UGT Baleares se ha congratulado por los datos de paro y afiliación del mes de marzo, que los ha calificado como los “mejores en años” por “la calidad del empleo generado” y ha destacado que se trata de una contratación indefinida “histórica” en Baleares, que supone más de la mitad de los acuerdos firmados.
En un comunicado emitido por el sindicato este lunes, la secretaria de Acción Sindical, Ana Landero, ha señalado que, aunque Baleares continúa teniendo un número “importante” de personas paradas, las cifras han descendido más de un 40 por ciento respecto a marzo de 2021, la caída interanual más acentuada del país.
Al mismo tiempo, ha añadido que el dato de 49.490 personas desempleadas es inferior al marzo prepandémico de 2019, cuando se registraron 54.761, y hay que remontarse a marzo de 2008 para
encontrar un nivel de paro similar, con 45.184 personas en esta situación.
Por ese motivo, la dirigente de UGT ha celebrado el “histórico” número de contratos indefinidos firmados en Baleares, ya que de
los 38.781 contratos firmados, más del 55 por ciento son indefinidos. “Es un hecho inédito que la contratación indefinida supere a la temporal en Baleares”, ha remarcado Landero, circunstancia que ha atribuido a una reforma laboral que “pone coto a la temporalidad y precariedad”.
La representante del sindicato a nivel balear ha reclamado que no haya “excepciones” en la aplicación de la nueva normativa laboral, como solicitan algunos sectores estatales. Landero ha insistido que la aplicación “estricta” de la reforma laboral es “la única manera de paliar la mayor debilidad” del mercado de trabajo del archipiélago.
Sobre la afiliación de un total de 467.320 personas a la Seguridad Social, un 11,4 por ciento más que en marzo del año pasado, la dirigente sindical ha indicado que también son datos “positivos” y ha remarcado que esta subida “dobla la media estatal”.
“Por lo que se ve, la guerra en Ucrania, que tanto daño causa a la economía familiar y de las empresas, todavía no se ha trasladado al mercado de trabajo”, ha recalcado Landero. La sindicalista tiene la esperanza de que así siga, se acabe pronto la guerra y se pueda tener una temporada turística “lo más larga y fructífera posible”, una senda en la que, bajo su punto de vista, “se va en el buen camino”.