jueves, mayo 19, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Empleo

Sistema Nacional de Empleo

Joanna Kresimon por Joanna Kresimon
agosto 11, 2021
en Empleo
0
Sistema Nacional de Empleo
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos seguros que estás familiarizado o al menos te suenan los términos Sistema Nacional de Empleo. Sea en mayor o menor medida todos sabemos que existe el Sistema Nacional de Empleo. Quizás no todos sepamos exactamente qué es o cuáles son las funciones del Sistema Nacional de Empleo pero no te preocupes con la lectura de hoy te quedará todo muy claro, por si por algo se caracteriza este blog es por saber cómo definir los conceptos más complicados o desconocidos de una forma muy comprensible.

¿Qué es el Sistema Nacional de Empleo?

Cuando hablamos del Sistema Nacional de Empleo hacemos referencia a un conjunto de estructuras y medidas del estado español que ayudan a promover y desarrollar la política del empleo en todo el país. 

El Sistema Nacional de Empleo está formado por el Servicio Público de Empleo Estatal y por los Servicios Público de Empleo de las Comunidades Autónomas.

Cabe decir, que la Ley 56/2003, del 16 de diciembre, establece en el artículo 8, que la transparencia en el funcionamiento del mercado del empleo es imprescindible para la organización y para el correcto funcionamiento de la SNE (Sistema Nacional de Empleo).

Aquí conviene que aclaremos que cuando hablamos del Servicio Público de Empleo Estatal nos referimos al SEPE y cuando hablamos de  Servicios Público de Empleo de las Comunidades Autónoma, hacemos referencia a aquellos órganos o entidades de dichas CCAA a las cuales éstas encargan, en función del ámbito territorial, la realización de las funciones necesarias para llevar a cabo la intermediación laboral (tal y como establece el artículo 31 al 35) y hacerse cargo de las políticas activas de empleo (Así como vemos en los artículos del 36 al 40).

Funciones del Sistema Nacional de Empleo o SNE

Una vez definido el SNE y sabiendo qué es vamos  a explicar qué hace exactamente el SNE.

Las principales tareas o funciones del SNE se encuentran determinadas en el Real Decreto Legislativo 3/2015, del 23 de octubre, y son las siguientes:

  1. Debe garantizar la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación y la libre elección de empleos  todos las personas del Estado.
  2. Debe ser eficaz y capaz de proteger a las personas ante situaciones de desempleo, por medio de prestaciones de desempleo. Gestionará y coordinará las relaciones entre las partes en caso de desempleo (empleado y empleador) como un intermediario laboral.
  3. Deberán adoptar un enfoque de prevención al desempleo, sobretodo aquel de larga duración. Esto lo hará por medio de acciones de activación de empleo: busqueda activa de empleo, formaciones, etc.
  4. Asegurarse de facilitar la inserción laboral a aquellas personas o colectivos de personas que tengan mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Es este caso se hace especial mención a jóvenes, mujeres, personas discapacitadas y parados de larga duración y personas mayores de 45 años.
  5. Deben de asegurar la libre circulación de los trabajadores, facilitandoles la movilidad geográfica. Deben de promover el equilibrio de empleo entre los diferentes territorios del Estado.
  6. Deben de proporcionar servicios personalizados a aquellas población en situación laboral activa para facilitar su incorporación a sus puestos de trabajo, asegurar su permanencia y facilitar su progreso en el mercado laboral (ayudar en la inserción al trabajo tras una baja por maternidad, por ejemplo).
  7. Finalmente, se exige que fomenten la cultura emprendedora de los trabajadores, así como el espíritu emprendedor y que acompañen a los empresarios emprendedores en la puesta en marcha de su negocio.

Ahora que ya hemos definido que es el Sistema Nacional de Empleo y que conoces sus funciones, podemos proceder a explicarte qué es el INEM y cuáles son sus funciones. 

¿Qué es el INEM?

El INEM o Instituto Nacional de Empleo es el nuevo una institución autónoma que se encuentra vinculada al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que existía antiguamente y que desapareció en el año 2013, siendo sustituido por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). 

¿Qué es el Servicio Público de Empleo Estatal?

El Servicio Público de Empleo Estatal, conocido por sus siglas SEPE, es un organismo autónomo que forma parte de la Administración General del Estado Español cuya función es la de ordenar, desarrollar y seguir aquellos programas y medidas destinados a la política de empleo. Su objetivo principal es la de hacer un seguimiento de la gestión del empleo, de las prestaciones por desempleo, el registro público de los contratos y gestionar las subvenciones de empleo.

El SEPE se creó en el año 2004 como sustitución al antiguamente conocido INEM, lo que se establece en la Ley de Empleo 56/2003 del 16 de diciembre, para hacerse cargo de los regímenes jurídicos, económicos, presupuestarios, patrimoniales y personales de dicho organismo autónomo de la Administración General del Estado.

Dicho en pocas palabras, es nuestro servicio de empleo público y sus funciones las definiremos a continuación:

Funciones de la SEPE

Las principales funciones del SEPE se pueden resumir en los siguientes puntos:

  1. Debe reforzar el SNE en la coordinación de los agentes que intervienen el el mercado laboral.
  2. Debe encargarse de la elaboración de la estrategia Española de Activación para el Empleo y también del Plan Anual de Política de Empleo.
  3. Se encarga de la distribución de los fondos del presupuesto para políticas Activas de Empleo (PAE) a las CCAA.
  4. Elabora las estadísticas acerca de la demanda y la oferta de empleo. También las referentes a las contrataciones laborales y las prestaciones por desempleo.
  5. Gestiona y reconoce las prestaciones por desempleo: incluyendo la tramitación y el pago de éstas, el abono acumulado de la prestación por desempleo y las ayudas del programa PREPARA, entre otros.
  6. Facilita la búsqueda de ofertas de empleo a aquellas personas que lo necesitan, y
  7. Gestiona las bonificaciones que reciben las empresas por contrataciones indefinidas.

Conclusión

Como has podido ver, los tres conceptos están relacionados entre sí. Tanto el SEPE como el SNE trabajan de forma conjunta y similar. Esperamos que con el post de hoy te haya quedado un poco más claro que significa INEM, el nuevo SEPE, y que es el Sistema Nacional de Empleo.

Hosting WordPress
anterior publicación

Los mejores GPS para bicicletas

siguiente publicación

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Joanna Kresimon

Joanna Kresimon

Tecleo palabras que se convierten en textos y ayudan a las empresas a vender sus productos.

Relacionado Publicaciones

Infojobs registra en abril 6.348 vacantes en Baleares, más de un tercio en turismo y restauración

Infojobs registra en abril 6.348 vacantes en Baleares, más de un tercio en turismo y restauración

por Redaccion
mayo 9, 2022
0

El portal de empleo Infojobs ha registrado en abril un total de 6.348 vacantes en Baleares de las cuales el...

El paro sube un 24% en Baleares en los primeros meses de 2022 respecto al trimestre anterior

El paro sube un 24% en Baleares en los primeros meses de 2022 respecto al trimestre anterior, según la EPA

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Baleares contabilizó durante el primer trimestre de 2022 alrededor de 117.100 parados, lo que representa 23.100 parados más que los...

El paro sube un 1,4% en septiembre en Baleares, con un 36% menos de parados que en 2020 pero un 22% más que 2019

Baleares es la comunidad con menos parados de larga duración, un 18%, según Adecco

por Redaccion
abril 7, 2022
0

Baleares es la Comunidad Autónoma que registra la menor proporción de parados de larga duración, un 18% de los desempleados,...

UGT celebra el "histórico" número de contratos indefinidos firmados en marzo, que supera al de temporales

UGT celebra el «histórico» número de contratos indefinidos firmados en marzo, que supera al de temporales

por Redaccion
abril 4, 2022
0

UGT Baleares se ha congratulado por los datos de paro y afiliación del mes de marzo, que los ha calificado...

Los hoteleros solicitan prolongar los ERTE hasta el 31 de mayo

El 1,3% de los trabajadores baleares siguen en ERTE, la segunda tasa más elevada del país, según Randstad

por Redaccion
marzo 24, 2022
0

El informe de Randstad Research, presentado este jueves, refleja que, a cierre de febrero de 2022, el 1,3 por ciento...

Las profesiones más demandadas de 2022

Las profesiones más demandadas de 2022

por Redaccion
febrero 21, 2022
0

Expertos en seguridad informática, Desarrolladores de software y expertos en Marketing Digital, entre las profesiones más demandadas. En el contexto...

siguiente publicación
superacion personal

¿Quieres alcanzar la superación personal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La Policía Local de Palma pide "responsabilidad individual y precaución" durante las fiestas de Navidad

La Policía Local de Palma pide «responsabilidad individual y precaución» durante las fiestas de Navidad

5 meses atrás
Los bomberos de Ibiza se refuerzan con "drones de rescate"

Los bomberos de Ibiza se refuerzan con «drones de rescate»

8 meses atrás
emoticonos para WhatsApp más usados en España

Los emoticonos para WhatsApp más usados en España

1 año atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados