales en un sector que no se caracteriza por ello. Este último atajo, el de mejorar las condiciones laborales, tiene dos ventajas: puede ser el imán que invite a formarse en el medio plazo; y, en el corto, lograr que ningún puesto quede sin cubrirse en el inminente verano.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

El Metaverso, ¿un espacio seguro?

siguiente publicación

Descubre los masajeadores más efectivos para tonificar (te) los glúteos

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

España registra un déficit masivo de 93.000 empleos en el sector turístico, según WTTC

Solo 2 de cada 10 trabajadores disfruta de jornada intensiva en verano

por Redaccion
julio 29, 2022
0

Con una duración media de 9 semanas, es la más habitual entre las mujeres, los más jóvenes, los trabajadores de...

Más de la mitad de las provincias supera ya niveles de empleo prepandemia

La ocupación se acerca a los 20,5 millones de trabajadores, la cifra más alta desde 2008

por Redaccion
julio 28, 2022
0

La ocupación alcanzó en el segundo trimestre de 2022 los 20,47 millones, la cifra más alta desde 2008 y que...

¿Cómo presentar una demanda civil sin un abogado?

Abogados oficio critican que no haya igualdad retributiva entre comunidades

por Redaccion
julio 19, 2022
0

El decano del Colegio de Abogados de las Islas Baleares (ICAIB), Martín Aleñar, ha criticado este martes que los abogados...

Jobatus registró en su web un aumento de un 24,7% de las ofertas de empleo

Jobatus registró en su web un aumento de un 24,7% de las ofertas de empleo

por Redaccion
julio 18, 2022
0

Con la entrada de un nuevo verano, una serie de sectores aumentan sus demandas y con ello la necesidad de...

El salario medio en Baleares es el tercero más bajo de España

Baleares tiene un salario medio de 1.598 euros al mes

por Redaccion
julio 12, 2022
0

El salario medio de Baleares es de 1.598 euros/mes. Los salarios medios de la Comunidad de Madrid y el País...

Infojobs ofrecía 100 empleos menos en Baleares este agosto que antes de covid

InfoJobs registra en Baleares más de 7.300 vacantes en junio con un crecimiento interanual del 67,5%

por Redaccion
julio 12, 2022
0

Turismo y restauración, Compras, logística y almacén, y Atención al cliente representan más de la mitad de las vacantes en...

siguiente publicación

Descubre los masajeadores más efectivos para tonificar (te) los glúteos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Soller Mallorca

Conocer Soller en Mallorca

12 meses atrás
El Govern ve "muy poco probable" un apagón eléctrico en Baleares y apuesta por las renovables

El Govern ve «muy poco probable» un apagón eléctrico en Baleares y apuesta por las renovables

9 meses atrás
Desalojan al cliente de un hotel tras provocar problemas y molestias en el establecimiento

Desalojan al cliente de un hotel tras provocar problemas y molestias en el establecimiento

3 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados