¿Buscas trabajo en Londres para españoles? ¿Quieres encontrar empleo sin saber inglés o con un nivel medio o alto? ¿Quieres ir sólo en verano o todo el año? ¿Necesitas también alojamiento? Cuando te vas a lanzar a la aventurra de viajar y vivir en Inglaterra las preguntas y dudas que se te vienen a la cabeza son muchas, y más con el Brexit. Por eso, estamos aquí para ayudarte y tratar de resolver cualquier cosa que necesites saber. ¿Por qué? Porque hemos estado donde tú estás. Hemos tenido las dudas que tú tienes antes de viajar a Londres, y sabemos lo que se siente. Por este motivo, pensamos que podremos echarte una mano en este viaje.
¿Por qué Londres?
Londres es una de las capitales del mundo, disputando el puesto de número 1 a Nueva York. Todo lo que te puedas imaginar existe en Londres. Puedes realizar cualquier actividad que se te ocurra. Los mejores conciertos, espectaculos y eventos pasan por esta ciudad. La vida nocturna y la fiesta es de las mejores que existen fuera de España, pero también el día a día es especial. La variedad de culturas existente en la capital inglesa lo convierte en una de las ciudades más atractivas y divertidas del mundo.
Aunque todo esto está bien, tiene otra ventaja evidente, y es que al ser una ciudad tan grande, y que además cuenta con la City, hay muchísimas ofertas de trabajo, tanto para los profesionales, como para los que se acaban de incorporar al mercado laboral, como para los estudiantes. La variedad es enorme, y los puestos son muchísimos.
Principales ofertas para españoles
Vamos a empezar explicando los principales empleos disponibles para españoles jóvenes con un nivel de inglés bajo, medio e incluso alto, pero de baja cualificación. Si quieres trabajos de alta cualificación con inglés alto, o quieres hacer prácticas en empresas de Londres lo explicaremos más adelante. De los trabajos habituales que buscan los españoles, los más habituales de encontrar son los siguientes
Ayuda en hoteles
Este tipo de empleo es poco cualificado, y suele ser una de las mejores formas de empezar a trabajar para quienes no saben hablar inglés o tienen un nivel muy bajo. Las labores habituales consisten en hacer las habitaciones de los hoteles (cambiar las sábanas, hacer las camas, cambiar las toallas, limpieza en general, asistencia en cocina…). Como ves, es un trabajo que no se hace cara al público, por lo que un inglés bajo o medio es suficiente. La relación con tus compañeros, jefes, y algunos clientes te ayudará a mejorar tu nivel de inglés.
Sueldo medio: Entre 175 a 200 libras esterlinas a la semana
Lavaplatos
Seguramente no necesitemos explicarte que puedes hacer este trabajo sin saber inglés. Por muy bajo que sea tu nivel de inglés, puedes hacer este trabajo sin problemas. Además, la dificultad de este empleo es baja, pues básicamente consister en lavar platos en restaurantes, bares o locales similares. No es el trabajo más divertido del mundo, pero si no sabes mucho inglés es una buena forma de empezar en Londres y cambiar a algo mejor cuando tu nivel suba.
Sueldo medio: Entre 180 a 200 libras esterlinas a la semana
Trabajos en comida rápida
No te sorprenderá saber que Londres está lleno de tiendas de comida rápida, o fast food, como se llama en inglés. Ya sabemos que la comida inglesa no es tan buena como la española, por lo que Londres tiene muchísimos establecimientos y tiendas de comida rápida. Por este motivo, hay muchos trabajos disponible de diferente tipo. El nivel de inglés que se requiere es medio, aunque depende del establecimiento.
Sueldo medio: Entre 190 y 215 libras esterlinas a la semana
Botones en hoteles
Este puesto no necesita mucha explicación. Si trabajas como botones te encargarás de ayudar con el equipaje a los clientes del hotel u hostal en el que trabajes. Se necesita algo de inglés para poder aspirar a este empleo, pero el constante contacto con turistas te ayudará a mejorar con rapidez y te permitirá complementar tu salario con propinas altas si eres bueno trabajando.
Sueldo medio: Entre 195 a 220 libras esterlinas a la semana
Chef
Si eres buenos en la cocina este trabajo puede ser el idóneo para ti. Como explicábamos cuando describíamos la vida en Londres, esta ciudad tiene una oferta cultural y gastronómica enorme. Eso hace que, a pesar de lo pobre de la comida inglesa, el número de restaurantes de todo tipo sea enorme, por lo que se necesitan chefs con asiduidad. Aunque no hace falta que tengas un nivel de inglés muy alto, sí que necesitas poder demostrar que tienes experiencia real en un puesto similar y estar dispuesto a trabajar duro. Si no puedes empezar de chef pero tienes experiencia en cocina, puedes comenzar como asistente.
Sueldo medio: Entre 200 a 300 libras esterlinas a la semana
Dependiente en tienda
El trabajo de dependiente (sales assistant) es uno de los más atractivos, pues hay mucho contacto con el público y, por tanto, se mejora el inglés rápidamente. Sin embargo, para ser capaz de trabajar en este puesto es necesario tener de base un nivel de inglés medio-alto. Tener experiencia en tiendas, a ser posible de ropa, es una ventaja clara.
Sueldo medio: Entre 215 a 255 libras esterlinas a la semana
Camarero o barman
Para poder trabajar de camarero en Londres necesitas un nivel de inglés alto. Te en cuenta que en los pubs de Londres acuden miles de ingleses cada día para tomarse unas pintas o fish and chips con amigos. Por eso, es importante que seas sociable y que estés dispuesto a trabajar duro de cara al público y con buena actitud. Si vas con ganas y te gusta el trato con la gente, lo más probable es que disfrutes siendo camarero.
Sueldo medio: Entre 195 a 250 libras esterlinas a la semana
Cómo conseguir trabajo
Ya hemos visto los principales trabajos para españoles que quieren viajar a Londres, ya sea para vivir o para aprender inglés. Aunque hay más trabajos, los más habituales son estos. La cuestión es, ¿cómo podemos conseguir un empleo? Pues lo cierto es que a grandes rasgos tenemos dos opciones.
- Buscar empleo por nuestra cuenta
- Contratar una agencia
En el primero de los casos, tendremos que buscar ofertas en periódicos y medios ingleses y contactar directamente con las empresas que buscan trabajadores. Para hacerlo, lo ideal es vivir ya en Londres, pues si tienes suerte en tu búsqueda, tendrás que ir a hacer entrevistas. Otra opción es recorrerte las calles de Londres dejando tu currículum vitae en las tiendas, hoteles y restaurantes para ver si en alguno de ellos buscan empleados. De esta forma te ahorras pagar a una agencia, pero tienes que hacer tu el trabajo de buscar trabajo, valga la redundancia. Si eres rápido en conseguir empleo esta opción es la mejor, pero ten en cuenta que tienes que pagar tu alojamiento desde el día que llegas por lo que necesitas ingresos para pagar tu alquiler. Por ello, quizá te interese más ir con una agencia para conseguir trabajo en Londres más rapidamente.
Las agencias cobran dinero por sus servicios. Por lo general, te pueden ayudar a viajar con un alojamiento ya contratado y ofrecen un servicio de entrevistas en Londres. Si eliges una agencia buena, lo normal es que tengas entrevistas todos los días y que en un plazo de 15 días hayas conseguido un trabajo.
Alojamiento
Londres se divide en 8 zonas. La zona 1 es la más central y, a partir de ahí, los números se van alejando. Lo normal entre los españoles es alojarse entre las zonas 1 hasta la 4 de Londres. Por lo general, las opciones de alojamiento son dos.
- Residencia
- Piso/casa compartida
Muchas personas eligen residencia para estancias cortas inferiores a 3 meses, mientras que para los que piensan quedarse más tiempo, la casa compartida suele ser la opción preferida. En todo caso, la decisión es tuya, y obviamente puedes alojarte donde tu quieras.